06/04/2000
CONMEMORAN CRUZADA LIBERTADORA
En el marco de los festejos del 175º aniversario de la Cruzada Libertadora de los 33
Orientales se ha organizado una travesía similar, que se llevará a cabo entre el 15 y 19
de abril, desde San Isidro, Buenos Aires (República Argentina) a la Playa de la
Agraciada, en el departamento de Soriano.
En dicha travesía participará el Subsecretario de la cartera de Educación y Cultura.
Dr. Fernando Araújo quien fue designado por el Dr. Mercader en "Misión
Cultural".
La travesía se realizará en tres lanchones de similares características a las que
utilizaron los libertadores que han sido preparados y acondicionados por la Armada de la
República Argentina (7 mts. de eslora, 2 mts. de ancho, un mástil de 11 mts. de altura).
Las embarcaciones navegarán por los mismos arroyos, riachuelos y ríos desde San Isidro
hasta la Playa de la Agraciada.
Los 163 kms. del trayecto (88 millas náuticas) que separan el punto de partida al de
arribo de los Treinta y Tres Orientales, serán navegados en cuatro etapas -como ellos los
recorrieron - de acuerdo al siguiente mapa de navegación:
Primera Etapa: Desde San Isidro, Buenos Aires, República Argentina, hasta el
encuentro con el Arroyo Chaná, con el Río Paraná Mini. Recorrido: 23 millas náuticas =
42,6 kms.
Segunda Etapa: Desde encuentro del Arroyo Chaná con el Río Paraná Mini hasta el
encuentro del Paraná Guazú, con el Arroyo Brazo Largo. Recorrido: 34 millas náuticas =
63 kms.
Tercera Etapa: Desde el encuentro del Paraná Guazú con el Arroyo Brazo Largo
hasta el punto geográfico, Latitud 36º 46,5 Sur y Longitud 58º 36,5 Oeste, donde
existen reparticiones de la Prefectura Naval Argentina y la Aduana. Recorrido: 20 milllas
náuticas 0 37 kms.
Cuarta Etapa: Desde el punto geográfico antes mencionado, hasta la desembocadura
del Arroyo Gutiérrez, en el departamento de Soriano. Recorrido: 11 millas náuticas o
20,40 kms.
El objetivo de la travesía, además de recordar a los Treinta y Tres Orientales en el
175º aniversario de la Cruzada, es realizar con el mayor rigor histórico la
reconstrucción de la gesta emancipadora de 1825.