29/11/2000

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR DISMINUYO 0,47% EN EL MES DE NOVIEMBRE

El índice de precios de precios al por mayor disminuyó 0,47% en el mes de noviembre de 2000. Este resultado fue consecuencia del descenso experimentado por los precios de los productos agropecuarios (-2,75%), y de los modestos crecimientos operados en los precios de los productos manufacturados (+0,29%, de la pesca (+0,24%), y de minas y canteras (+0,13%), según informó el Banco Central del Uruguay.

En los últimos doce meses, el índice general experimentó un ascenso de 9,85%, con un crecimiento de los precios de los productos agropecuarios de 13,85%, y también un aumento de los precios de los productos manufacturados de 8,46%.

La disminución de los precios agropecuarios en el mes de noviembre fue el resultado de la caída de los precios de los productos pecuarios (-3,73%) y de un pequeño aumento en los precios de los productos agrícolas (+0,48%). En los productos pecuarios e registraron bajas en los precios de ganado vacuno, ganado ovino, porcinos y lana sucia, pero permanecieron incambiados los precios de leche y huevos; mientras que en los productos agrícolas aumentaron los precios de raíces y tubérculos, frutas, sacarígenas y forrajeras, en tanto bajan los precios de cereales y hortalizas.

Dentro de los productos manufacturado se producen aumentos en los precios de productos de caucho, productos metálicos básicos -hierro y acero-, muebles y accesorios, otros productos químicos, bebidas, alimentos, entre otros. Descienden los precios de objetos de barro, loza y porcelana y sustancias químicas industriales. Los que mantienen el nivel de precios del mes anterior son tabaco, prendas de vestir, calzado, papel y productos de papel, productos plásticos, y material profesional, quirúrgico y fotográfico.