19/12/2000
      
      INCAUTARON CONTRABANDO EN ARTIGAS E INDAGAN POSIBLES
      RAMIFICACIONES
      
      Un importante contrabando fue incautado en depósitos
      ubicados en el departamento de Artigas y se detuvo a varias personas en
      conexión con la posesión ilegal de la mercadería incautada. El Director
      Nacional de Investigaciones, Inspector Principal Luis Pereira Saldías, y
      el Jefe de Policía de Artigas, Inspector Principal Juan C. Echevarría,
      ofrecieron hoy una conferencia de prensa en la que suministraron la
      información, alguno de cuyos extremos se chequean para continuar
      investigando sus derivaciones y detener en las próximas horas a más
      involucrados, si surge esa necesidad de las pesquisas. Los dos jerarcas
      policiales mantuvieron con los medios el siguiente diálogo.
      PERIODISTA: Señor Jefe de Policía ¿cuál es el
      motivo del llamado a esta conferencia de prensa?
      INSP. PPAL. ECHAVARRIA DOLAGARAY: Buenas tardes, muchas
      gracias por su presencia. Nosotros queríamos informar que en el día de
      hoy la Dirección de Información e Inteligencia, luego de una tarea de
      investigación de tiempo atrás ha logrado hacer varios allanamientos con
      la incautación de cigarros de procedencia extranjera y máquinas de
      afeitar.
      
      PERIODISTA: Inspector Principal, Luis Pereira Saldías,
      usted es director de la Dirección Nacional de Investigaciones, ¿cómo se
      llega a la presencia de ustedes aquí en Artigas y a realizar esta serie
      de procedimientos?
      INSP. PPAL. PEREIRA SALDIAS: Bueno, nosotros usted sabe
      que la Dirección de Inteligencia es una Dirección que colecciona
      información relacionada con el delito y en eso estamos haciendo este
      trabajo, inclusive hemos apuntado un poco al tema de contrabando por
      razones de que el Ministerio del Interior ha ordenado esa actividad más
      fehacientemente. Teníamos esa información, combinamos con el Jefe de
      Policía de Artigas, es una tarea que usted sabe que es lenta pero ahora
      está dando resultado y hoy día se logró la incautación de importante
      material en infracción, depósitos acá en Artigas, connotaciones con
      Montevideo también, que estamos haciendo allanamientos simultáneos hoy
      acá en Artigas y en Montevideo. Y todo eso es con actividad policial que
      estamos realizando. Por suerte hemos tenido éxito, estamos dándole
      cuenta a la Justicia correspondiente con todas sus actividades. Esperemos
      que en el correr de mañana y pasado tengamos dilucidado todo esos
      detalles.
      
      PERIODISTA: ¿Cuántos allanamientos se han realizado
      ya?
      INSP. PPAL. PEREIRA SALDIAS: Se hicieron 3 acá y dos
      en Montevideo.
      
      PERIODISTA: ¿Cuál fue el resultado de los
      allanamientos hasta el momento?
      INSP. PPAL. PEREIRA SALDIAS: Se encontraron 3
      depósitos de mercadería, uno de ellos importante, que tiene alrededor de
      600 cajas de cigarrillos, unos 350 mil cigarrillos. Eso tiene un valor muy
      alto y otro también con unas 250 cajas de material de máquinas de
      afeitar, que también son de origen extranjero, en infracción y otras
      mercaderías también que tienen que ver con este asunto.
      
      PERIODISTA: ¿Cuántas personas están detenidas y si
      usted puede confirmar que hay un oficial de la Policía, de la Jefatura de
      Policía de Artigas, que está detenido también?
      INSP. PPAL. PEREIRA SALDIAS: Bueno, mire, hay siete
      personas detenidas, dos de ellas mujeres, uno de ellos es un oficial de
      Policía, que estamos investigándolo, que es de acá de la Jefatura de
      Artigas y veremos después cuánto resultado tiene esa investigación.
      
      PERIODISTA: Inspector, ¿va a haber más detenciones y
      más procedimientos?
      INSP. PPAL. PEREIRA SALDIAS: Si diera lugar el trabajo
      que estamos realizando, sí.
      
      PERIODISTA: Yo no comprendí, ¿6 mujeres y un hombre?
      INSP. PPAL. PEREIRA SALDIAS: No, no. Seis personas.
      
