16/11/2000 

AVANCES EN PROYECTOS DE VALIDACIÓN DE PREDEG

Los próximos lunes 20 y martes 21 de este mes, el Programa de Validación de Tecnologías de Programa de Reconversión y Desarrollo de la Granja, PREDEG, realizará dos interesantes jornadas de presentación de avances.

El lunes 20, a las 15:30 horas, en el Radio Club de San Antonio, se llevará a cabo la presentación de avances del proyecto "Validación de estrategias de control de Listronotus dauci en zanahoria". Posteriormente, se visitarán predios cercanos de productores participantes.

El día martes 21, a las 16:00 horas, en los predios de los productores Anibal Paz y Raúl Damiano, se realizará la presentación de avances del proyecto "Validación de conducción de viñedos bajo sistema Scott Henry. Esta segunda jornada comienza en el predio del Sr. Anibal Paz, con dirección en Cno. Arazola 2204, Esq. Cno. La Redención, Melilla.

 

CONTROL DE LISTRONOTUS DAUCI EN ZANAHORIA

(Insecto minador de raíces de zanahoria)

Este proyecto, ya en su segundo año, tiene como objetivo ampliar la base de conocimientos sobre biología y fenología de la especie, información necesaria para establecer las estrategias de control. Validar la estrategia de control químico a utilizar, así como, ampliar conocimientos sobre monitoreo tratando de que se reflejen en forma fidedigna, los movimientos del insecto en condiciones de campo.

Antecedentes

Si bien el insecto minador de la zanahoria (Listronotus) fue identificado en Uruguay ya en el año 1926 en varias zonas del departamento de Canelones, no había causado daños significativos en cultivos que justificaran iniciar una investigación en búsqueda de estrategias para su control. No obstante, la imposibilidad de combatirlo, ocasionó que se abandonara el cultivo de zanahoria en varias zonas. A partir del año 1995 se recibieron consultas sobre daños de importancia en plantaciones de la zona de Santa Rosa. Pero el problema adquirió relevancia y motivó la preocupación de productores y técnicos del PREDEG, a partir de las cosechas de fines de 1998 y principios de 1999.

 

VALIDACIÓN DE CONDUCCIÓN DE VIÑEDOS BAJO SISTEMA SCOTT HENRY

 

El objetivo de este proyecto es validar un sistema de conducción en vid, el cuál permitiría obtener una uva de mejor calidad para condiciones de viñedos excesivamente vigorosos.

Se busca reducir el vigor de los mismos mediante el aumento en la carga (mayor número de racimos), pero aumentando también la capacidad de intercepción solar a través de un aumento en la superficie foliar efectiva.

El sistema Scott Henry permite en viñedos vigorosos, ya instalados en forma de espaldera alta, modificarlos sin prácticamente nuevos gastos, pudiendo mejorar de esta manera sustancialmente el potencial del mismo. A su vez, a diferencia de la lira, permite una mecanización total de la cosecha.

Por consultas o mayor información, contáctese con el Ing. Agr. Carlos Colafranceschi, Coordinador del Programa de Validación de Tecnologías del PREDEG, a los teléfonos 402 63 24 / 34 / 48 internos 111, 131 y 134.