12/12/2000
BORRELLI DESTACO LOGROS EN CONVENCION DE LA ONU
El programa de Seguridad Ciudadana, el incremento en la
vigilancia de la zona de Maldonado y Punta del Este, así como la
situación en las cárceles uruguayas y la aparición del cadáver de una
persona desaparecida, hecho denunciado por SERPAJ, fueron algunos de los
temas abordados por el Subsecretario del Ministerio del Interior, Dr.
Daniel Borrelli, con los periodistas en el Edificio Libertad.
BORRELLI: Si, una importancia fundamental, pero además
no es sólo droga. Se va a ratificar lo que se hizo en el ’88 con drogas
en el marco de Naciones Unidas, pero también, por ejemplo, temas muy
importantes como la trata de blancas, el tráfico de armas y de menores.
Se va a firmar una convención a nivel internacional, que luego los
países deberán ir ajustando su legislación a esa convención
internacional.
PERIODISTA: En los últimos tiempos se ha reforzado la
vigilancia en la zona de Maldonado y Punta del Este. De todas maneras, el
pasado fin de semana se registraron una cantidad importante de accidentes
de tránsito. ¿Se está basando la política en los accidentes de
tránsito o por dónde pasa este problema?
BORRELLI: A partir del 15 de diciembre recién es que
va el grueso de la fuerza hacia Maldonado. El grueso de la fuerza policial
y también de Policía Caminera, que también va a apoyar en todo el
entorno de Maldonado.
Creo que va a pasar mucho por materia de accidentes de
tránsito, va a pasar mucho, mas que por la prevención, la represión de
las altas velocidades. Se está pidiendo que se persigan las faltas, como
la alta velocidad, buscando entrar en una etapa represiva, porque
evidentemente se ve que la población ya no entiende de políticas
preventivas.
PERIODISTA: ¿Cuál es la situación del COMCAR, ha
existido una denuncia del diputado Chifflet?
BORRELLI: Efectivamente, allí hay un recluso que fue
apuñalado. Sin esperar que llegue la carta del diputado Chifflet, que
pienso que llegará hoy, ayer pedí un informe del Director de Cárceles
que me estará llegando, para contestarle de inmediato al diputado.
PERIODISTA: SERPAJ presentó ayer su informe anual
sobre Derechos Humanos, económicos y sociales. Con relación al tema
Justicia, indica que no se permitió el ingreso al COMCAR para tener
entrevistas en solitario con algunos de los reclusos. ¿Hay una política
o es por el establecimiento propiamente dicho?
BORRELLI: A veces dificulta el problema la seguridad de
quienes ingresen al predio y de quienes ingresen al celdario. Pienso que
SERPAJ quería ingresar en el propio celdario, no a la sala de visitas y,
tal vez por eso, el Director haya impedido el acceso al propio celdario,
pero no así a conversar libremente con los presos en locutorio de la sala
de visita.
PERIODISTA: En el programa de Seguridad Ciudadana,
¿Qué fase sigue en el marco del convenio con el BID?
BORRELLI: Estamos trabajando para ver si podemos sacar
este año el ex hospital Musto como una alternativa de rehabilitación
importante para los presos. Tenemos muchas esperanzas puestas allí y se
está trabajando fuerte en eso. Aparte de otras políticas de prevención
que el Dr. Bastón está implementando.
PERIODISTA: ¿Qué es de los dos delincuentes que
participaron el sábado pasado en la muerte del policía?
BORRELLI: Aún no han sido ubicado. Se sigue trabajando
intensamente en esto, para detener a los 2 compinches del delincuente que
resultó muerto. Se está trabajando en esto.
PERIODISTA: ¿Hay personas identificadas?
BORRELLI: Se tienen ciertas pistas importantes en base
a testimonios del taximetrista que fue asaltado.
PERIODISTA: Volviendo al tema SERPAJ, hoy en dos
diarios se publica que se habría identificado el cadáver de una persona
como un desaparecido y se dan algunos detalles sobre está situación.
Incluso, se dice cómo se ha identificado. El SERPAJ, de haber
identificado realmente encontrado un cadáver, ¿tenía que haber dado
parte a la policía?
BORRELLI: No sé en qué condiciones fue encontrado. De
repente se le dio conocimiento a la Justicia directamente. Por eso no
quisiera opinar sobre un tema que no conozco en profundidad.
PERIODISTA: ¿Pero los exámenes forenses no los tiene
que hacer el Ministerio del Interior?
BORRELLI: No necesariamente, los análisis del
Instituto Técnico Forense dependen del Poder Judicial y probablemente ya
se hicieron allí.
PERIODISTA: Habían pronunciado déficit por no pago de
servicios 222. Hasta hace un par de meses, Stirling hablaba de 12 millones
de dólares, posteriormente bajó. ¿Se tiene idea de cuánto está lo que
se le adeuda al Ministerio del Interior?
BORRELLI: Todavía anda en ese entorno. Estamos
mandando notas a las distintas instituciones para que se regularice está
situación y poder pagar al policía, que muchas veces está siendo el
servicio. Hay jefaturas que tienen un poco de oxígeno y pueden pagarles y
otras, que tiene que esperar que el organismo contratante abone para poder
pagarle al policía.
PERIODISTA: Los últimos días la policía ha tenido
problemas para realizar procedimientos, por ejemplo en el barrio Marconi.
Incluso algunas patrullas han sido atacadas. ¿Se está delineando alguna
estrategia especial con respecto a eso?
BORRELLI: Si, ya hay una presencia importante en
algunos barrios, como el Borro o 40 semanas. En el Marconi ya había una
presencia policial, que justamente fue la que le cuesta la vida a
este policía, en protección de taximetristas y omnibuseros que se
habían quejado de las rapiñas en la zona. Tenemos que tomar las
precauciones para que no se repita los hechos, cuando se pretendió
hacer la reconstrucción el señor Juez y fuera agredido por el barrio.
Creo que estos hechos no pueden suceder. Habrá que reforzar el personal
policial. Lo que pasa es que tenemos limitantes en el personal y que no se
puede multiplicar por mil.