3.5.3.2.
Funciones del Área de Comunicaciones:
3.5.3.2.1.
Asesorar, planificar, coordinar y supervisar todos los asuntos
relacionados con:
3.5.3.2.1.1.
Actividades de Comunicaciones y Guerra Electrónica.
3.5.3.2.1.2.
Determinación de pedidos, obtención y almacenamiento,
distribución y documentación de abastecimientos y equipos de
Comunicaciones y Guerra Electrónica.
3.5.3.2.1.3.
Mantenimiento y reparación de materiales de Comunicaciones y
Guerra Electrónica.
3.5.3.2.1.4.
Obtención y distribución de canales y frecuencias y
contralor de su empleo.
3.5.3.2.1.5.
Actividades de audio y video (amplificación, filmación,
fotografía o nuevos medios que imponga el desarrollo
tecnológico).
3.5.3.2.1.6.
Fabricación y quema de artificios pirotécnicos.
3.5.3.2.1.7.
Identificación Militar.
3.5.3.2.1.8.
Redacción de Reglamentos y Manuales de Comunicaciones.
3.5.3.2.1.9.
Instrucción de Comunicaciones y Guerra Electrónica en el
Ejército en Coordinación con el Departamento III
(Operaciones e Instrucción) del "E.M.E."
3.5.4.
Departamento de Estudios Históricos.
3.5.4.1.
Funciones:
3.5.4.1.1.
Asesorar en temas de su especialidad al Estado Mayor del
Ejército y dependencias del Comando General del Ejército.
3.5.4.1.2.
Dirigir los estudios históricos, particularmente de Historia
Nacional Militar.
3.5.4.1.3.
Mantener al día el Archivo General del Ejército y emitir
directivas referente a la colección y archivo de documentación
así como su preservación en todas las dependencias del Ejército.
3.5.4.1.4.
Mantener al día la Biblioteca del Estado Mayor del Ejército y
ejercer control técnico sobre las Secciones de Historia de las
Bibliotecas del Ejército, todo ello en coordinación con el
Departamento III (Instrucción y Operaciones) del "E.M.E."
3.5.4.1.5.
Ejercer el control técnico, operativo y administrativo sobre los
Museos del Ejército y Monumentos Militares, así como tareas de
restauración, mantenimiento y conservación de los mismos.
3.5.4.1.6.
Asesorar, planificar y supervisar la ejecución por parte del
Ejército, de Muestras Itinerantes de carácter histórico.
3.5.4.1.7.
Publicar el Boletín Histórico del Ejército.
3.5.4.1.8.
Llevar a cabo, a través del Instituto "Coronel Rolando
Laguarda Trías", tareas de investigación sobre la Historia
Militar del Uruguay, publicando aquellas que puedan resultar de
interés Institucional o Nacional.
3.5.5.
Departamento Financiero Contable.
3.5.5.1.
Funciones:
3.5.5.1.1.
Asesorar, planificar, coordinar y supervisar todo lo concerniente a
las finanzas y contabilidad del Ejército.
3.5.5.1.2.
Asistir al Comandante en Jefe del Ejército en su carácter de
Ordenador Primario de Gastos.
3.5.5.1.3.
Actuar como Director del Programa 02 "Ejército".
3.5.5.1.4.
Pago de sueldos, gastos de funcionamiento e inversiones.
3.5.5.1.5.
Realizar el análisis permanente de las remuneraciones personales de
la Fuerza, presentando los asesoramientos correspondientes en las
distintas etapas presupuestales legales.
3.5.5.1.6.
Cobrar gastos de funcionamiento e inversiones.
3.5.5.1.7.
Planificar el Plan de Inversiones Públicas del Ejército elaborando
los presupuestos correspondientes.
3.5.5.1.8.
Realizar la totalidad de los trámites referentes a las
adquisiciones y contrataciones de servicios para el Ejército.
3.5.5.1.9.
Realizar la planificación financiera de la Fuerza a corto, mediano
y largo plazo incluyendo previsiones de gastos y evaluación
periódica de la situación.
3.5.5.1.10.
Controlar el nivel de gastos del Ejército.
3.5.5.1.11.
Realizar el planillado y pago de las Misiones Oficiales en el
exterior.
3.5.5.1.12.
Administrar los fondos provenientes de rubros confidenciales.
3.5.5.1.13.
Mantener un adecuado marco de contraposición de intereses entre las
funciones contables y de tesorería.
3.5.5.1.14.
