14/06/2000
APROBARON DECRETOS QUE ESTABLECEN PAGO DEL
MEDIO AGUINALDO
"Hoy hemos firmado los dos decretos que establecen
el pago de los aguinaldos para la actividad privada y para la actividad
pública y está ese temas solucionado, ya se decreta el pago durante el
mes de junio y hasta el 20 de diciembre del segundo aguinaldo en las dos
actividades", expresó el Subsecretario de Trabajo y Seguridad
Social, Ing. Agr. Juan María Bosch.
Al ser consultado sobre ¿Cómo van marchando las
negociaciones para reactivar la Junta Nacional de Empleo? el mencionado
jerarca manifestó que se ha hecho una reestructura en dicha Junta. Se ha
conseguido un apoyo del Banco Hipotecario, agregó, a los efectos de poder
solucionar un sobreendeudamiento, para poder seguir pagando los cursos que
se están dando y seguimos trabajando junto con la Presidencia de la
República a los efectos de ver si podemos lograr un aumento del Fondo en
la Ley de Presupuesto con un aporte que no va a ser ni de trabajadores ni
de empresarios.
Al referirse al apoyo del Banco Hipotecario el Ing.
Agr. Bosch expresó que ese aporte es un aporte en el que trabajó la
Dirección Nacional de Empleo, a través de su director, a los efectos de
lograr seguir pagando los cursos que se están dando porque se había
llegado a un desfinanciamiento total del Fondo. Es una cifra importante
que el Banco nos facilita con un sobregiro que debe estar en el orden de
unas 70 mil UR, más o menos, y que el BHU ya cedió por resolución del
Directorio. Ahora lo que faltaba era la implementación interna dentro del
Banco para facilitar que la Junta lograra esos dineros.
Consultado ¿Por qué el Hipotecario? el Subsecretario
de Trabajo y Seguridad Social expresó: "porque el Hipotecario es el
que nos manda las fondos que recoge la Junta Nacional de Empleo a través
de los aportes de los trabajadores y empresarios.
Al referirse a como se repaga al Hipotecarios este
repago Bosch explicó que ese aporte del Hipotecario se repaga con un
ajuste interno que se produce en la Junta a partir del mes de
setiembre-octubre con la adjudicación de nuevos cursos y a través de esa
reestructura que se hizo, que ha hecho que el costo de recapacitar a un
trabajador va a ser del 50% respecto a lo que se utilizaba anteriormente.
Sobre lo que pasó anteriormente el jerarca expresó:
"Antes lo que pasó fue, que el fondo de
reconversión llegó a tener 20 millones de dólares y los ingresos
mensuales eran de 800 mil dólares. Había mucho dinero, había necesidad
de recapacitar trabajadores y se trabajó en base a ese Fondo que había y
no se hizo desde el punto de vista económico un gasto adecuado a los
ingresos mensuales que tenía el Fondo. Entonces llegó un momento que
como se venía gastando más de lo que entraba mensualmente, se
desfinanció el Fondo. Ese es el problema sencillo desde el punto de vista
económico. Lo que hizo actualmente el ministerio y ya lo había empezado
a hacer el ministro Brezzo, en la anterior administración, fue no seguir
adjudicando nuevos cursos porque esta desfinanciación era cada vez mayor.
Entonces durante estos meses en que no hay adjudicación de nuevos cursos
se está pagando el desfinanciamiento con los ingresos mensuales que se
están produciendo. Entonces a partir del mes de agosto la Junta va a
hacer los llamados a licitación y a partir del mes de octubre se estarán
adjudicando los nuevos cursos a los efectos que estos se reinicien.
Al referirse a si existen plazos en las negociaciones
establecidas entre Cima España y los trabajadores a instancias del
Ministerio de Trabajo, expreso que eso fue un plazo que se autoimpusieron
las partes hace 30 días para llegar al estudio definitivo de la
reestructura que entre ambas partes se está haciendo. Quiero resaltar que
el lunes comenzaron las negociaciones en la órbita del Ministerio, que
ambas partes funcionan en forma conjunta en dos comisiones, una económica
y otra que tiene que ver con la reestructura propiamente dicha y esas dos
comisiones son bipartitas, trabajadores y empresarios. Y el ministerio lo
que hace es un seguimiento permanente de esas dos comisiones y da los
apoyos necesarios para lograr solucionar aquellos temas en los cuales no
se avanza.
Finalmente se refirió al paro de la salud decretado
para mañana expreso que "ese paro ya estaba preestablecido por la
salud. La FUS así lo determino y a partir del viernes se seguirá
trabajando en ese tema. Nosotros lo que sí pensamos es que en estos
momentos es bueno que haya un cambio de actitud, que nosotros por lo
menos, lo vemos en este momento de Cima España. En los momentos graves
por los que atraviesa la salud lo más beneficioso es que las dos partes,
trabajadores y empresarios, se pongan de acuerdo para lograr beneficios
mutuos y en ese sentido es a lo que estamos apostando".