02/06/2000
IPC SE INCREMENTO 0,46% EN MAYO
El Indice de los Precios del Consumo se incrementó en 0,46 %
a lo largo del pasado mes de mayo, fijándose
el número índice en 126,94 lo que determina una variación
acumulada en los doce meses transcurridos de 4,34%. Para iguales
períodos del año anterior, las variaciones fueron del 0,16% y del 7,05%
respectivamente, según el Instituto Nacional de Estadística.
La descomposición del resultado general por Rubros, muestra las
siguientes variaciones en porcentaje (se incluyen los guarismos del mismo
mes del año anterior a efectos comparativos):
May.99
May.00
Alimentos y Bebidas...........................................
0,02%
0,81%
Vestimenta y Calzado.........................................
0,32%
-0,15%
Vivienda................................................................
0,51%
0,53%
Muebles, Enseres y Cuidados de la Casa........ 0,24%
-0,12%
Cuidados Médicos y Conservac. de la Salud... 0,23%
0,25%
Transporte y Comunicaciones...........................
-0,30%
1.03%
Esparcim. Equipos Recreat. y Culturales..........
0,12%
-0,32%
Enseñanza.............................................................
0,05%
-0,02%
Otros Gastos de Consumo..................................
0,70%
0,15%
Indice de los Precios del Consumo....................
0,16%
0,46%
Los Rubros más significativos en la variación del nivel general
fueron ALIMENTOS Y BEBIDAS (0,23%), TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
(0.15%) y VIVIENDA (0.07%).
En Alimentos y Bebidas las verduras frescas aumentaron en su conjunto
un 2.34%, resaltando subas en zapallitos (55,09%), lechuga (39,87%),
morrones (30,03%)y espinaca (20,38%). Las frutas frescas, en tanto, en
conjunto descendieron 12,15%. destacándose la baja en naranjas (-29,28%).
En lo que tiene relación con la carne vacuna se incrementó en 3,94%,
resaltándose aumentos en falda (7,31%), aguja (5,06%), y carne picada
especial (3,76%).
En el rubro Transporte y Comunicaciones el incremento se explica
fundamentalmente por el aumento en combustible para autos (3,89%), debido
al reajuste de tarifas vigente desde el 18 de mayo.
Finalmente en el rubro Viviendas se destacan aumentos en supergás
(3,76%), y querosen (3,86%) por el reajuste que rige desde el 18 del
corriente mes, así como en impuestos municipales (1,15%).