04/12/2000
      IPC SE INCREMENTO 0,05 EN NOVIEMBRE
      El Indice de los Precios del Consumo elaborado por el
      Instituto Nacional de Estadística se incrementó en 0,05 % a lo largo del
      pasado mes de noviembre, fijándose el número
      índice en 130,17 lo que determina una variación acumulada en los doce
      meses transcurridos de 5,75%. Para iguales períodos del año anterior,
      las variaciones fueron del 0,00% y del 3,28% respectivamente.
      La descomposición del resultado general por Rubros,
      muestra las siguientes variaciones en porcentaje (se incluyen los
      guarismos del mismo mes del año anterior a efectos comparativos):
                                                                                                                     
      Nov.99         Nov.00
      Alimentos y Bebidas.....................……………………………....…..
      -0,07%        -0,70%
      Vestimenta y Calzado....................………………………………......
      0,28%         2,90%
      Vivienda................................……………………………………....…..0,13%         
      0,14%
      Muebles, Enseres y Cuidados de la Casa.…………………..…….-0,06%        
      0,50%
      Cuidados Médicos y Conservac. de la Salud………………....……0,02%        
      0,09%
      Transporte y Comunicaciones.............……………………………....0,12%         
      0,06%
      Esparcim. Equipos Recreat. y Culturales.…………………….……-0,88%        
      -0,18%
      Enseñanza...............................………………………………….....….-0,01%        
      -0,01%
      Otros Gastos de Consumo.................…………………………...…...0,33%         
      0,37%
       
      Indice de los Precios del Consumo.......………………………..……0,00%         
      0,05%
       
      Los rubros más significativos en la variación del
      nivel general fueron: Alimentos y Bebidas (-0,20%), y Vestimenta y Calzado
      (0,16%).
      En lo que tiene relación con el rubro Alimentos y
      Bebidas, las verduras frescas, en conjunto, disminuyeron 17.50% resaltando
      bajas en zapallitos (-54,60%), tomates (-28,69%) morrones (-21,74%) y
      cebollas (-17,34%). Con respecto a las frutas frescas estas, en conjunto,
      se incrementaron 9,34%, destacándose subas en manzanas (19,92%), naranjas
      (7,27%) y bananas (6,07%). La carne vacuna y ovina, en conjunto, aumentó
      1,45%, destacándose aumentos en pesceto (3,75%) y aguja (0,98%).
      En el rubro Vestimenta y Calzado el incremento
      se explica fundamentalmente por el aumento en vestimenta exterior que en
      conjunto fue (5,27%) debido al inicio de temporada.