15/08/2000
GONZALEZ: DEBEMOS PRESERVAR NUESTRA CONDICION DE LIBRES
DE AFTOSA
El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing.
Gonzalo González, fundamentó hoy en la necesidad preservar "nuestra
condición de país libre de aftosa" la medida de cerrar las
fronteras al ingreso de animales y productos cárnicos procedentes de
Argentina y Paraguay. Al hablar luego de la reunión en que participó,
junto al Presidente de la República, con los dirigentes de la Federación
Rural, González desarrolló el siguiente diálogo con la prensa.
Periodista: ¿Queremos saber que saldo extrae Ud. de
este encuentro con el Presidente de la República y la Federación Rural?
GONZALEZ: Creo que siempre estas cosas dejan un saldo
positivo porque la forma de solucionar problemas es conversarlos. Los
planteos que hace la Federación Rural son los planteos, fundamentalmente,
de la situación coyuntural y medidas de alivio para la coyuntura que
está viviendo el sector. Por supuesto que quedan a análisis del señor
Presidente. Nosotros ni siquiera discutimos después los planteos porque
la reunión se levantó en seguida. Yo creo que todo se desarrollo en un
clima muy bueno, como debe ser, apuntando a encontrar soluciones, de ambas
partes.
Periodista: ¿Surge de este encuentro que podrán ser
atendidos endeudamientos superiores a los U$S 50.000, como ya están
siendo atendidos por el propio Banco de la República?
GONZALEZ: No, sabe que esos endeudamientos ya fueron
atendidos. Específicamente no pidieron medidas para los endeudamientos
superiores a los U$S 100.000 pero mucha de la temática planteada se
refiere a temas de endeudamiento y de posibilidades de ayuda para poder
seguir adelante
Periodista: Independientemente de que no sea órbita
exclusiva de su cartera ¿qué soluciones se barajan para los
planteamientos específicos que hizo hoy el sector agropecuario?
GONZALEZ: Déjeme analizarlos, déjeme discutirlos con
la gente que voy a hacerlo. En ese estaremos trabajamos y hoy no puedo
adelantar nada
Periodista: ¿Se puede prever, si no suspender, al
menos prorrogar la suspensión de ejecuciones?
GONZALEZ: Yo creo que la cosa no va por suspensión ni
por prórroga. Va por no generar un clima de desconfianza, y de
desesperación, a nivel de los productores. A esto es a lo que
fundamentalmente se debe apuntar.
Periodista: ¿Le parece que es un buen momento como
para efectuar una movilización de las características que ha
estructurado el sector agropecuario?
GONZALEZ: Eso yo no puedo decirlo Yo tengo que ser
respetuoso de las determinaciones que toman los gremios, en este caso el
gremio de los productores agropecuarios o alguna parte de las
agremiaciones agropecuarias y lo único que pretendo es mantener un clima
de diálogo que nos permita el planteo de los problemas y la búsqueda
conjunta de soluciones
Periodista: ¿Qué alcance tiene esta prohibición de
importación de productos de la Argentina con motivo de haberse detectado
allí vacunos con fiebre aftosa?
GONZALEZ: Yo no tengo noticias de que haya vacunos con
fiebre aftosa.
Periodista: O sero positivos
GONZALEZ: Eso es otra cosa, porque Ud. puede ser
reaccionante sero positivo por un problema de vacunación. Las medidas que
nosotros hemos tomado es reforzar los controles de frontera y asegurarnos
de que no ingresen porque se prohibió el ingreso de productos cárnicos
ni derivados de productos animales que puedan comprometer la situación
sanitaria.
Periodista: ¿Es a término esa prohibición?
GONZALEZ: Hasta tanto veamos como evoluciona esto.