29/06/2000
SE FIRMO CONVENIO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE
CINCO ASENTAMIENTOS IRREGULARES DEL INTERIOR
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto firmó con las
Intendencias de Canelones y Durazno un convenio por el que se instrumentan
mejoras para cuatro asentamientos irregulares ubicados en el departamento
de Canelones y uno en el de Durazno.
En conjunto, las obras significan una inversión de 4
millones y medio de dólares y beneficiarán a un total de 781 personas.
En Canelones, los asentamientos contemplados por la
iniciativa son el Villa Esperanza, Vista Linda-El Dorado, El Santo-San
Francisco y San Andrés. En Durazno, se introducirán mejoras en el
asentamiento Villa Guadalupe.
El asentamiento Villa Esperanza está ubicado en la
confluencia de las rutas 8 y 101, en Barros Blancos, próximo a Pando. El
proyecto comprende la construcción de un colector para saneamiento,
mejoramiento de la red vial interna y vía de acceso al transporte
público, complementación del alumbrado público y construcción de un
salón de uso múltiple con guardería y área de juegos infantiles.
Los poblados Vista Linda-El Dorado y El Santo-San
Francisco comparten una amplia infraestructura sanitaria, un colector
costero que los sirve y una vasta zona en sus proximidades. Se realojará
a diez familias que recibirán núcleos básicos evolutivos. En los dos
lugares se incluye importante equipamiento comunitario, con áreas de
recreación, forestación, cancha y juegos infantiles. En El Santo-San
Francisco se construirá además un salón comunal.
El asentamiento San Andrés, próximo a Toledo, se
ubica en la confluencia de las rutas 6 y 33 se realizará el entubado de
la cañada, la red de saneamiento y la construcción de algunas de
oxidación para tratamiento y disposición final de los efluentes. Se
ejecutará la trama vial, vehicular y peatonal y se dotará al lugar de
agua potable y alumbrado público. Además se le proveerá de equipamiento
de una plaza próxima al asentamiento, con salón comunal y áreas de
juego.
Villa Guadalupe está ubicado en la ciudad de Durazno,
próximo a la vía férrea. Las obras previstas comprenden una red de
saneamiento, red vial vehicular y peatonal, desagüe de aguas pluviales,
salón comunal y realojos de familias beneficiarias de núcleos básicos
evolutivos hoy situados en zona anegadiza. La integración social de la
población se intentará a través de la organización barrial y el
trabajo de una comisión vecinal que promoverá la solidaridad entre los
pobladores y el uso adecuado de bienes e infraestructura.
Al acto de la firma del convenio, que tuvo lugar en la sede de la OPP
(Edificio Libertad) asistieron el Director anfitrión, Cr. Ariel Davrieux,
y los intendentes de Canelones, Díver Fernández, y de Durazno, Ing. Agr.
Luis H. Apolo.