Integrar la Junta Asesora en materia Logística – Económica –
Financiera del Ejército en carácter de miembro permanente.
3.5.6.
Departamento Jurídico y Notarial.
3.5.6.1.
Funciones:
3.5.6.1.1.
Asesorar desde el punto de vista jurídico y notarial al Comando
General del Ejército, Estado Mayor del Ejército y Reparticiones
que no cuenten con este tipo de asistencia profesional.
3.5.6.1.2.
Asesorar desde el punto de vista jurídico y notarial al Personal
del Ejército en actividad, según el alcance que determine el
Comandante en Jefe oportunamente.
3.5.6.1.3.
Mantener enlace con las Misiones de Paz, a efectos de brindar
asesoramiento en las referidas áreas, cuando así lo requieran.
3.5.6.1.4.
Asesorar y supervisar desde el punto de vista notarial y llevar un
archivo de toda la documentación original correspondiente a los
contratos y/o convenios firmados por las diferentes Reparticiones
del Ejército, en todos los niveles y acorde a las órdenes del
Comando General del Ejército que regulan la instrumentación de la
misma, debiendo remitir copia a los Departamentos V (Asuntos
Civiles) e Ingenieros del "E.M.E." según corresponda.
3.5.6.1.5.
Llevar un archivo actualizado de la documentación original
correspondiente de los Bienes Muebles e Inmuebles de la Fuerza en
coordinación con los Departamentos de Asuntos Civiles, Ingenieros,
Informática y Comunicaciones del "E.M.E." y otras
Reparticiones del Ejército según sea el caso.
3.5.7.
Departamento de Publicaciones.
3.5.7.1.
Funciones:
3.5.7.1.1.
Imprimir las Órdenes, Boletines, Circulares, Directivas y
Comunicaciones del Comando General del Ejército.
3.5.7.1.2.
Realizar todas las tareas de Imprenta que requiera el Comando
General del Ejército y el "E.M.E."
3.5.7.1.3.
Realizar todas las publicaciones necesarias dentro del ámbito del
Ejército.
3.5.7.1.4.
Realizar toda otra operación de Imprenta y Copia dispuesta por el
Superior.
3.5.7.1.5.
Imprimir y publicar con el asesoramiento del "S.G.M.",
Cartas Geográficas y especiales orientadas según normas técnicas
internacionales y cartográficas, acorde a las normas y planes
cartográficos nacionales.
3.5.7.1.6.
Apoyar en las tareas de impresión y encuadernación que deban
realizar las Fuerzas Armadas.
3.5.7.1.7.
Realizar tareas de impresión y encuadernación para Instituciones
de Servicio Público o Privado que no persigan fines de lucro y que
resulten convenientes para el Ejército y el país en la forma que
se disponga.
3.5.8.
Departamento de Apoyo y Servicios Especiales (D.A.Y.S.E.)
3.5.8.1.
Funciones:
3.5.8.1.1.
Asesorar, planificar, dirigir, coordinar y controlar todo lo
concerniente al apoyo administrativo, de personal, logístico y
seguridad del Comando General del Ejército y Estado Mayor del
Ejército para lo que accionará al Cuartel General.
3.5.8.1.2.
Proporcionar al Estado Mayor del Ejército información,
apreciaciones, recomendaciones y planes en asuntos relativos a
Servicios Especiales.
3.5.8.1.3.
Asesorar en coordinación con el Departamento I (Personal) la
distribución de Personal Subalterno en las diferentes Reparticiones
del Comando General del Ejército y Estado Mayor del Ejército y
ejecutar la misma acorde a las directivas que se impartan.
3.5.8.1.4.
Proporcionar la seguridad física de las instalaciones militares que
se disponga, realizando el control de ingreso y desplazamiento
interior de las personas autorizadas.
3.5.8.1.5.
Efectuar la concentración y custodia de todo el personal militar
sancionado que se determine.
3.5.8.1.6.
Supervisar las actividades de la Guardería del Comando General del
Ejército.
3.6.
Dirección de Planificación y Doctrina.
3.6.1.
Funciones:
3.6.1.1.
Proponer políticas y estrategias para el logro de los objetivos de
la Fuerza.
3.6.1.2.
Mantener actualizada la Doctrina de Empleo del Ejército Nacional
con el asesoramiento y participación del Sistema de Enseñanza del
Ejército y el Departamento III (Operaciones e Instrucción) del
"E.M.E.".
3.6.1.3.
