20/07/2000
      
      POSTERGARON NOMBRAMIENTO E INSTALACIÓN DE LA "COMISIÓN PARA LA
      PAZ"
      
      El nombramiento e instalación de la "Comisión
      para la Paz" fue postergado para mediados de la semana entrante,
      informó el Asesor presidencial, Dr. Carlos Ramela, en la tarde de hoy en
      el Edificio Libertad.
      Este es el informe ofrecido a los medios de prensa por
      el mencionado profesional:
      En la mañana de hoy se comunicó con la Presidencia de
      la República el Sr. José D'Elía para informar que recién en la
      próxima semana, probablemente el día lunes o quizás a más tardar el
      día martes, estará en condiciones de contestar o responder el
      ofrecimiento que le efectuara el Sr. Presidente de la República en la
      reunión que ambos mantuvieran el día lunes pasado en la Residencia de
      Suárez para integrar la Comisión de la Paz.
      En función de la respuesta de el Sr. D'Elía a quien
      el Presidente de la República convocó para esta Comisión al igual que a
      los demás miembros en forma personal, en función de su trayectoria y sus
      reconocidas condiciones personales y no en representación de sectores
      políticos u organizaciones sociales o sindicales, el Presidente de la
      República ha dispuesto postergar hasta mediados de la semana entrante, el
      nombramiento y la instalación de la Comisión para la Paz.
      Al margen de este tema, de este aspecto puntual con
      relación al tema de desaparecidos, el Presidente de la República
      seguirá actuando y trabajando como hasta ahora, dando todos los pasos
      posibles a su alcance para intentar ese estado del alma que tanto invoca
      que permita avanzar en el desafío de sellar la paz que él asumiera
      frente a toda la ciudadanía el 1° de marzo pasado, convencido,
      totalmente convencido de que más allá de algunos episodios preocupantes
      verificados en los últimos días, la mayoría abrumadora de los uruguayos
      interpreta este sentir.
      Nosotros seguiremos trabajando con el mismo estilo, con
      la misma actitud, convencidos de que en este camino tan delicado y tan
      difícil de sellar la paz, en un tema delicado como este, más allá de
      diferencias y discrepancias legítimas y muy válidas, todos debemos
      actuar con respeto y tolerancia. No será sin duda, con agravios o
      escraches cibernéticos o de otro tipo que lograremos
      un estado de espíritu que permita que todos los sectores involucrados en
      este delicado tema, tengan la disposición necesaria para colaborar y
      alojar, dialogar y buscar juntos, entre todos, la solución final que
      tanto deseamos.
      Muchas gracias, muy amables.