| 
       23/09/02 
      23/09/02
      – SE FIJA DIFERENCIA DE TASAS DEL IMPUESTO A LOS ACTIVOS DE LAS EMPRESAS
      BANCARIAS
      
       
      VISTO:
      la
      actual política de mejoramiento de las condiciones de cancelación y
      extensión de plazos para el pago de adeudos con el sistema financiero.- 
      
       
      CONSIDERANDO:
      necesario
      adecuar aquellas disposiciones tributarias que limitan el referido
      proceso.- 
      
       
      ATENTO:
      a
      lo expuesto.- 
      
       
      EL PRESIDENTE
      DE LA REPÚBLICA 
      DECRETA:
      
       
      ARTÍCULO
      1°.- Fíjase
      en el 0,01% (cero con cero uno por ciento) anual, la diferencia de tasas
      del Impuesto a los Activos de las Empresas Bancarias aplicable a las
      reliquidaciones originadas en la cancelación de préstamos en plazos
      menores a los previstos originalmente.- 
      
       
      Lo
      dispuesto en el inciso anterior regirá exclusivamente para las
      cancelaciones realizadas antes del 31 de diciembre de 2002 de aquellos
      préstamos que estuvieran vigentes al 30 de junio de 2002, siempre que se
      verifique alguna de las siguientes hipótesis: 
      
       
      a)
      que la cancelación se realice con títulos de deuda pública nacional; 
      
       
      b)
      que la cancelación corresponda a préstamos otorgados con destino a la
      Vivienda; 
      
       
      c)
      que sin estar incluida en los literales a) y b) la cancelación del
      préstamo se efectúe con fondos que hayan sido previamente integrados en
      forma de aporte de capital en la empresa deudora.- 
      
       
      ARTÍCULO
      2°.- Para
      aplicar la reducción de alícuotas en la hipótesis a que refiere el
      literal c) del articulo anterior, los contribuyentes del Impuesto a los
      Activos de las Empresas Bancarias, deberán obtener del deudor una copia
      autenticada del acta en que el órgano social competente resolvió el
      aporte de capital.- 
      
       
      ARTICULO
      3°.- Cuando
      se otorguen extensiones de plazo para la cancelación de préstamos en
      moneda extranjera concedidos antes del 30 de junio de 2002, la alicuota
      del Impuesto a los Activos de las Empresas Bancarias correspondiente a
      dichos préstamos se determinará del siguiente modo: 
      
       
      a)
      en el período comprendido entre el mes de otorgamiento del acuerdo de
      extensión y aquel que incluya el vencimiento del plazo pactado
      originalmente, se aplicará la tasa general vigente; 
      
       
      b)
      en el período que exceda el referido plazo original, la tasa será del
      0,01% (cero con cero uno por ciento) anual, salvo que el deudor incurra en
      mora con el acreedor, en cuyo caso se aplicará a partir del mes en que
      tal hipótesis se verifique, la alícuota a que refiere el literal a) .- 
      
       
      La
      tasa reducida a que refiere el literal b) será aplicable exclusivamente a
      los préstamos incluidos en acuerdos de extensión de plazo de pago
      celebrados entre el 1° de julio y el 31 de diciembre de 2002, con una
      extensión de plazo no inferior a treinta y seis meses, y no comprenderá
      a los préstamos gravados en virtud de lo dispuesto por el articulo 23°
      de la Ley N° 17.453, de 28 de febrero de 2002.- 
      
       
      ARTÍCULO
      4°.- Comuníquese,
      publíquese, etc..- 
       
      |