08/08/2000
BREZZO: PARECE CLARO QUE DURANTE TRES HORAS NADIE AYUDO
A NAUFRAGOS
El Ministro de Defensa Nacional, Luis Brezzo, admitió
que la cinta grabada en poder de un patrón de pesquero puede
"arrojar luz" sobre aspectos aún no conocidos de la tragedia
del sábado fuera del ámbito judicial. Comentó asimismo que, de lo
actuado hasta ahora, "surge claro que durante tres horas nadie
auxilió
a los náufragos".
Interrogado hoy por la prensa tras el acuerdo semanal
de su cartera, el Ministro dijo que, en efecto, "recibí la
información de que se iba a hacer llegar a la justicia una grabación
hecha por un pesquero. No la conozco y no sé que dice, pero puedo
decir que la investigación se viene desarrollando bien". Agregó que
se ha interrogado a la tripulación del barco de la Armada, pero todavía
no está terminada.
Sobre el alcance real de la grabación, expresó que
"no se puede saber si contiene todas las comunicaciones (establecidas
entre los dos barcos) o sólo alguna de ellas. Las hay previas al choque,
pero -afirmó- no sé si después hubo más conversaciones, pero la
grabación, sin duda, "arrojará más luz".
En torno a las afirmaciones de un oficial en el sentido
de que "la Armada sabe bien qué pasó", más que eso -dijo
Brezzo- habrá que hacer un comunicado, cuando esto se termine, para que
la gente sepa lo que pasó. No puede permanecer en un ámbito reservado.
Todo el Uruguay está de luto. Por lo tanto, vamos a informar".
Respondió a preguntas sobre el momento preciso de la
colisión expresando que "en la hora del choque hubo avisos de los
dos navíos en el sentido de que habían tenido un accidente. Lo que no se
dice es porqué, si ya había avisos y se oían voces de personas en el
agua, el carguero no arrojó la lancha al motor". "Parece que
hubiera una falta", redondeó. El primer naufrago fue rescatado a las
7.45: durante tres horas hubo gente en el agua y murió por congelamiento.
Insistió, ante preguntas concretas, en que algún auxilio salió de La
Paloma apenas se recibió el primer aviso, pero otros equipos de auxilio
recién recibieron la advertencia mucho después, "y deberemos
precisar eso", dijo el Ministro. Comentó que los marinos "no
pueden hablar sobre elementos técnicos de la investigación porque eso
interfiere con ésta".