13/12/2000
INSTRUMENTAN PROYECTO PARA CAJAS PARAESTATALES
"Podemos anunciar haber resuelto definitivamente la elevación al
Parlamento del proyecto de ley que recompone la carrera funcional de los
trabajadores del sector privado que en el período del proceso militar
hayan estado exiliados o en condición de presos políticos",
señaló hoy el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Cr. Alvaro Alonso,
tras su acuerdo semanal con el Presidente de la República.
El secretario de Estado comentó que no está precisado el número de
personas abrazadas por esta previsión per dijo que el instrumento que se
propone instaura una Comisión con representantes del Poder Ejecutivo que
va a estudiar cada uno de los casos para evaluar si corresponde el derecho
de contemplar la composición de la historia laboral en cada una de esas
circunstancias.
Precisó que este proyecto marca una diferencia con otro -anterior- que
tomaba como base un registro que los propios involucrados habían
elaborado y dándoles un carácter de registro cerrado. "Nos parece
que éste es más justo, más universal y más genérico aunque quizás,
en algún caso, amerite la presentación de pruebas que no estaban
contempladas en la otra situación", señaló Alonso. Agregó que
acá, es necesario identificar que hay por lo menos dos grupos objetivos:
los presos políticos, para los cuales existen registros, y los ciudadanos
que pueden esgrimir su condición de exiliados, para los cuales habrá que
reunir mecanismos de prueba. Alonso espera que esta norma tenga una
rápida aprobación porque así lo deduce de la ronda de consultas
realizada.
Respecto a eventuales avances en torno al seguro de desempleo para
trabajadores rurales, el Ministro informó que todavía necesita
estudiarse la especialidad del sector y pensar en un instrumental
resolutivo propio y que, por lo demás, hay que tomar en cuenta que el
tema tiene un costo adicional y debe considerarse en el estudio global de
las posibilidades del Estado. Agregó que el Ministerio trabaja para
acercar formas de capacitación laboral al trabajador que vive en áreas
apartadas de los centros poblados.
Sobre la anunciada reforma de las cajas paraestatales señaló que ha
mantenido contactos con los dirigentes de todas ellas y que detectó una
firme vocación de avanzar reingeniando sus sistemas. Existe una comisión
de seguimiento de la reforma de la seguridad social que deberá -dijo-
aplicarse a avanzar sobre este tema. Espera tener todas reunidas las
propuestas de reformulación (le falta la de la Caja Bancaria) tras lo
cual, previo estudio actuarial, a nivel de OPP "se elaborarán
iniciativas que pretendemos tengan consenso y el aval de las direcciones
de las Cajas". En la realidad actual hay asimetrías "que vamos
a limar" pero en otros casos aceptaremos puntos de vista de los
directores de esas Cajas. "No es sencillo -finalizó el Ministro-
pero el gobierno desea resolverlo lo antes posible. En el primer trimestre
del año próximo, el proyecto global de reforma estaría pronto".