20/12/2000
GOBIERNO IMPULSA INSTALACION DE CASINO PRIVADO EN ARTIGAS
"Hemos resuelto llamar a licitación para la
construcción de un complejo turístico, con casino privado, en Artigas,
lo que implica la posibilidad de una fuerte inversión". dijo hoy el
Ministro de Turismo, Alfonso Varela, tras su acuerdo con el Presidente de
la República. Se trata, informó, de un proyecto que incluye área
termal, deportes, golf y casino privado. "Vamos a hacer el llamado y
luego se presentarán los oferentes", comentó el Ministro, quien
agregó que "ha habido muchos interesados" que plantearon
inquietudes y que "como el estado no está dispuesto a pone un casino
ahí, que los privados lo hagan". Dijo asimismo que su cartera llamó
también a expresiones de interés para instalar otro casino en Punta del
Este, "a cargo del sector privado".
Son todos emprendimientos que se conciben con
hotelería incluida, dijo Varela. Estamos hablando en el caso de Artigas
-señaló- de una inversión de más de 20 millones de dólares.
"Pero en el caso de Punta del Este hay que esperar los planteos de
los interesados", comentó.
Respecto al origen de los capitales que intervendrán
en la iniciativa, afirmó que "se trata de uruguayos asociados con
extranjeros".
Pensamos -dijo también- que en Punta del Este todavía
hay mercado para más hoteles y debería abordarse, por los operadores, la
posibilidad de una mayor variedad de hoteles. Apostamos a una mayor
variedad en cuanto a la oferta.
Varela dijo que Maldonado tiene un proyecto, ya
presentado y aprobado, para instalar un parque como el de Albornoz.
"Estamos cerca de la temporada -afirmó- y hacemos los últimos
esfuerzos en materia de capacitación de la gente vinculada a la actividad
turística. Expresó que en Rocha se registraron buenos resultados en
entrenamiento de personal vinculado al turismo.
Los indicios para la temporada van a ser los normales,
con buenos momentos en Punta del Este. "Este -finalizó- es el
momento de actuar y creemos que hay cosas que se están haciendo bien.
También opinó que se están juntando el crecimiento de turismo de
brasileños y paraguayos y hay informales en que la demanda es importante,
pero no manejamos porcentajes.
Reiteró finalmente su optimismo por la próxima
temporada como consecuencia, entre otros factores, de una agresiva
campaña de promoción de los atractivos de nuestro país y al hecho de
que Brasil "no está tan accesible como antes".