26/06/2000
      
      EL REPUBLICA REPERFILA LAS DEUDAS DEL SECTOR ARROCERO
      El Presidente del Banco de la República, Luis I.
      García Peluffo, informó hoy que la institución que dirige ha resuelto
      reperfilar la deudas de los productores arroceros que no pueden hacer
      frente a sus obligaciones. Tras reunirse hoy con el Presidente de la
      República y los Ministros de Economía y Finanzas y Ganadería,
      Agricultura y Pesca, el jerarca mantuvo con los periodistas el diálogo
      que sigue.
      
      * ¿Cuál fue el alcance de esta reunión?
      * Esta fue una reunión de gobierno en la que se
      analizaron diversos temas vinculados con el momento del sector
      agropecuario y otros. En particular estuvimos analizando la situación del
      sector arrocero. Estuve informando al señor presidente, al señor
      Ministro de Economía y al señor Ministro de Ganadería y Agricultura
      sobre las medidas que el Banco de la República está pensando tomar esta
      semana a los efectos de hacer frente a las necesidades financieras del
      sector.
      
      * ¿Qué medidas, por ejemplo?
      * La medida, básicamente, implica la reproducción de
      las medidas que ya tomó el Banco de la República para el sector
      agrícola -ganadero y lechero en abril para el sector arrocero, esto es,
      el reperfilamiento del stock de deudas del sector hasta en diez años, con
      dos de gracia, según la situación de cada productor, después de un
      estudio caso a caso, aparte de los financiamientos frescos que necesite el
      sector para hacer frente a la próxima cosecha.
      
      * ¿Habrá medidas de este tipo para otras áreas del
      sector agropecuario?
      * Para los otros subsectores se anunciaron medidas en
      abril, y esto completa las medidas que se habían anunciado para el
      sector. De todas maneras, el problemas del endeudamiento sigue siendo
      estudiado por el gobierno. Estamos profundizando en él con algún
      criterio básico, que es descomponerlo en sus partes homogéneas, tratando
      de encontrar soluciones específicas para cada problema particular que
      tengamos.
      
      * ¿Cuántos serían los productores comprendidos en
      ese reperfilamiento de la deuda?
      * Los productores arroceros son alrededor de
      quinientos.
      
      * ¿Están todos los productores en situación de
      reperfilar?
      * No. Muchos de ellos pueden hacer frente a sus
      obligaciones dentro de la forma como fueron pactadas originalmente. Sólo
      una parte de ellos no está en condiciones de cumplir. La característica
      de cada reperfilamiento va a ser diferente según cada situación.
      
      * ¿Cuál ha sido el resultado de la experiencia
      cupón-cero?
      * Tuvo poca demanda por parte de quienes pudieran haberlo necesitado.
      Las razones no las hemos estudiado a fondo pero creemos que ha sido porque
      los reperfilamientos ofrecidos han sido más convenientes y por eso los
      productores han preferido éste.