13/04/2000
BATLLE INAUGURA COSECHA DE ARROZ 2000
El viernes 14 del corriente, el Señor Presidente de la República, Dr.
Jorge Batlle Ibáñez, participará de la inauguración de la Cosecha de Arroz 2000, en la
ciudad de Río Branco.
A la hora 15.00, el Primer Mandatario será recibido por Directivos de
la Asociación de Cultivadores de Arroz en la Sede Social de la institución, donde
procederá a su inauguración. En el mismo acto, descubrirá una placa alusiva y
recorrerá las nuevas instalaciones.
Posteriormente a la hora 15.15, Batlle estará presente en el
establecimiento del productor Sr. Omar Leites (km. 83 - Ruta 26) donde será recibido por
su propietario y productores de todo el país.
En la oportunidad, hará uso de la palabra el Señor Presidente de
A.C.A. Ing. Agr. José Ignacio Uriarte, y posteriormente el Presidente de la República
inaugurará oficialmente la Cosecha de Arroz 2000.-
El cultivo de arroz en nuestro país muestra un dinamismo desconocido
en otras actividades agropecuarias. En los últimos 10 años el área cultivada ha crecido
más del 6% acumulativo anual superando en la zafra 98-99 las 200.000 hás., en tanto la
producción en el mismo período lo ha hecho en más del 10% acumulativo anual, todo lo
cual represente un importante incremento de la productividad, que supera incluso a nuestro
principal competidor, los Estados Unidos.
Este incremento ha estado acompañado de un permanente desarrollo
industrial lo que permite exhibir hoy un sector integrado de primera línea, moderno,
eficiente y con una importante infraestructura de reserva de agua.
Es un sector netamente exportador, para lo que destina más del 90% de
su producción. En 1998 ocupó el segundo lugar en las exportaciones uruguayas después de
la carne. En un año particularmente difícil como lo fue el año pasado, las
exportaciones totalizaron más de U$S 195.000.000 y en el año anterior alcanzaron más de
U$S 271.000.000.-
La Asociación del Cultivadores de Arroz es la única institución a
nivel nacional que agrupa a los productores arroceros de todo el país, representando a
casi el 100% de los mismos. Entre sus múltiples actividades están las de negociar el
precio del arroz, laboratorios, programa de semilla y programas de capacitación entre
otras.