07/04/2000
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS NUEVAS
El Indice de Volumen Físico de la Construcción de Viviendas Nuevas en
Montevideo, base promedio 1990=100 correspondiente al segundo semestre de 1999 fue de
162,49, registrándose una variación negativa con respecto al semestre anterior de
-15,75%, según el Instituto Nacional de Estadísticas, y con respecto a igual semestre
del año anterior la variación fue de -9,39%.
En general todas las tipologías presentan un comportamiento desigual,
destacándose el descenso de las individuales (52,4%) mientras que los edificios en altura
correspondientes a la tipología "B" presentan un leve incremento (4,1%) y un
descenso de las tipologías "9" y "10" (23,9% y 16,2%
respectivamente). cabe destacar que las variaciones del resto de los tipos presentan
fluctuaciones propias de su escasa producción.
Al igual que en semestres anteriores, continúa la tendencia creciente
de la tipología "8" correspondiente a las torres económicas, principalmente
categoría II del BHU y equivalentes de la promoción privada incrementándose 4,1% con
respecto al semestre anterior y 25,73% con respecto a igual semestre del año anterior. De
cualquier manera se presenta un enlentecimiento de su ritmo de crecimiento. Por otro lado
se afirma la tendencia al descenso en el índice de volumen físico de la tipología
"10", típicas de la promoción privada y de mayor nivel económico, con una
caída del 16,2% en su producción con respecto al primer semestre de 1999, lo que se
debe, en parte, a la menor cantidad de proyectos nuevos y al enlentecimiento de las obras
ya iniciadas.
Por otra parte, se observa también la importancia del valor bruto de producción para
la tipología "8" que continúa incrementándose, alcanza el 43,2% del total de
la producción. Asimismo, se destaca que las tipologías "8", ")" y
"10" en conjunto, continúan manteniendo una alta participación, alrededor del
81,75%, a pesar de la disminución de la importancia de las tipologías "9" y
"10".