13/06/2000
Caso Gelman: Batlle manifestó satisfacción por
resultados definitivos
MONSEÑOR COTUGNO PRESIDIRÁ COMISIÓN POR LA PAZ
El Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle, antes
de partir hacia la Cumbre de Presidentes del Grupo de Río que se llevará
a cabo en Cartagena de Indias, informó que el Doctor Azambuja ya cuenta
con los resultados de los estudios realizados en Francia, en relación a
la nieta de Gelman, los que confirmarían los realizados en Montevideo.
Asimismo, informó que Monseñor Cotugno será quien
presidirá la Comisión Por la Paz. A la vez que se refirió a la
destitución del Inspector Rivero.
Previo a su partida, el Primer Mandatario mantuvo una
rueda de prensa con representantes de los medios de comunicación que
cubrirán la referida Cumbre.
Periodista - Ya se ha comprobado, o
por lo menos en un porcentaje muy alto que Juan Gelman tiene su nieta
aquí en Uruguay.
Batlle - Bueno sí, vi hoy que el Dr.
Azambuja dio una entrevista telefónica con un medio donde explicó el
resultado definitivo. Me enteré además que el Señor Brenner que es una
de las autoridades mundiales más relevantes en la materia, sino la más,
le pidió además autorización para incorporar este caso a la
publicación técnica que él realiza. Además ha sido auxiliado muy
particularmente por la organización francesa que estudia el genoma humano
y cuyo presidente está unido por una gran amistad con el Decano de la
Facultad de Ciencias del Uruguay, el Señor Erlich que facilitó mucho
esta aproximación.
De modo entonces que estamos satisfechos. Cuando venga
el Dr. Azambuja dará alguna información oficial, también por esa
publicación escuché que se había comunicado este hecho a la familia a
quien ya el Dr. Azambuja les había comunicado como es lógico y natural
antes que a ninguna otra persona. Quiere decir que cuando el regrese vamos
a tener noticias definitivas, más allá de este adelanto.
Periodista - Presidente, ¿Monseñor
Cotugno presidiría la Comisión que...
Batlle - Estuve ayer visitando a
Monseñor Cotugno. Cuando salí de la Casa de Gobierno corrí hasta la
calle Treinta y Tres, a la Curia porque como me tenía que ir hoy recién
me iba a poder poner en contacto a mi regreso. Además el señor Pérez
Aguirre está un poco enfermo, afectado de bronquitis, y no lo pude ver.
Hablé con Monseñor Cotugno para que el se hiciera cargo de la
Presidencia de esta comisión, cosa que el aceptó y agradecí porque
considero es un elemento muy importante para ir construyendo todo lo que
estamos haciendo, y a mi regreso conversaré con los demás integrantes.
Periodista - ¿No hay más nombres por
ahora Presidente?
Batlle - Prefiero hablar de personas
luego de hablar con las personas y que éstas me hayan dado su
consentimiento, no antes.
Periodista - Hay información de que
los familiares no estarían conformes con que Monseñor Cotugno fuera el
Presidente de esa Comisión, ¿es correcto esto?
Batlle - Yo no tengo información
ninguna, ni tampoco he consultado. Debo decir que sobre lo que usted me
dice, no tengo conocimiento.
Periodista - ¿Qué opinión le merece
este mencionado caso en torno al Inspector Rivero y sus vinculaciones con
el periodista Arbilla?
Batlle - La reflexión que me merece
es que tuve conocimiento en su momento por parte de un grupo de ciudadanos
que integran la organización de prensa, a propósito de varias denuncias.
La primera cosa que me asombró fue que la denuncia inicial tenía que ver
con la hecha por un representante de la policía en Maldonado vinculado al
tema de la droga y esa denuncia involucraba en primer lugar al estudio
Posadas, Posadas y Vecino, anunciaba que había un lavado de dinero por
cientos de millones de dólares y finalmente decía que estaban
involucrados varios bancos. Se podrá usted imaginar la magnitud de lo que
se estaba denunciando.
Como segundo ítem de esa denuncia se hablaba de que el
señor Arbilla era el representante exclusivo, como si fuera la
representación de alguna otra cosa de carácter comercial, del cartel de
Juárez y la prueba era que había vendido una casa y la prueba
irrefutable era que los teléfonos estaban en la guía, tenía tres
teléfonos en la guía, una cosa realmente peligrosísima. Además estaban
involucrados el ex residente argentino, Palito Ortega, Gutiérrez Larre
que es el hermano de Omar Gutiérrez, los hijos del "Tajito"
Gutiérrez de San José, Gutiérrez Larre que tiene inmobiliaria en San
José hace no sé cuántos años.
La segunda denuncia, después de que el señor Arbilla
le ofreció toda clase de pruebas sobre su conducta y se prestó a que se
le hiciera todo tipo de investigación, consistió en retirar la primera y
presentar una segunda, ésta había eliminado la afirmación de ese
volumen fabuloso de cientos de millones de dólares lavados por un
estudio, nada menos que por el estudio de un ex ministro de Economía, y
por bancos que no se sabía cuales eran. Por tanto, si esa noticia era
cierta y tenía fundamento para hacer esa denuncia, no la podía retirar a
la semana y si no era cierta y tenía los fundamentos para retirarla,
¿cuáles fueron los fundamentos para hacerla?
Lo más grave es que hubo una tercera denuncia en donde
también retira la calificación al señor Arbilla y se la endilga al
escribano y todo esto además se hace en nombre del Gobierno de la
República sin que el Ministro del Interior tenga el más mínimo
conocimiento. O sea, hay un funcionario de jerarquía dentro de la
organización del Ministerio del Interior que es capaz de afirmar y a la
semana retirar, que existe una "gravísima" denuncia sobre
lavado de dinero por cientos de millones de dólares involucrando a varios
bancos y a un importantísimo estudio. A la semana siguiente la retira, y
de todo eso el ministro no tiene el más mínimo conocimiento, nadie tiene
conocimiento.
Por tanto, se podrá usted imaginar que eso solo
alcanza para advertir la naturaleza de los procedimientos y para advertir
también el cuidado con el cual el Estado tiene que actuar para evitar que
organizaciones que se suponen que están defendiendo a la sociedad del
delito, del narcotráfico, de las drogas, terminen involucrando porque sí
y sin prueba alguna a Dios y a todo el mundo. De manera que estoy
totalmente de acuerdo con las medidas tomadas por el Ministro del
Interior.
Periodista - Los trabajadores de
Búsqueda plantearon ayer en conferencia de prensa el espionaje
telefónico realizado al semanario. ¿Cuál es su lectura de eso?
Batlle - Mi lectura es poca porque yo leo poco. Lo que
sí digo es que no es la primera vez que aparece en la prensa alguien que
tiene la fortuna de saber con quien habla alguien por teléfono. Es
realmente una capacidad exótica, la que se ha tenido en la prensa del
Uruguay de saber que fulano llamó a mengano a tal hora y en tal lugar.
Parecería que hay alguien que tiene un instrumento muy sofisticado de
esos que seguramente ha de tener James Bond y otra gente. Me parece que
eso no es conducente para quien vive en un país donde se respeta la
libertad y la privacidad de la gente.