27/04/2000
EL CODICÉN Y MICROSOFT INAUGURAN COMUNIDAD VIRTUAL DE LA COSTA
En la Escuela Técnica de Solymar Norte (Ruta Interbalnearia Km. 23), a
las 16 horas, se procederá mañana viernes 28, a la inauguración de la Comunidad Virtual
de la Costa por parte del Señor Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle Ibáñez y
el Director Nacional de Educación Pública, Prof. Germán Rama.
Este emprendimiento es fruto de un acuerdo de colaboración entre la
Administración Nacional de Educación Pública y Microsoft Uruguay S.A. Como parte del
mismo, esta empresa apoyará a la ANEP con u$s 100.000 en efectivo más u$s 30.000 en
software, además de un importante apoyo logístico para aprovechar dicho instrumental en
su máximo potencial.
La Comunidad Virtual alcanzará y conectará estimativamente a 14.000
alumnos de escuela primaria, 9.500 alumnos de enseñanza secundaria o técnico
profesional, 600 maestros y profesores Organizaciones sociales y comunitarias vinculadas a
los centros educativos.
Los establecimientos educativos que abarca la Comunidad Virtual de la
Costa son: 29 escuelas, 9 liceos, 2 establecimientos de educación técnico-profesional de
la zona de la ciudad de la costa, el Centro Regional de Profesores de Atlántida y el
Instituto Normal de la Costa de Solymar.
La Comunidad Virtual habilitará Sitios Web, cursos y aulas Correo
electrónico y listas de correo electrónico (grupos de discusión temáticos) Chat y
videoconferencia en tiempo real entre dos o más usuarios.
Un sistema gestor de recursos, cronogramas, agendas y tareas Grabación
y distribución de clases para educación a distancia.
Servicios de acceso remoto a las aulas de clase (vía UruguayNet)
Servicios masivos de publicación y acceso a información
Servicios de colaboración y trabajo en grupo (Groupware)
Servicios de Ofimática (Office 2000) y software educativo.
La Comunidad permitirá familiarizar al alumnado y cuerpo docente de
los centros educativos de la Costa en el uso y manejo del instrumental tecnológico que
comprende a una comunidad virtual, maximizar el aprovechamiento de la infraestructura
informática (software, hardware y recursos humanos calificados) ya existente en la zona.
Aumentar el patrimonio de bienes culturales de los centros educativos de la zona,
facilitando su vinculación con la comunidad que les rodea e interactúa con ellos.
Si bien Microsoft podrá, si lo desea, participar en los equipos
técnicos, la Comunidad será autosuficiente con estos recursos que se le asignan en este
proyecto y los que ANEP continuará asignando en el futuro para su continuidad.
Por otra parte, se realizarán todas las acciones tendientes a mejorar
los sistemas de comunicación entre los centros involucrados así como la optimización de
la fluidez y calidad de las comunicaciones con los servidores centrales. Para esto, ANEP
gestionará ante ANTEL la culminación de la instalación de las líneas directas a las
que se accederá a través de números 0800 con costos de operación sensiblemente más
bajos que la tarifa habitual.