08/06/2000
EL PRESIDENTE PROMETIO APOYO A PROYECTO DE CIUDAD
UNIVERSITARIA
El Presidente de la República prometió apoyo a un
proyecto de ciudad universitaria resultante del reciclaje del ex penal de
la calle Miguelete y de la sede del Instituto Hanseniano, informó hoy el
senador nacionalista Jorge Larrañaga. El ex Intendente de Paysandú se
hizo hoy presente en el edificio Libertad para presentar al Dr. Jorge
Batlle un proyecto de construcción de dicha ciudad universitaria con
destino a unos mil estudiantes procedentes del Interior, "para
igualarlos en oportunidades con los que viven en Montevideo".
Larrañaga comento, a su salida de la casa de gobierno,
que el Dr. Batlle se mostró "vivamente interesado" por un
proyecto que emerge con el privilegio de tener ya financiación, "ya
que se lo puede concretar con aportes del Congreso de Intendentes y del
Fondo de Solidaridad de Becas de la Universidad de la República y la
Universidad del Trabajo". Con todo -expresó- aún necesita una
propuesta arquitectónica concreta, tras la cual se podrá conocer,
recién, el monto de la inversión a realizar. El senador comentó que el
proyecto había encontrado alta receptividad en el Ministro de Educación
y Cultura, en el Intendente de Montevideo y en el rector de la
Universidad.
El predio donde se desarrolla la ex cárcel de
Miguelete, que también ha sido centro para la detención de menores
infractores y Centro del Diseño Industrial de la UTU, tiene 14 mil metros
cuadrados y permitirá - comentó Larrañaga - habilitar habitaciones para
unos 700 muchachos, plaza de comidas y un pequeño centro comercial. El
Instituto Hanseniano, ubicado cerca de Colón, alojaría a unos
trescientos jóvenes, es decir, "la totalidad de la matrícula de la
cercana Facultad de Agronomía", dijo Larrañaga.
Requerido por los periodistas en torno a un denunciado
"alud" de ejecuciones judiciales entre los productores agrarios
deudores, el legislador informó que el Banco de la República no está
llevando adelante ejecución alguna y que hasta el momento no ha habido
remates. Anunció que el tema debe ser encarado con responsabilidad,
legislando en el sentido de librar créditos a los productores, entre los
cuales "hay muchos que pagan poco y pocos que pagan mucho".
Ilustró su concepto señalando que el 44% de aquéllos deben el 3,3% del
total de la deuda, unos 30 millones de dólares.