28/07/2000
DESCENDIO INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR
El índice de precios al por mayor descendió 0,02% en
el mes de julio de 2000, según un informe suministrado por el Banco
Central del Uruguay que establece, además, que dicho resultado fue
consecuencia de la disminución experimentada por los precios de los
productos agropecuarios (-1,07%), y de los aumentos registrados en los
precios de los productos de la pesca (+13,49%), de los productos
manufacturados (+0,20%), y de los productos de minas y canteras (+0,16%).
En los últimos doce meses, el índice general
experimentó un ascenso de 8,08%, con un crecimiento de los precios de los
productos agropecuarios de 11,49%, y también un aumento en los precios de
los productos manufacturados de 6,86%.
El descenso de los precios agropecuarios en el mes de
julio fue el resultado de la disminución de los precios, tanto de los
productos agrícolas (-1,44%) como de los productos pecuarios (-0,95%). El
abatimiento de los precios de los productos agrícolas se debió a la
caída registrada en los precios de raíces y tubérculos, hortalizas y
frutas, en tanto que subieron los precios de cereales, oleaginosos,
sacarígenas y forrajeras; mientras que en los productos pecuarios
disminuyeron los precios de ganado vacuno y ganado ovino, y crecieron los
precios de porcinos y lana sucia.
Dentro de los productos manufacturados se producen
aumentos en los precios de muebles y accesorios, otros productos
químicos, textiles, sustancias químicas industriales, objetos de barro,
loza y porcelana, material de transporte, entre otros.
Dentro de los que mantienen el nivel de precios del mes
anterior, están tabaco, calzado, papel y productos de papel, productos de
imprentas y editoriales.
Descienden los precios de alimentos, productos metálicos básicos
-hierro y acero-, derivados del petróleo, material profesional,
quirúrgico y fotográfico, y bebidas.