CONCURSO "20 AÑOS DE ALADI"
      
      El 31 de agosto vencerá el plazo de recepción de los
      trabajos correspondientes al concurso literario escolar "20 años de
      ALADI".
      El concurso se inscribe en una serie de actividades que
      organiza la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) para
      celebrar los 20 años de la suscripción del Tratado de Montevideo 1980
      (TM 80), creado para promover la expansión de la integración de la
      región a fin de asegurar su desarrollo económico y social.
      Las propuestas literarias serán recibidas en la sede
      de la Aladi, Cebollatí 1461, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. El
      concurso está orientado a los alumnos de 5tos. y 6tos. años de las
      escuelas públicas que llevan el nombre de los 12 países que componen la
      Asociación.
      El concurso literario escolar, que se desarrolla en la
      modalidad investigación, fue instituido con la finalidad de profundizar
      en el conocimiento sobre los orígenes y los aportes que la presencia de
      la ALADI tiene en los pueblos de América.
      Las escuelas que intervienen en el concurso son las
      siguientes: Escuela Nº 2 "República Argentina" (Montevideo);
      Escuela Nº 4 "Artigas". (Montevideo); Escuela Nº 15
      "República de Cuba". (Montevideo); Escuela Nº 17
      "República Federativa de Brasil". (Montevideo); Escuela Nº 32
      "Simón Bolívar". (Montevideo); Escuela Nº 33
      "Colombia". (Montevideo); Escuela Nº 40 "México".
      (Montevideo) ; Escuela Nº 41 "República del Ecuador".
      (Montevideo); Escuela Nº 42 "República de Bolivia".
      (Montevideo); Escuela Nº 51 "República del Paraguay".
      (Montevideo); Escuela Nº 131 "República de Chile".
      (Montevideo) y Escuela Nº 236 "República del Perú".
      (Canelones).
      El jurado del concurso estará integrado por tres
      miembros, es decir un representante designado por el Consejo de Educación
      Primaria (CEP) y dos representantes nombrados por la ALADI.
      El jurado tendrá como cometido evaluar la calidad de
      los trabajos y la concesión de los premios.
      El fallo será emitido antes del 31 de octubre de 2000
      y será difundido por todos los medios de comunicación.
      El primer premio consistirá en dos pasajes aéreos con
      destino al país a cuya escuela pertenezca el alumno ganador. Asimismo, se
      entregará una mención especial que consistirá en dos pasajes a Mundo
      Marino y Parque de la Costa, República Argentina. Por su parte, el jurado
      entregará distinciones a través del "Diploma de Honor" a los
      trabajos que se consideren relevantes.
      En caso de que el primer premio fuese otorgado a un
      alumno de la Escuela Artigas de Montevideo, los pasajes tendrán un
      destino distinto a Uruguay.
      Los premios se entregarán en el edificio sede de la ALADI. Al margen
      de los alumnos ganadores, al acto de entrega concurrirán maestros,
      compañeros de los escolares, familiares y representantes del Consejo de
      Educación Primaria, funcionarios de las Representaciones Permanentes y de
      la Secretaría General.