24/07/2000
Alcanzará los 850 millones de dólares
BID Y GOBIERNO FIRMARON CONVENIO PARA MEJORA DE
NUMEROSAS AREAS
Un nuevo acuerdo fue alcanzado entre el BID y el
Gobierno. Las operaciones, que incluyen préstamos y cooperación
técnica, alcanzan los 850 millones de dólares y son estipuladas para el
período 2000 -2002, dijeron hoy en conferencia de prensa el Ministro de
Economía, Cr. Alberto Bensión, el Director de Planeamiento de
Planeamiento y Prespuesto, Cr. Ariel Davrieux y el Presidente del BID, Cr.
Enrique Iglesias.
El proyecto considera tres áreas de inversión. La
primera, en el orden de los 400 millones de dólares, destinada a la
competitividad e integración regional, apuntando al desarrollo
tecnológico, infraestructura vial y líneas de créditos al sector
ganadero. La segunda, con una inversión cercana a los 250 millones,
prevé la modernización del Estado a través del mejoramiento de la
gestión pública, del Poder Judicial y de las intendencias
departamentales. Y la última, incluida dentro de los planes de bienestar
y equidad social que apoyará la educación media, la atención a la
familia y a la infancia y el ordenamiento territorial.
La cooperación técnica, proporcionada por fondos no
reembolsables, estará orientada al desarrollo empresarial de la industria
del software, a la modernización y fortalecimiento de la micro y mediana
empresa, al apoyo a la Comisión Nacional de Desarrollo de la Sociedad de
la Información, a la definición de un marco regulatorio para el sector
de las telecomunicaciones, a la modernización de los sistemas de compra
del Estado y al fortalecimiento de los entes reguladores para los
servicios públicos, a la utilización de los sistemas de información
geográfica en el gerenciamiento de la infraestructura y a la
capacitación de los empleados bancarios.
Además de los dineros aportados por el organismo
internacional, el programa prevé, en carácter de contrapartida por parte
del gobierno nacional, la suma de mil millones de dólares.
Para el Ministro Bensión el acuerdo garantizará el
futuro del país, haciendo posible su desarrollo. Aseguró que las
operaciones responden a las ideas centrales que conforman el programa de gobierno
y son prioridad de éste.
Davrieux describió el acuerdo y, ante una consulta,
aseguró que la salud está incluida en el programa, pero no en el monto
inicial debido a que recién se está en una etapa de diagnóstico de la
situación que afecta a las mutualistas.
El plazo para su amortización depende del rubro,
pudiendo alcanzar los 20 años, pero se aseguró que se realiza con tasas
de interés muy favorables.