25/04/2000
ACTIVIDAD DE FONDOS DE INVERSION
En el mes de marzo se produjo el incumplimiento en el pago de intereses
de las obligaciones de Metzen y Sena S.A., según un informe elaborado por el Area Mercado
de Valores, Unidad Fondos de Inversión del Banco Central del Uruguay. En el mercado, se
agrega, operaban cuatro fondos que tenían estas obligaciones en su portafolio,
gestionados por dos administradoras: "VP Bonos Fondos de Inversión" y "VP
Oportunidades Fondo de Inversión", de Victor Paullier & Cía. Administradora de
Fondos de Inversión S.A. y "Superfondo Ahorro Fondo de Inversión" y
"Superfondo América Fondo de Inversión", de Fondos Santander S.A.
Administradora de Fondos de Inversión.
Con fecha 14 de marzo estas administradoras, según el mencionado
informe elaborado por el BCU, optaron por excluir de sus fondos a estos valores de modo
que no afectaran su funcionamiento. en especial a los nuevos inversores. El mecanismo de
exclusión, que se explicita en los reglamentos que rigen la vida de los fondos, implica
que los valores afectados por suspensión de cotización o incumplimientos, o cuando
existen evidencias de la existencia de problemas, podrán ser separados de la cartera y
gestionados de manera separada a efectos de su cobranza.
Los cuotapartistas tendrán derecho a la alicuota sobre dichos valores
excluidos en función de su participación en el fondo, y los nuevos clientes que ingresen
no se verán afectados por los problemas de dicho valor. Según lo que estipule el
reglamento respectivo, la administración continuará las gestiones de cobro, pero
administrando estos valores de manera separada del fondo.
Cuando se produce la exclusión, la tasa de rentabilidad definitiva
para los cuotapartistas existentes a dicha fecha dependerá de la cobrabilidad de los
mismos en el futuro.
Durante el mes de marzo de 2000 no se produjeron nuevas autorizaciones
de sociedades administradoras ni de fondos, con lo cual el Registro sigue incluyendo 10
sociedades y 26 fondos, de los cuales hay dos fondos y un administradora (Consorcio del
Uruguay Fondos S.A. Administradora de Fondos de Inversión con su fondo Piedra y el Fondo
Balanceado de Fondos Santander S.A.) que no ha comenzado a operar.
Durante marzo, de acuerdo a dicho informe, se mantuvo la tendencia de crecimiento del
patrimonio administrado que comenzó a detectarse en diciembre de 1999. Ese mes el total
administrado alcanza U$S 181,2 millones, en enero de 2000 fue de U$S 185 millones
(reflejando un crecimiento del 2%), en febrero fue de 190,6 millones (3% de crecimiento
respecto al mes anterior) y en marzo se mantuvo en U$S 190,3 millones.