04/08/2000
BATLLE PROMETIO ESTUDIAR LA AGENDA SOCIAL DE VAZQUEZ
PESE A QUE SUPONE "ENORMES GASTOS"
El Presidente de la República comentó que algunas de
las cosas que propone Vázquez en su documento "suponen enormes
gastos", pese a lo cual, dijo, iba a estudiar el documento que le
entregó el jueves, el Presidente del EP-FA. Tras presenciar la firma del
convenio de concesión de obras para el saneamiento y suministro de agua
potable del departamento de Maldonado, el mandatario mantuvo con la prensa
el siguiente diálogo.
* ¿Qué opina sobre la obra que se va a hacer en
Maldonado?
* Mire: dotar a todo un Departamento de obras de
infraestructura de esta naturaleza es el paradigma de lo que el Uruguay
tiene que hacer en todo el país. Esta primera gran obra, que supone dar a
Maldonado agua potable y saneamiento en forma absoluta y total bajo reglas
de modernidad operativa, es un camino que debemos recorrer para el resto
del país. Sobre todo, lo que tiene que ver con la Costa de Oro, que va a
ser dentro de poco una sola ciudad desde Montevideo hasta Solís, sobre
todo con cambios que se van a producir, no en los próximos 30 años que
dura esta concesión, sino bastante antes.
El solo hecho de que la administración haya resuelto
hacer por licitación los movimientos de tierra y construcción de las
pistas de Carrasco, de los taxi-ways y de la plataforma para
estacionamiento de los grandes aviones, demuestra que el gobierno está
dispuesto, después de los primeros ocho o nueve años del funcionamiento
del aeropuerto mejorado de esta manera, a buscar, llave en mano, la
construcción de un nuevo aeropuerto, lo que quiere decir que a corto
plazo, en términos de país, esa gran área del aeropuerto de Carrasco va
a poder ser urbanizada y antes de ella va a serlo la gran área de la
Escuela Militar de Aeronáutica de Pando. Esto quiere decir que va a haber
todo un complejo urbano que va a salir desde Carrasco hasta Pando y luego,
por ahí, hasta Solís. Todo ello requiere obra de infraestructura de
similar naturaleza a ésta.
Las experiencias que estamos haciendo con estos pasos,
con el control adecuado de las tarifas para que ello sea algo que esté al
alcance de la mano y del bolsillo de los contribuyentes, nos ayudarán a
dar los pasos sobre los cuales estamos haciendo hoy estas reflexiones. Por
eso vinimos hoy acá, como lo hicimos con la usina eléctrica para
Paysandú, como lo vamos a hacer el lunes en Florida, cuando visitemos,
junto al Directorio de Conaprole, la nueva planta de leche en polvo,
dónde éste tendrá cosas muy interesantes que decir a todos los
productores y a todo el país. Entendemos que estas son las cosas que el
país tiene que ir haciendo para crecer. Como lo vamos a hacer también en
la subasta, o a través de canon, de la concesión de los servicios de
free shop, y de los otros, distintos, que hay en el aeropuerto de
Carrasco, como las concesiones que tienen que ver con las nuevas líneas
de telefonía celular, como lo que es el proyecto Mercurio y como es
además lo que tiene que ver con las evoluciones que en materia de
refinación de petróleo y de asociación está planteando ANCAP para el
porvenir. Creo que son cosas centrales a la vida del país.
* ¿Cómo caracteriza su entrevista de ayer con el Dr.
Vázquez?
* Siempre es buena la entrevista con el Dr. Vázquez.
Nos entregó una serie de puntos a propósito de lo que él entiende que
pueden realizarse. Nosotros le tramsitimos algunas nuestras. Le dijimos,
además -cosa que vamos a hacer a partir del lunes- los capítulos
concernientes a los distintos Ministerios, los vamos a transmitir a los
señores Ministros para que los analicen y vean si alguna de ellas se
puede llevar adelante. Si se puede, lo haremos con mucho gusto, como lo
hemos hecho también con propuestas que nos ha hecho llegar el Dr.
Lacalle. También le dijimos que vamos a hacer una ley de urgencia. Nos
planteó su interés de que, de pronto, algunas de las ideas que se dan
allí puedan analizarse para su eventual incorporación a esa ley. Le dije
que lo hacíamos con mucho gusto, y que como a los demás dirigentes
políticos -el Dr. Sanguinetti, el Dr. Lacalle y el senador Michelini- les
vamos a hacer llegar el texto con anterioridad como hizo el Ministro de
Salud Pública con el documento sobre el sistema mutual y lo seguiremos
haciendo con el proyecto de Código de Procedimiento Penal. También
hablams de la Comisión de la Paz, que la vamos a instalar el lunes que
viene. Voy a ver si volvió José0 Claudio (Williman) de Brasil.
* Entonces, ¿usted ve viable el documento de Vázquez?
* Yo no podría decirle si es viable. Me la entregó
ayer y voy a ver si esta tarde la voy a leer. Algunas de las cosas que
están allí planteadas suponen enormes gastos. Aumentar la participación
de la educación a un porcentaje del producto supone que el Uruguay hoy no
está en condiciones de hacer. No quisíéramos tener el 4% del producto
dedicado a la educación; quisiéramos tener mucho más. A medida que el
país crezca, se van a ir haciendo cosas.
* En Argentina se han anunciado signos de repunte de la
economía. ¿Qué está pasando en nuestro país?
* Mire, aquí la cosa está clara. Mi padre me contaba
hace siglos, cuando yo era más chico, que "cuando la Argentina se
resfría, el Uruguay tiene pulmonía doble". Eso pasa de manera
exótica acá. Desde el punto de vista de nuestro comercio exterior, el
líder de nuestro crecimiento es Brasil y el de nuestro comercio interno,
Argentina. Ellos marcan nuestras mejorías. Tenemos hoy la fortuna de que
el Brasil se ha consolidado, pero al mismo tiempo la Argentina empieza a
caminar luego de momentos muy difíciles, pero desde el lunes vamos a
empezar a crecer. Vamos a ver también qué pasa en Estados Unidos. Las
noticias dicen que hay un candidato que se ha despegado bastante, el
señor Bush. También es importante la presencia del señor Fox. Le mandé
hacer unas botas de potro, porque va a tener que domar a un potro bravo,
con un rebenque antiguo, y se lo voy a regalar cuando llegue. Esa visita
de Fox es central para nuestros países. Y termino diciendo que estoy muy
contento por la victoria de Nacional. También por la de Peñarol, que
ganó de atrás, pero a Nacional hace tiempo que no lo veo jugar tan bien.
Felicito a todos los muchachos y al técnico.