05/06/2000
      Los Dres. Ramela y Gonzalo Fernández y el padre Luis
      Pérez Aguirre integrarían la Comisión "de la Paz"
      
      EXAMEN DE ADN DE "LA JOVEN GELMAN" ARROJO UN
      99,2% DE PROBABILIDAD
      El Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle,
      anunció hoy que el examen de ADN que se le practicó a la joven que el
      escritor Juan Gelman reclamó como nieta suya arrojó un resultado de
      99,2%, valor que supone una "alta probabilidad" en una escala
      técnica denominada "Predicados verbales de Hummel".
      El primer mandatario se congratuló porque la
      calificación supera ampliamente el grado mínimo de probabilidad y
      "es por eso que podemos asegurar que el joven es la nieta del señor
      Juan Gelman de acuerdo a las posibilidades tecnológicas que nos brinda el
      Uruguay y a los trabajos del grupo que orienta el Dr. Azambuja".
      Sin embargo remarcó que se necesita un mínimo de
      99,7% de probabilidad para que se pueda acreditar certidumbre total sobre
      dicha identidad a los efectos judiciales, es decir, para demostrar de
      quien se trata en el caso de reclamos ventilados ante los estrados. A la
      busca de ese pequeño índice de certidumbre faltante, y en convencimiento
      de que se trata de "algo muy importante para el futuro de
      todos", el Dr. Azambuja, informó Batlle, parte mañana hacia París.
      Lleva en su poder los resultados obtenidos en Uruguay y los exámenes que
      se practicaron en Buenos Aires a partir de las muestras de sangre cedidas
      por una tía y una tía abuela de la joven Gelman.
      "Azambuja -comentó el Presidente- cumplirá un
      viaje de 72 horas y volverá al Uruguay, esperamos que con el porcentaje
      de certidumbre que falta para manejar con solidez la identidad de la joven
      para el caso de reclamos judiciales." Señaló asimismo que Azambuja
      estará en contacto, en Francia, con el principal del Instituto CEF, que
      realiza estudios con el genoma humano. Tomas entrará a su vez en contacto
      con "el número uno del mundo" en ciencia genética. Ambos
      expertos cotejarán resultados e informarán adecuadamente al Dr.
      Azambuja.
      "Como se ve, no hemos escatimado esfuerzo alguno
      para que esta acción obtenga los resultados más certeros", comentó
      el Presidente, quien agregó que sus tareas continuarán con la búsqueda
      de soluciones para sellar la paz entre los uruguayos, también, en el caso
      de los adultos desaparecidos. Dio a conocer los lineamientos de su
      entrevista de hoy de mañana con una delegación de familiares de
      desaparecidos y reiteró que, está auspiciando la formación de una
      Comisión que se llamará "de la Paz". La creación de esa
      comisión quedará consagrada en un decreto actualmente "en
      borrador".
      Batlle señaló igualmente que dicho cuerpo tendrá
      "entre cinco y siete miembros" y que "naturalmente" la
      han de integrar los Dres. Gonzalo Fernández y Carlos Ramela, así como el
      sacerdote Luis Pérez Aguirre, director del Servicio de Paz y Justicia
      (SERPAJ), a quien le será ofrecida la participación.
      El Presidente de la República agradeció a la prensa por su
      discreción y apoyo en esta tarea y formuló votos para todas estas
      iniciativas lleven al destino final de "la paz de todos los
      uruguayos".