07/12/2000
GONZALEZ: SE RESPONDE A RECLAMOS DE PRODUCTORES E
INDUSTRIA FRIGORIFICA
El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing.
Agr. Gonzalo González anunció que el Presidente de la República había
firmado un decreto por el cual se llamará a licitación para la
instalación de cajas negras en la industria frigorífica.. Este anunciò
lo formuló al término de la reunión que mantuvo con el primer
mandatario.
PERIODISTA: Ministro, ¿Qué nos puede decir con
referencia a la ayuda a darse a los productores agropecuarios de Artigas?
GONZALEZ: Se envió la ley y al aprobarse esa ley,
durante dos meses se les va a pagar una compensación, que es alrededor de
U$S por mes, a cada productor de hasta 600 hectáreas que estén
comprendidos en esta situación del problema que generó la fiebre aftosa
en Artigas.
PERIODISTA: ¿De dónde provienen los recursos?
GONZALEZ: Momentáneamente van a provenir del fondo del
Rifle Sanitario y eso va a ser repuesto de las arcas del Estado.
PERIODISTA: ¿Qué costo tiene?
GONZALEZ: Son alrededor de U$S 600.000, una cosa así
PERIODISTA: Estos dineros que van a recibir los
productores, de alguna forma ¿Compensa las pérdidas?
GONZALEZ: No sé si compensa, señor, pero es una ayuda
importante para gente que ha estado en una difícil situación
PERIODISTA: ¿Qué pasará después?
GONZALEZ: Después espero que se empiecen a normalizar
las situaciones regulares que le van a permitir a los productores ingresar
en su sistema normal de producción.
PERIODISTA: ¿Se están repoblando los campos,
ministro? ¿Se autorizo eso?
GONZALEZ: No. Todavía lo que hay adentro del área de
exclusión están los animales centinelas. Eso va a llevar un periodo que,
teóricamente, son unos 21 días. Esos se mantendrán en estudio y si
después no-pasa nada anormal, se autorizará el ingreso de animales.
PERIODISTA: Las demás medidas que habían sido
anunciadas a los legisladores por parte de Ud. y del Ministro de Economía
¿Ya están siendo todas instrumentadas?
GONZALEZ: También se derogó el IVA para las faenas
dentro del departamento de Artigas para todos aquellos animales que van
destinados al consumo del departamento. Bueno se está trabajando, no me
acuerdo si hay algún otro planteo, pero creo que se han cumplido casi
todas las cosas que estábamos considerando.
PERIODISTA: Este aporte que va a hacer el Gobierno para
los productores, de U$S 300 mensuales, es más allá de lo que se le va a
reintegrar a los productores por el ganado sacrificado.
GONZALEZ: El problema que se plantea en esta situación
es que a la gente a la que se le restituyó el ganado, se le indemnizó,
esa es una situación. Pero hay un conjunto de gente que está sufriendo
los problemas que hay con respecto a la prohibición de movimiento de
ganado, por lo tanto de comercialización.. Todo ese tipo de dificultades
que genera que mucha gente por no decir todos los productores están
sufriendo problemas muy serios por esa causa. En este caso se trata de
ayudar, fundamentalmente, la situación de aquellos pequeños productores,
por eso se contempla hasta 600 hás. Y no se deja de reconocer que hay
situaciones muy difíciles también planteadas para otros productores de
mayor dimensión que esa.
PERIODISTA: Ministro ¿Cuántos productores con más de
600 hás. son?
GONZALEZ: Calculamos que son, de menos de 600 hás.,
unos mil productores.
A continuación el Ministro de Ganadería, Agricultura
y Pesca, Ing. Agr. Gonzalo González informó la instalación de cajas
negras en la industria frigorífica en los siguientes términos
GONZALEZ: "Quiero compartir con Uds. y compartir
con la audiencia del país el decreto que acaba de firmar el señor
Presidente de la República por el cual se habilita a INAC a procesar, a
proceder digamos, al llamado a licitación para la instrumentación,
digamos, de programas de cajas negras en la industria frigorífica. Acá
lo que se dio en llamar cajas negras son ciertos instrumentos que se
ubican en la planta de faena que permiten un registro de todo el volumen
de carne que entra y el volumen de carne que se faena, etc., por lo cual
eso hace, me parece, a un reclamo que ha sido fuertemente pedido por las
gremiales de productores agropecuarios, que ha sido, también reclamado
por la propia industria frigorífica como forma de mostrar y brindar
verdadera cristalinidad al proceso. Lo importante de esto es que se
comienza con la instalación de eso. Ese es un sistema que va poder ser
enriquecido a futuro, va a poder ser complementado de forma tal de que se
van a poder registrar durante todo el proceso de faena un conjunto de
informaciones que posteriormente puedan ser utilizados en sistemas de
calificación y de tipificación. Esto también es importante para los
distintos mercados a los cuales se esté orientando la producción o bien
para defender la calidad de producto que se está procesando y
eventualmente comercializándose. Información, incluso, que después va a
poder ser revertida hacia los propios productores y estos podrán
incluirlas en sus operaciones productivas, a los efectos de poder ir
afinando, cada vez más, tanto la eficiencia del sistema con que se
produce la carne así como la calidad a que se está apuntando producir.
PERIODISTA: ¿El sistema lo adquiere INAC y lo
distribuye en los frigoríficos luego?
GONZALEZ: Eso es una cosa que va a hacer el Tribunal
que va a hacer el llamado a licitación y por supuesto tendrá que hacer
la distribución, sí
PERIODISTA: ¿De cuánto sería la inversión de estas
cajas negras y cómo funcionan?
GONZALEZ: Las estimaciones que nosotros tenemos de eso
ya son viejas pero pensamos que es una inversión de alrededor de U$S
4:000.000, una cosa de ese tenor. De tener todo el sistema operativo