      PERIODISTA: Seis personas.
      INSP. PPAL. PEREIRA SALDIAS: Siete personas.
      
      PERIODISTA: Siete personas en total.
      INSP. PPAL. PEREIRA SALDIAS: Cinco masculinos y dos
      femeninos
      
      PERIODISTA: ¿A cuánto asciende lo que se va
      incautando hasta el momento, Inspector?
      ECHAVARRIA: No sé pero debe ser mas de 500 mil
      dólares, ¿no? Deben ser más.
      
      PERIODISTA: Ahora, tenemos entendido que también se ha
      incautado una cantidad importante de dinero y también algunas cuentas
      importantes. ¿Esto es así?
      ECHAVARRIA: Sí, pero es un proceso de investigación
      que todavía no lo podemos decir.
      
      PERIODISTA: ¿Cuentas bancarias serían?
      ECHAVARRIA: Sí.
      
      PERIODISTA: Se rumoreaba que en Artigas ustedes habían
      llegado aquí, a realizar esta investigación a través de denuncias que
      se efectuaron a través del 0800-5000. ¿Puede ser?
      ECHAVARRIA: Mire, nosotros tenemos, desde diferentes
      puntos, los accesos a la información. Entre ello es muy importante la que
      el Jefe nos ha proporcionado últimamente relacionada con este asunto y
      bueno, hoy llegamos a culminar esta investigación, a culminar no, a
      empezar el proceso operativo de esta investigación, debido a la
      colección de información que hemos hecho en este tiempo atrás.
      
      PERIODISTA: ¿Esta mercadería, el volumen  se
      comercializada en Artigas para el resto del país o iba para algún lugar
      en especial?
      ECHAVARRIA: Bueno, es lo que estamos tratando de
      determinar.
      
      PERIODISTA: ¿Dónde estaba ubicado el depósito
      principal donde se incautó la mayor parte de esta mercadería?
      ECHAVARRIA: Está a dos cuadras de Jefatura hacia
      abajo, no sé la calle...INSP. ppal.     PEREIRA
      SALDIAS: En la calle 12 de Octubre.
      
      PERIODISTA: Inspector, en lo que tiene que ver a la
      detención de esa importante cantidad de cigarrillos también en Salto,
      ¿puede tener alguna vinculación con este procedimiento?
      ECHAVARRIA: Ahora vamos a ver si es así o no.
      
      PERIODISTA: ¿De dónde es la procedencia de la
      mercadería?
      ECHAVARRIA: Los cigarrillos son de tipo americano, pero
      no sabemos si son falsos o verdaderos. Deben ser falsos y bueno, eso lo
      vamos a determinar en el correr de este día porque esto comenzó ahora de
      mañana.
      
      PERIODISTA: ¿Esta es una organización?
      ECHAVARRIA: Sí, es una organización, sí.
      
      PERIODISTA: ¿Hace mucho tiempo que viene operando o
      esto es reciente?
      ECHAVARRIA: Sí, evidentemente que viene operando desde
      hace mucho tiempo. No es nueva, no empezó ayer, esto hace tiempo que
      está.
      
      PERIODISTA: Ahora, estos procedimientos que
      hicieron  en la capital de la República coincidentemente con estos
      en Artigas, ¿tiene directa relación también con esta gente de Artigas?
      ECHAVARRIA: Y, estamos tratando de determinar eso.
      Creemos que sí, pero estamos tratando de determinarlo.
      
      PERIODISTA: ¿Uds. manejan la posibilidad
      de      que algún otro efectivo policial esté
      involucrado en esta organizaciòn?
      ECHAVARRIA: Y se verá de acuerdo al proceso de
      investigación   
      PERIODISTA: ¿Cuándo pasan
      a la justicia?
      PEREIRA SALDÍAS: Ya pasaron a la justicia. En el día
      de hoy ya está en conocimiento del juez actuante.
      
      PERIODISTA: En los allanamientos que ustedes realizaron
      en Montevideo, ¿hubo resultados; y dónde se hicieron?
      PEREIRA SALDÍAS: Sí, hubo resultados, sí. Se
      encontró mercadería también de contrabando y, bueno, queríamos
      principalmente documentación y hemos incautado alguna documentación.
      
