06/06/2000
CAT LLAMO LA ATENCION SOBRE DEPOSITO DE RESIDUOS DONDE
"NO SE DEBE"
El Ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y
Medio Ambiente, Ing. Carlos Cat, declaró hoy, tras su acuerdo con el
Presidente de la República, que le había llamado la atención sobre el
volcado de residuos domiciliarios en espacios no destinados a ello.
Una huelga de seis días de los recolectores
municipales montevideanos de residuos motivó el amontonamiento de unas
seis mil toneladas de desechos en las acercas de la mayoría de las
calles, con la consiguiente contaminación ambiental. Camiones de empresas
privadas, especialmente contratados, trataron de paliar la situación pero
no dieron abasto. Sin embargo, vuelcan los desperdicios en terrenos no
acondicionados como vertederos. El vertedero oficial no está habilitado.
Cat informó haber coordinado con expertos de la
Intendencia un seguimiento minucioso de los lugares en los cuales los
residuos son depositados aunque, en momentos de redactarse esta
información, se aproximaba la solución del conflicto.
El Ministro reveló que volverá a estudiar el pedido
de autorización presentado por una planta de procesamiento de residuos
hospitalarios para operar en Canelones. Historió que, habilitada por el
Ministerio cuando quiso instalarse en Montevideo, la planta fue
inhabilitada por la Intendencia, razón por la cual se trasladó a
Canelones, donde solicitó la correspondiente autorización. Antes de
otorgarla por segunda vez, la cartera analizará si, en su nueva
ubicación proyectada, no produce impacto ambiental desfavorable alguno.