07/08/2000
Valoró la Tecnología utilizada en Nueva Planta de
Conaprole
BATLLE PROMETIO EL APOYO DEL GOBIERNO AL SECTOR LACTEO
"Estamos absolutamente convencidos del gran
destino de la producción láctea del Uruguay", dijo esta tarde el
Dr. Jorge Batlle en Florida al inaugurar obras de ampliación de la Planta
de Leche en Polvo que la cooperativa Conaprole tiene emplazada en ese
Departamento.
"Los datos (adversos) del año 99 son ciertos
-agregó- y todavía nos están pegando y pegando fuerte". Hizo una
evaluación de la situación económica mundial en general y de la
agropecuaria uruguaya, dejando un mensaje de esperanza para los próximos
meses, lapso en el que, opina, "la situación se revertirá".
Las obras son instalaciones ubicadas en el km. 102 de
la ruta 5. Consisten en una torre, depósitos y obras auxiliares
ejecutadas en la mitad de los tiempos convencionales, ya que se trabajó
sobre un proyecto preexistente de Conaprole al que se agregaron
preingeniería e ingeniería de detalle de la empresa constructora Santa
María.
La torre, de 35 metros de altura y 1.400 metros
cuadrados de superficie en planta, es la primera de superhormigón en la
región y se espera tenga una vida útil de cien años. Los depósitos
cubren un área de 6.500 metros cuadrados, también dotados de tecnología
de punta. Las obras complementarias son subestaciones eléctricas, salas
de calderas, recepción de leche, tanques de almacenamiento y pavimentos
de calles de hormigón.
El Dr. Jorge Batlle recorrió la planta y la elogió
como expresión de la tecnología cuya aplicación se extiende en el campo
de la industria uruguaya.
Los siguientes fueron los principales conceptos del
discurso del Presidente ante los directivos de Conaprole, personal de la
cooperativa y prensa.
"Estos datos del 99 Nos están pegando fuerte en
un mundo donde bajaban los precios de los commodities y subía el
del petróleo a niveles casi absurdos, diría yo, puesto que hay reservas,
y aquellos que las manejan están limitando la producción para sostener
un precio altísimo.
Debo decir, sin embargo que, para mí, el horizonte es
claro: desde hace años les estoy diciendo en forma genérica que la vaca
les gana. Y la vaca y la oveja les gana, porque en este mundo, a donde
estamos proyectados, porque hoy, como vengo diciendo hace tiempo, el NAFTA
es nuestro más grande comprador, por encima de la Unión Europea, por
encima del MERCOSUR y por encima de ese gran cliente que es Israel.
En el sector lácteo no digo que esté todo por hacerse
pero es aún muchísimo lo que podemos hacer. Nueva Zelanda exporta 2.500
millones de dólares anuales, solamente en el sector lácteo. Somos el
segundo productor del mundo en costos de producción: nuestro costo es el
segundo menor después del neocelandés. Es enorme la cantidad de cosas
que podemos llevar adelante en todas las áreas: la de la producción, la
de la investigación, la de la industrialización y la de la
comercialización.
Por eso quiero decir enfáticamente que el gobierno
está totalmente decidido a empujar y a apoyar a la industria láctea del
Uruguay y que estamos en términos competitivos para llegar a todos los
mercados. Nuestras marcas nos las podemos perder ni entregar. Sirven para
el MERCOSUR, sirven para mercados tan importantes como Brasil, Argentina y
Chile, pero sirven también para lo que será sin duda nuestro gran
mercado, el de México, el de Venezuela y el del resto de los países.
Por eso, felicitamos las acciones del Directorio de
Conaprole, que no ha tenido temor, porque al mismo tiempo de enfrentar una
situación tan difícil, sigue invirtiendo al mismo tiempo. Y es
precisamente allí cuando hay que invertir. Se invierte cuando uno está
enfrentando las dificultades, con el sentido en que se ha invertido acá.
También apoyaremos las obras que seguirán a esta que
inauguramos hoy, porque la obra magna de CONAPROLE, de concentrar en una
planta lo que han sido y son las estructuras de la calle Magallanes y de
las usinas restantes, es el gran paso que Conaprole tiene que dar para
hacer una gran cadena, desde la producción y la investigación hasta el
final de todos los procesos y estar en todos los mercados con precio y
calidad.
Me da la impresión de que estamos en el principio de
una gran proceso: primero la transformación del proceso interno de
Conaprole; que nos permitirá estar en primera línea tecnológica, con
los mejores precios, y al mismo tiempo la contemplación segura de que el
marketing actual de Conaprole es esencial al producto. Conaprole ha tenido
muchas ofertas de hacer sociedades, que son buenas, pero son buenas cuando
son buenas para los dos y no para uno solo. Conaprole tiene algo que no
tiene nadie: un nombre, un prestigio cierto y una calidad asumida en todo
el mundo. Y eso CONAPROLE no lo puede perder en ninguna asociación. La
asociación será para mejorar a CONAPROLE, no para debilitarla y ese
sentido el gobierno estará junto a los productores y del Directorio. El
gobierno felicita a todos los componentes humanos de CONAPROLE y les
decimos que los vamos a apoyar porque esto es sano, esto es bueno para el país.