      PERIODISTA: ¿La cifra de U$S 500 mil abarca los
      procedimientos realizados en Montevideo y en Artigas, o exclusivamente los
      de Artigas?
      PEREIRA SALDÍAS: No, de Artigas. Sólo, exclusivamente
      los de Artigas. Y deben ser más de U$S 500 mil, calculamos.
      
      PERIODISTA: Inspector, su presencia en Artigas indica
      de que esto no es una cosa muy chica que se diga.
      PEREIRA SALDÍAS: No. Mire, hay que entender que los
      organismos del Ministerio del Interior, que uno de ellos es mi
      repartición, tienen que ver en los asuntos de delito y, bueno, aquí
      estamos. Tiene jurisdicción nacional, y estoy acá porque consideramos
      que este asunto era importante, y para apoyar al Jefe en su tarea, ¿no?
      
      PERIODISTA: ¿Tiene alguna información de que esto se
      pueda extender también al interior del departamento?
      PEREIRA SALDÍAS: No; tengo mucha información pero no
      se la puedo dar.
      
      PERIODISTA: Se hablaba, ahora, de que inclusive algunas
      chacras o establecimientos del interior también estaban siendo allanados
      o investigados.
      PEREIRA SALDÍAS: Tenemos una cantidad de tareas que
      hacer en el día de hoy.
      
      PERIODISTA: ¿Cuándo se termina esto?
      PEREIRA SALDÍAS: Y, bueno, cuando realmente el juez de
      por concluida la causa, ¿no?
      
      PERIODISTA: ¿Las coordinaciones se hicieron
      exclusivamente con el Sr. Jefe de Policía, o con alguna dirección dentro
      de la Jefatura también?
      PEREIRA SALDÍAS: No, con el Jefe que es el dueño de
      casa.
      
      PERIODISTA: Vamos a preguntarle al Sr. Jefe si está
      satisfecho con el resultado final de todas estas investigaciones.
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Bueno, conforme con
      el éxito que tuvo la Dirección, pero satisfecho no porque fíjese que
      tenemos un oficial en actividad que, presuntamente, estaría implicado en
      estos hechos, ¿verdad?
      
      PERIODISTA: A nivel de Artigas se habían hecho
      investigaciones, venía trabajando alguna gente de Jefatura en estas
      investigaciones,  habían obtenido algunos resultados, se hicieron
      algunos allanamientos que no dieron resultado. ¿Cómo se venía
      trabajando acá?
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Bueno, se venía
      trabajando de distintas maneras, pero la prensa está enterada de que los
      procedimientos de allanamientos que se realizaron fueron negativos. Y
      estamos hablando de un allanamiento de la misma persona que hoy se lo
      allanó y se le ocupó 600 cajas de cigarros. Quiere decir que en el
      procedimiento anterior, aunque se tenía cierta certeza de la
      participación de esa gente en los hechos, no se lo pudo comprobar.
      
      PERIODISTA: O sea que no se podía mantener el sigilo
      -digamos- necesario si lo tomaba la gente de Artigas, para llegar a un
      buen fin.
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Yo no diría tanto.
      Hasta ahora, se demostró... hasta ahora no fue así, pero es difícil
      llegar a esa tajante determinación, ¿verdad?
      
      PERIODISTA: Volvemos al Director Nacional de
      Información e Inteligencia. Lógicamente que esto habrá tenido un
      trabajo de laboratorio. ¿Hace mucho tiempo que se viene trabajando para
      poder llegar a esto?
      PEREIRA SALDÍAS: Sí, hace mucho tiempo ya que se
      está trabajando en esto, y no sólo en Artigas sino en otros lugares
      más.
      
      PERIODISTA: Director, como hombre de la policía y en
      estos momentos muy particulares el hecho de que haya un oficial, en
      primera instancia, presuntamente involucrado, ¿qué reflexión le merece
      como hombre de la policía?
      PEREIRA SALDÍAS: Bueno, mire, yo tengo más de 30
      años de servicio, como el Jefe también tiene más de 30 años de
      servicio. En esta institución siempre ha habido buenos y malos, ¿no?
      Entonces, lo que estamos tratando de hacer es que la institución, como
      institución policial, que merece todo el respeto y el reconocimiento de
      la gente, tenga también funcionarios que sean respetuosos y respetables
      para que esa función tenga el reconocimiento que se merece.
      