En coordinación con los anteriores, asesorar al Mando en lo
relacionado a los aspectos terrestres para la reformulación de la
Doctrina de Empleo Conjunto de las Fuerzas Armadas y el Concepto
Estratégico de Empleo de la Fuerza como Componente Terrestre del
Poder Militar.
3.6.1.4.
Mantener permanentemente actualizada la Apreciación de Situación
del Ejército Nacional.
3.6.1.5.
Proponer lineamientos y directivas como base de planificación a los
efectos de orientar las actividades de planeamiento que se realicen
en las diferentes áreas funcionales.
3.6.1.6.
Supervisar los planes elaborados en las diferentes áreas
funcionales del Estado Mayor del Ejército para asegurar su
coherencia con la Doctrina Militar, Planes vigentes y en estudio en
dicho Estado Mayor y medios disponibles.
3.6.1.7.
Tomar a su cargo la coordinación de Comisiones, para el estudio de
asuntos que específicamente sean requeridos por el Jefe del Estado
Mayor del Ejército y que por su naturaleza justifiquen su
activación y/o todas aquellas actividades que sean responsabilidad
de dos o más Departamentos del Estado Mayor del Ejército en
asuntos que impliquen acciones a mediano y largo plazo.
3.6.1.8.
Apoyar a otros Departamentos del Estado Mayor cuando el Jefe de
Estado Mayor así lo disponga, en la confección y formulación de
planes de mediano y largo plazo, que involucren aspectos
estratégicos u operacionales de la Fuerza.
3.6.1.9.
Tomar a su cargo cuando así lo disponga el Jefe del Estado Mayor
del Ejército, la coordinación de los Oficiales de Enlace previstos
en el parágrafo 3.8.
3.6.1.10.
Analizar que los proyectos de Leyes, Reglamentos, Tablas de
Organización, Directivas y otros documentos de importancia elevados
a consideración del Jefe del Estado Mayor del Ejército, se ajusten
a la Doctrina Militar vigente.
3.7.
Centro de Operaciones del Ejército (C.O.D.E.)
3.7.1.
Funciones:
3.7.1.1.
Coordinar, supervisar y/o conducir las Operaciones del Ejército
acorde a la situación (normal o excepcional), importancia,
complejidad y escenario en que las mismas se desarrollan.
3.7.1.2.
Efectuar los enlaces necesarios para el cumplimiento de sus
funciones específicas con:
*
Comandos o Centros de Operaciones de la Armada Nacional y Fuerza
Aérea.
*
Ministerio del Interior.
*
Cualquier otro organismo Nacional o Internacional tanto público
como privado.
3.7.1.3.
Ejecutar los enlaces necesarios a la conducción de las Operaciones
que le sean asignadas, con el Sistema Nacional de Emergencia
(S.N.E.) u otros Sistemas existentes o que se constituyan para hacer
frente a situaciones de crisis, circunstancias especiales o estados
de excepción.
3.7.1.4.
Mantener al día la Apreciación de Situación de las Operaciones
asignadas bajo su control, así como toda aquella información
pertinente, relacionada con las actividades de la Fuerza.
3.8.
Oficiales de Enlace.
3.8.1.
Se establecerán Oficiales de Enlace acorde a las necesidades del
Ejército, en virtud de condiciones especiales de planificación o
cuando la evolución de la situación así lo requiera. La
designación de los Oficiales de Enlace, puede ser permanente o
transitoria. Podrá ser desempeñada por Personal Superior designado
para tal cargo en forma exclusiva o serle confiada a cualquier
integrante del Estado Mayor del Ejército.
Realizará
el enlace con otras Reparticiones dentro del Ejército, con otras
Fuerzas del Ministerio de Defensa Nacional o con Organismos
estatales o privados, nacionales o extranjeros, cuando se deban
desarrollar actividades en coordinación o cooperación con los
mismos, dispuestas por el Poder Ejecutivo.
Los
Oficiales de Enlace actuarán bajo la dirección directa del Jefe
del Estado Mayor del Ejército o cuando se disponga expresamente,
bajo la dependencia del Jefe de la Dirección de Planificación y
Doctrina o de un miembro del Estado Mayor Coordinador con jerarquía
de Oficial Superior.
3.8.2.
Funciones y responsabilidades
3.8.2.1.
Cumplirán misiones de enlace para el Comandante en Jefe del
Ejército y el Jefe del Estado Mayor del Ejército.
3.8.2.2.
En el cumplimiento de sus funciones actuarán en representación del
Comandante en Jefe del Ejército.
3.8.2.3.
