01/11/2000 

INFORME ACTUALIZADO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GANADEROS DEL MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA A LAS 15 HORAS DEL DIA 01 DE NOVIEMBRE DE 2000

EMERGENCIA SANITARIA

EN EL DEPARTAMENTO DE ARTIGAS – URUGUAY

 

ACTUALIZACION DE INFORMACIÓN A LAS 15.00 HORAS DEL DIA

MIÉRCOLES 1° DE NOVIEMBRE DE 2000:

 

1-    A las 15. 00 horas del 1° de noviembre de 2000 se culminó el sacrificio y destrucción del 100% de la población animal susceptible de foco, área focal y animales susceptibles en el área suburbana de la ciudad de Artigas, que si bien corresponden a la zona perifocal se consideraron de alto riesgo y fueron tratados como población de área focal.

2-    El 100% del área focal esta despoblada y comenzada la desinfección de toda el área la misma se denominará a partir de hoy y hasta nuevo aviso AREA DE VACIO SANITARIO PARA ANIMALES DE ESPECIES SUSCEPTIBLES A LA FIEBRE AFTOSA.

3-    El 100% de los animales sacrificados y destruidos han sido tasados estando dispuesto iniciar el proceso de indemnización de inmediato según la legislación vigente.

4-    La coordinación con los Servicios Oficiales del Estado de Río Grande do Sul de la República Federativa de Brasil es estrecha y muy efectiva.

5-    Con fecha 31 de octubre de 2000, se intercambio información actualizada entre los respectivos servicios destacándose que los Servicios Estaduales de Río Grande do Sul han visitado 130 propiedades en el área inspeccionando una población de 9451 bovinos, 254 porcinos, 4536 ovinos, 26 bubalinos y 3 caprinos sin constatarse novedades sanitarias.

En el día de ayer se acordó y así se dispuso hoy que los Servicios de Río Grande do Sul procederán al sacrificio de los animales susceptibles, considerados de alto riesgo, presentes en la zona suburbana de la ciudad de QUARAI, como medida sanitaria precautoria, en el contexto de las acciones de manejo coordinado de la emergencia.

6-    En el día de hoy se remitirá información detallada de la situación y evolución de la emergencia a nuestros mercados regionales e internacionales.

7-    Resulta oportuno precisar y puntualizar en esta actualización de información que la hipótesis del probable origen de la infección es la misma que se informara en fecha 24 y 25 de octubre de 2000 (infección de cerda con crías por ingestión de alimentos, productos o residuos de origen animal contaminados).

8 -En relación al reinicio de emisión de Certificados de Exportación la Dirección General de Servicios Ganaderos esta procesando la revisión de los requisitos y cláusulas de certificación considerando tipo de producto, proceso o tratamiento, fechas de producción, vinculación del origen de los animales o materia prima con las zonas afectadas o sujetas a restricción dentro del Departamento de Artigas.

9-    En base a lo anteriormente indicado, a las restricciones y las condiciones comunicadas por los mercados destino de las exportaciones la Dirección de Servicios Ganaderos, iniciará la emisión de Certificados de Exportación de productos lácteos con destino a Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, México y Rusia, a partir del 2 de noviembre de 2000.

 

Dr. Julio Barozzi

Director General de Servicios Ganaderos

 

INFORME A LA FECHA 31-10-00 (24:00 horas)

PRELIMINAR

EMERGENCIA FIEBRE AFTOSA

DEPARTAMENTO DE ARTIGAS

 Focos de la enfermedad : Los 3 focos ya comunicados.

Sospechas atendidas desestimadas 8

En ninguno de los casos los animales presentaron sintomatología compatible con fiebre aftosa. Todas las sospechas fueron notificadas y atendidas 3 en el área focal y 5 en la de vigilancia

Los animales de los focos fueron sacrificados en su totalidad el día 24 /10 /00 finalizando el día 25/10/00.

N° de animales a los que se le aplicó el sacrificio sanitario en los focos

Bovinos 322

Ovinos . 63

Suinos .. 47

Area del foco: 600 Ha

Rastreo area focal.

N°de predios 172

Población Bovina 6818

Población suina 961

Población ovina 12371

Foco y Area focal (8300 Ha.)

N° de predios tasados 172

Población bovina tasada 6818

Población suina tasada 961

Población ovina tasada 12371

Indemnización por sacrificio de animales de acuerdo a la tasación U$S 1.950.190

100 % de los predios están rastreados y tasados. El día lunes se termina el rastreo y tasación.

Foco y Área focal

N° de bovinos sacrificados 6854

N° de ovinos sacrificados 12207

N° de suinos sacrificados 1056

Área despoblada 100 %

 

Nota: falta sacrificar 17 bovinos 32 ovinos y 53 suinos.

La diferencia sacrificado- tasado corresponde a animales destruidos en áreas suburbanas de la ciudad de Artigas, el cual se detalla a continuación.

 

Zona periférica

N° de bovinos sacrificados 53

N° de ovinos sacrificados 132

N° de suinos sacrificados 148

 

Área perifocal (comienzo del rastreo 25-10-00)

N° de predios rastreados 125

N° de bovinos inspeccionados 13783

N° de ovinos 52028

N° de suinos 776

Sueros que fueron remitidos al DILAVE 615

 

Recursos humanos en la emergencia.

Ministerio Ganadería Agricultura y Pesca : 40 (11 veterinarios y 29 ayudantes)

Ministerio del Interior (Policía) : 45 funcionarios

Intendencia Municipal de Artigas: 30 funcionarios

Ministerio de Defensa Nacional

Armada Nacional : 50

Fuerza Aérea : 3

Ejercito: 140

Ministerio de Transporte y Obras Públicas: 22 funcionarios

Total: 330 funcionarios

 

Depoblación de cinturón periférico de la ciudad de Artigas

Finalizó la depoblación del cinturón norte desde Tamanduá hasta puente de la Concordia se sacrificaron 53 bovinos y 32 ovinos.

 

Actividades.

  • Se culminó con la tasación y rastreo del área focal.
  • El sacrificio sanitario se culmina en la mañana del 1° de noviembre restando 17 bovinos – 32 ovinos y 53 suinos.
  • Se logró la desinfección de 1 predio en su totalidad y parte del segundo.
  • Se culminó con el rastreo del área perifocal en la primera ronda.
  • Se continúa con la despoblación en el cinturón periférico, estimándose para el día 1° de noviembre su finalización.

El 1° de noviembre se comenzará con una segunda ronda de rastreos en el área perifocal, comenzando por las zonas consideradas de mayor riesgo epidemiológico.