03/08/2000
PARA FIN DE MES PUEDE ESTAR TERMINADO EL ACUERDO
AUTOMOTOR
El Ministro de Industria, Energía y Minería, Dr.
Sergio Abreu, anunció que para fin de mes espera se haya perfeccionado el
acuerdo automotor entre los países socios del MERCOSUR. A las salida de
su acuerdo de hoy con el Presidente de la República, dijo que Uruguay
aspira a mantener el arancel externo del 23%. Este fue el diálogo con los
periodistas.
* ¿Qué temas manejó en el acuerdo de hoy?
* Hablamos de la creación de la comisión con la
Cámara de Industria para analizar el tema de la competitividad y las
prácticas desleales, la participación de las cámaras empresariales en
la reunión del Ministerio de Industria en todos los temas industriales y
por otro lado los temas de energía, las estrategias y las gestiones
comerciales de UTE y ANCAP en el exterior y con privados. También
adelantamos en la instalación de la Unidad Reguladora, para tenerla lo
antes posible.
* ¿Puede haber defensa de la competitividad?
* Sí, a través de la Mesa de Valoración de Aduanas,
que establece los precios con los cuales entran los productos. Estamos
viendo cómo defender a los industriales afectados por precios inferiores
al normal. Afinamos los mecanismos.
* ¿Cuál es la situación de los autos retenidos en el
puerto?
* Esperamos autorización argentina, que nos dicen
está pronta, y eso se soluciona mañana. Esperamos que a fin de mes el
acuerdo automotor esté terminado para los cuatro países del MERCOSUR.
* ¿Cuál es la actual aspiración uruguaya en este
tema?
* Mantener un arancel externo del 23%, un régimen
especial para los armadores, con sistema de origen especial del 50 y 50,
la importación de kits al 2% y el sistema de autopartes, también con
régimen especial, pero estamos discutiendo el acceso al mercado. Eso
está más o menos definido.
* ¿Uruguay podrá exportar más automóviles?
* Si aumentamos nuestras cuotas, sí, pero estamos en
20 mil para Argentina y 20 mil para Brasil. Es un segmento de mercado
importante. También el sector autopartes tiene fuertes expectativas y les
buscaremos cupos suficientes.
* ¿El Ministerio puede actuar en el caso de IPSA?.
* Es un tema comercial. No participamos directamente, aunque estamos en
contacto con todos los sectores industriales. Lo miramos con
preocupación.