14/07/2000
Líderes y expertos de la región se reunirán en
Montevideo el 21 y 22 de julio
BID Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA, ORGANIZAN SEMINARIO
SOBRE TECNOLOGIA PARA PROMOVER CRECIMIENTO E INTEGRACION EN MERCOSUR
El Banco Interamericano de Desarrollo auspiciará el 21
y 22 de julio en Montevideo, una Conferencia Regional sobre "El
Mercosur en el Siglo XXI: La tecnología de la información para el
desarrollo y la integración".
El foro, organizado conjuntamente con el Gobierno de
Uruguay, será el centro de debate sobre el impacto de la tecnología de
la información como herramienta para promover el crecimiento económico y
el desarrollo social. Líderes y expertos de los sectores público y
privado, académicos y representantes de la sociedad civil analizarán
cómo la tecnología de la información puede ayudar a duplicar la tasa de
crecimiento de América Latina y el Caribe.
El presidente del BID, Enrique V. Iglesias indicó
recientemente que para reducir significativamente la pobreza, la región
deberá duplicar su tasa de crecimiento de alrededor de un 3,5 por ciento
actual a una 7 por ciento.
"Las tecnologías de la información ofrecen una
oportunidad única a la región para superar los obstáculos que impiden
un rápido crecimiento, particularmente con respecto a los grupos de
menores ingresos, facilitándoles el acceso a la educación y
permitiéndoles contribuir con actividades productivas y eficientes",
dijo Iglesias.
"El gran desafío para los esfuerzos de
integración regioal como el MERCOSUR (Mercado Común del Sur) es hallar
como utilizar esta oportunidad creativamente para impulsar sinergias
mediante políticas públicas que promuevan el crecimiento en la economía
global basada en el conocimiento", añadió Iglesias.
El encuentro, será inaugurado por el Señor Presidente
de la República, Dr. Jorge Batlle y el Presidente del Banco
Interamericano de Desarrollo, Ec. Enrique Iglesias en el edificio
MERCOSUR, sede de la Secretaría Administrativa del Acuerdo y buscará
fortalecer el flujo de informaciaón y mejorar el establecimiento de
políticas e iniciativas comunes entre Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Paraguay y Uruguay; los países que forman el MERCOSUR ampliado.
En cuatro sesiones plenarias se analizará la forma de
ampliar los esfuerzos de integración del grupo y su participación en la
economía global del conocimiento; buscar oportunidades para superar la
denominada brecha digital en la nueva economía de la información;
identificar iniciativas innovadoras de enseñanza y capacitación; y
estudiar las perspectivas del llamado: "e-bobierno y la democracia
digital".
Otros temas a discutir incluirán el papel que debe
cumplir un sector de la información abierto, equitativo y competitivo
para facilitar el acceso a la información, a la tecnología de la
información y a la capacitación para utilizarlos; las inversiones y el
papel de las pequeñas y medianas empresas de la inforamción.
En las sesiones, participarán Ministros, altos
funcionarios y empresarios de los países del MERCOSUR y también
representantes del Area de Libre Comercio de las Américas y de la Unión
Internacional de Telecomunicaciones.
Los periodistas que deseen asistir al seminario,
deberán contactarse con la Oficina de Prensa de la reunión al Tel.
(005982) 9020444, interno 22; fax (005982) 9016583; e-mail
mxxi_admin@iadb.org.
Por mayor información sobre el seminario, visitar el
sitio de la conferencia en Internet: http://www.integracionxxi.net.uy/
ó el sitio del BID: http://www.iadb.org