13/11/2000
LANZAMIENTO DE LA PRIMERA FRUTA
CERTIFICADA DE PRODUCCIÓN INTEGRADA
La fruta obtenida bajo normas de
Producción Integrada comenzará a certificarse a partir
del próximo martes 14 de noviembre. En el acto de lanzamiento de la
Zafra 2000-2001, se colocará el primer sello de garantía para los
consumidores. El evento tendrá lugar en el predio del Señor Sebastián
Pigato (Progreso) a partir de la 16 horas.
Desde el próximo martes, 52 fruticultores que integran
el Programa de Producción Integrada comenzarán a comercializar fruta de
alta calidad obtenida bajo innovadoras pautas que protegen el medio
ambiente y la salud humana.
A través del Sistema de Certificación Conjunta
IRAM-ArgenINTA, se supervisará, controlará y garantizará que
productores, empacadores y agentes comerciales, aplican todas las normas
de Producción Integrada. La fruta que se compruebe, ha cumplido con todas
las normas de producción, llevará un sello de garantía para los
consumidores
Estos productos certificados se comercializarán en
góndolas de supermercados, puestos de ferias vecinales y cualquier otro
canal comercial a partir de noviembre.
La zafra se inicia en estos días con la cosecha de los
primeros duraznos de variedades muy tempranas. De acuerdo a las
estimaciones realizadas por el Programa de Producción Integrada, los
fruticultores involucrados volcarán al mercado casi 7.000 toneladas de
manzana, pera, durazno y uva de mesa.
En función de la producción total, el volumen de
frutas de Producción Integrada superará el 6% del total, lo que supone
un importante avance de esta técnica de producción.
Los productores están localizados en: Colorado y Las
Piedras (9), Melilla (13), Sauce (6), Progreso y Villanueva (15) y Paso de
la Arena (9).
Programa de Producción Integrada
Desde 1997 funciona en el Uruguay un Programa de
Producción Integrada. El mismo es el resultado de un esfuerzo
interinstitucional del Proyecto PREDEG-GTZ, el Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Universidad de la República a
través de la Facultad de Agronomía y la Junta Nacional de la Granja
(JUNAGRA) .
Las distintas instituciones, junto a delegados de
productores, se encargan de aprobar las normas de producción y de
resolver los diferentes aspectos referentes al funcionamiento general del
Programa.
Actualmente son 200 los productores que aplican
técnicas de Producción Integrada. Los rubros que cuentan con normas de
producción son manzana, pera, durazno, uva de mesa, ajo, cebolla y
tomate. Próximamente se irán incorporando nuevos rubros.
Los fruticultores que se iniciaron en el Programa en
1997 y 1998, y que cumplieron con todos los requisitos establecidos, ya
pueden comercializar sus productos certificados. Otros productores están
ajustando las técnicas para comercializar sus productos con la
correspondiente identificación.
Estimaciones de Producción de Productores que
Certificarán su Fruta
(EN TONELADAS)
ESPECIE |
HECTAREAS |
PROD.ESTIM. |
PROD.TOTAL |
% TOTAL |
|
|
|
|
|
Manzana |
134 |
4015 |
73000 |
5.5 |
Pera |
54 |
1503 |
12800 |
11.7 |
Durazno |
69 |
968 |
26133 |
3.7 |
Uva de Mesa |
24 |
435 |
3240 |
13.4 |
TOTAL |
281 |
6921 |
115173 |
6 |
A los efectos de facilitar el transporte de la prensa,
una camioneta saldrá de la sede del MGAP (Constituyente 1476) a las 14.45
horas. Si desea trasladarse por este medio, le rogamos lo haga saber a la
brevedad al Proyecto PREDEG-GTZ (Teléfono 409.88.09).
|