06/12/2000
GONZALEZ: ZONA DE EXCLUSION AFTOSICA PODRIA REDUCIRSE SOLO AL EPICENTRO
El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing.
Agr. Gonzalo González, anunció la posible reducción de la zona de
exclusión aftósica a un área de 25 kms. de radio en el departamento de
Artigas. González destacó el reconocimiento internacional por los
esfuerzos uruguayos para erradicar su brote de aftosa tras reunirse en el
edificio Libertad con el Presidente de la República y los titulares de
las dos principales gremiales agrarias: la Asociación Rural y la
Federación Rural del Uruguay. El siguiente fue el diálogo entre el
Ministro y los medios.
PERIODISTA: Hay versiones que indican que a partir
del próximo mes de enero Uruguay podría recuperar su condición de país
libre de aftosa sin vacunación.
GONZALEZ: Bueno, de acuerdo a lo que la OIE establece,
tienen que transcurrir noventa días desde que se sacrifica al último
animal de riesgo para reobtener ese estatus. Por lo tanto, creo que en
enero todavía no estaríamos en los plazos apropiados. Sin embargo, lo
que sí está sucediendo es que ha ido aconteciendo un reconocimiento por
parte de diversos mercados, por parte de mercados muy importantes, como es
el caso de Canadá, de Estados Unidos y la Comunidad Económica Europea,
al aceptar la situación de regionalización, considerando que el resto de
Uruguay, que no comprende el Departamento de Artigas, no tiene problemas,
y por lo tanto Uruguay está habilitado a continuar su situación de
exportador de carnes enfriadas, a estos mercados. Hay incluso algunas
variaciones, donde se está discutiendo la posibilidad de que la zona de
aislamiento a considerar no quede sólo en Artigas sino que se restrinja a
los 25 kilómetros de radio de la zona perifocal que se había definido, y
entonces eso podría estar facilitando y acelerando la reincorporación de
todo el país a una normalidad de comercio que sería bienvenida. En esas
cosas estamos trabajando.
PERIODISTA: El informe técnico es a todas luces
favorable en lo atinente a que nuestro país está cumpliendo los
procedimientos y requisitos en forma cabal a los efectos de que no existan
brotes de aftosa en nuestro país.
GONZALEZ: Exactamente. Esa es la situación. El
reconocimiento ha sido así. Nosotros lo hemos podido constatar en las
misiones que hemos tenido en Canadá, en Estados Unidos, en México, en la
Comunidad Europea, tanto en Inglaterra como en Bruselas. Hay un
reconocimiento a la forma en que Uruguay actuó y procedió con respecto
al foco de aftosa que apareció y se liquidó en menos de 24 horas.
PERIODISTA: Ministro, con respecto al planteo de las
gremiales -conceptualmente, porque dar una respuesta tema por tema
llevaría su tiempo- ¿cuál es la posición del Poder Ejecutivo? ¿Se
ratifica el apoyo que se ha dado en forma irrestricta desde el comienzo,
al agro?
GONZALEZ: Mire, ésa es la situación real del Poder
Ejecutivo. Eso fue claramente expresado a los representantes de las dos
gremiales que estuvieron hoy reunidas con el Presidente y con nosotros, de
seguir apoyando y trabajando en procura de soluciones que permitan al
sector seguir luchando, digamos, en un reconocimiento de que es el sector
fundamental para llevar adelante -vamos a decir- la recuperación del
país.
PERIODISTA: Gracias, Ministro, muy amable.