21/12/2000
PREOCUPACION POR TRANSPORTE DE DESECHOS RADIOACTIVOS
Los Gobiernos de la República Argentina, de la
República Federativa del Brasil, de la República de Chile y de la
República Oriental del Uruguay, ante la realización de un nuevo
transpone marítimo de desechos radioactivos a través del Atlántico Sur
y el Pacífico Sur, reiteran la preocupación expresada en otras
oportunidades a los Gobiernos de Francia, Japón y el Reino Unido acerca
de que estos embarques utilicen la ruta del Cabo de Hornos, en especial
por los riesgos que la misma presenta para la navegación debido a sus
características físicas, meteorológicas y la vulnerabilidad de los
ecosistemas antártico y subantártico.
Preocupa a los Gobiernos, además, los eventuales
efectos nocivos que este transporte representa para la salud de las
poblaciones humanas ribereñas y para la integridad del medio ambiente
marino de la región por la cual será realizado el tránsito debido a la
naturaleza intrínsecamente peligrosa de su carga.
Los Gobiernos recuerdan que las normas de derecho
internacional en vigor, en especial la Convención de las Naciones Unidas
sobre el Derecho del Mar de 1982, reconocen a los Estados ribereños
soberanía sobre su mar territorial y jurisdicción en materia de
protección y preservación del medio ambiente marino en sus respectivas
zonas económicas exclusivas. El cumplimiento de tal responsabilidad debe
contar con la cooperación de otros Estados en el sentido de que ejerzan
un estricto control sobre los buques de su bandera que transitan en las
adyacencias de las aguas jurisdiccionales, con vistas a prevenir los
riesgos de polución y contaminación.
Este embarque confirma la necesidad de seguir
trabajando en el ámbito de los organismos internacionales competentes a
fin de fortalecer las normas sobre seguridad en el transporte de
materiales radioactivos. Tal refuerzo debería contemplar, entre otros
aspectos, garantías sobre ¡a no contaminación del medio marino, el
intercambio de información sobre las rutas elegidas, la comunicación de
los planes de emergencia para casos de siniestra, el compromiso de
recuperar los materiales radioactivos en caso de accidente de las naves
que los transponen y la importancia de disponer de mecanismos efectivos de
responsabilidad en vigencia.
Los Gobiernos de la República Argentina, de la República Federativa
del Brasil, la República de Chile y la República Oriental del Uruguay
estiman oportuno recordar y reiterar los conceptos expresados en la
Declaración formulada por Uruguay, en nombre de los países del MERCOSUR,
en el seno de la Primera Comisión de la 543 Asamblea General de las
Naciones Unidas en el mes de octubre de 1999.