      PERIODISTA: Como un hombre avezado en esto, ¿puede
      haber alguna sorpresa en cuanto a algún nombre?
      PEREIRA SALDÍAS: A esta altura de mi carrera yo no
      tengo sorpresas. Simplemente, a veces suceden algunas cosas y, bueno,
      podrán suceder como ha sucedido en muchos lados.
      
      PERIODISTA: ¿Qué precauciones concretas van a tomar,
      teniendo en cuenta, e ques evidente que se ha filtrado información en los
      últimos días?
      PEREIRA SALDÍAS: Filtrado de qué; no entiendo la
      pregunta.
      
      PERIODISTA: Respecto a las investigaciones que hablaba
      el Sr. Jefe, de los allanamientos que no dieron resultados positivos.
      PEREIRA SALDÍAS: No, no sé si se filtraron. No tengo
      conocimiento de que se haya filtrado información en eso. No sé,
      pregúntele al Jefe; habrá que tener la respuesta del Jefe para eso.
      
      PERIODISTA: Jefe, hace algunos días se hicieron
      allanamientos en Bella Unión, en busca de cigarrillos, y no dio
      resultados.
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Sí, efectivamente.
      Y en Artigas también no hubo resultados. Puede ser que no hubieran en ese
      momento. Usted sabe que la gente que se dedica a esto cuando ve que hay
      alguna información, los depósitos no están siempre en los mismos
      lugares, van cambiando. Y pudiera ocurrir que la tarea de Inteligencia no
      estuvo ajustada - la Inteligencia de la Jefatura, me refiero- al momento
      en que se hizo el allanamiento.
      
      PERIODISTA: Ahora, usted que ha estado en esta lucha
      contra el contrabando, ¿este es un golpe muy importante contra estas
      organizaciones?
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Mire, siempre la
      policía está tratando de desarticular todas las organizaciones que
      tengan que ver con el delito, ya sea el contrabando u otro tipo de
      actividades, o como está sucediendo en todo el país. Es una lucha
      frontal que tiene la policía en su conjunto. Yo creo que es una tarea que
      no debe desmayar a nadie y, bueno, estamos haciendo todo el esfuerzo con
      las directivas que tenemos del Poder Ejecutivo para eso y estamos haciendo
      ese trabajo duramente.
      
      PERIODISTA: ¿Toda la mercadería que se incautaron, se
      incautaron en depósitos o también en algún vehículo que era ocupado
      por algunas de estas personas detenidas?
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Sí, en algún
      vehículo también.
      
      PERIODISTA: ¿Estas personas, el ritmo de vida que
      llevaban era acorde con el ingreso que tenían o se estaban demostrando
      claramente de que estaban en un hecho de esta naturaleza?
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Estamos tratando de
      ver si era acorde su ritmo de vida con su actividad. Eso es lo importante.
      
      PERIODISTA: La investigación, de repente, se hizo más
      fácil por tratarse de una ciudad del Interior, donde prácticamente todos
      nos conocemos.
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Ninguna
      investigación es fácil. Esta no es fácil...
      
      PERIODISTA: ¿No ha sido fácil?
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: No, no, no.
      
      PERIODISTA: Además de la mercadería, de las cuentas,
      del dinero, ¿existen otro tipo de propiedades o de vehículos incautados
      por esto.
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Estamos viendo todo
      ese panorama de documentos que tienen que ver con esta investigación, que
      todavía no lo sabemos bien.
      
      PERIODISTA: ¿Podría haber otro tipo de mercadería
      vinculadas a esta organización?
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Podría. Todavía no
      sabemos.
      
      PERIODISTA: Armas, por ejemplo.
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: No sé. Vamos a ver
      qué otra vinculación hay sobre este tipo de documentos que estamos
      verificando.
      
      PERIODISTA: En cuanto a la detención de los
      vehículos, ¿eran personas civiles o personas que -digamos-...
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Civiles.
      
      PERIODISTA: ¿La detención de uno de los funcionarios
      policial se registró en uno de los depósitos o...
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Bueno, eso es un
      detalle que después lo vamos a tener más concreto. Ahora, tenemos toda
      una serie de trabajo que estamos haciendo. Así que en alguna oportunidad
      tendrán más detalles de eso.
      
      PERIODISTA: ¿Esto es un trabajo sin pausa?
      INSP. PPAL. ECHAVARRÍA DOLAGARAY: Es verdad, sin
      pausa.