Estarán permanentemente en conocimiento de la situación imperante
en el Estado Mayor del Ejército, particularmente con la etapa de
planificación de la tarea que dio lugar a su misión, en caso de
designación transitoria.
3.8.2.4.
Mantendrán continuamente informados al Jefe del Estado Mayor del
Ejército y a los Departamentos del "E.M.E.", involucrados
en las actividades relacionadas con el cumplimiento de sus
funciones.
CAPITULO
IV
DISPOSICIONES
GENERALES Y TRANSITORIAS
4.1.
Cargo y jerarquía de los integrantes del Estado Mayor del
Ejército.
4.1.1.
La jerarquía de los titulares de los distintos cargos del Estado
Mayor del Ejército, serán los siguientes:
4.1.1.1.
El Jefe del Estado Mayor del Ejército será de la jerarquía de
Oficial General.
4.1.1.2.
Los Sub-Jefes del Estado Mayor del Ejército, el Jefe y Sub – Jefe
de la Dirección de Planificación y Doctrina, los Jefes y Sub-Jefes
de Departamento, los Jefes de Área y los Oficiales de Enlace,
serán de la jerarquía de Oficial Superior.
4.1.1.3.
Los Asesores de la Dirección de Planificación y Doctrina serán de
la jerarquía de Oficial Superior o Jefes.
4.1.1.4.
El cargo de Sub – Jefe del Departamento Jurídico y Notarial
podrá ser ocupado por un Civil Equiparado a grado de Oficial
Superior, de profesión Abogado.
4.1.1.5.
Los Jefes de las Divisiones que componen los distintos Departamentos
del Estado Mayor Coordinador y Especialista serán de la jerarquía
Jefes, excepcionalmente de grado Mayor.
4.1.1.6.
Los Jefes de Sección del Estado Mayor Coordinador y Especialista
serán de grado Mayor, excepcionalmente de grado Capitán.
4.1.1.7.
Los Ayudantes tendrán la jerarquía de Jefes.
4.1.1.8.
La integración del Estado Mayor del Ejército con Oficiales
Subalternos y Personal Subalterno, se realizará de acuerdo con la
propuesta del Jefe del referido Estado Mayor al Comandante en Jefe
del Ejército, visando las necesidades de la situación y las
disponibilidades de personal.
4.2.
Especialización de los integrantes del Estado Mayor del Ejército.
4.2.1.
El Jefe y Sub-Jefes del Estado Mayor y el Jefe y Sub – Jefe de la
Dirección de Planificación y Doctrina, serán diplomados de Estado
Mayor.
4.2.2.
Los Jefes y Sub-Jefes de Departamento y los Jefes de Área del
Estado Mayor Coordinador y los Asesores de la Dirección
Planificación y Doctrina serán preferentemente diplomados de
Estado Mayor.
4.2.3.
Los Jefes de Departamento y Jefes de Área del Estado Mayor
Especialista, los Jefes de División de los Estados Mayores
Coordinador y Especialista y el Jefe de la División Administrativa
de la Dirección de Planificación y Doctrina en lo posible, serán
diplomados de Estado Mayor o contarán con una especialidad acorde a
la función que corresponda desempeñar en su Departamento y/o
Dirección.
4.3.
Manual de Organización y Funcionamiento.
4.3.1.
El Comandante en Jefe del Ejército dispondrá la emisión del
Manual de Organización y Funcionamiento del Estado Mayor del
Ejército, el cual desarrollará y detallará las normas y
procedimientos de funcionamiento que aseguren el cumplimiento de la
misión.
4.3.2.
El Jefe del Estado Mayor del Ejército propondrá al Comandante en
Jefe del Ejército la estructura y detalles del referido Manual.
4.4.
Procedimiento Permanente de Operaciones.
4.4.1.
El Jefe del Estado Mayor del Ejército dictará el Procedimiento
Permanente de Operaciones (P.P.O. del Estado Mayor del Ejército),
establecerá la organización interna, la misión y las normas para
el funcionamiento, sobre la base del Reglamento de Organización y
Funciones y el Manual de Organización y Funcionamiento del Estado
Mayor del Ejército.
4.4.2.
Los Jefes de cada Departamento y/o Dirección propondrán al Jefe
del Estado Mayor del Ejército la organización interna
correspondiente, así como las funciones de sus órganos
integrantes, a los efectos de su consideración en el Manual de
Procedimiento Permanente de Operaciones del Estado Mayor del
Ejército, según corresponda.-