02/10/2000

CONCURSO PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DEL "PORTAL DEL GOBIERNO URUGUAYO" EN INTERNET

El próximo viernes 6 de octubre, a las 16 horas, la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, el Ministerio de Deporte y Juventud, el Comité Ejecutivo para la Reforma del Estado, ANTEL y Uruguay en Red lanzarán oficialmente el Concurso para la elaboración del Proyecto del Portal del Gobierno Uruguayo en Internet, dirigido a jóvenes entre 14 y 29 años, en el Salón de actos del Edificio Libertad.

Es interés e iniciativa de la Presidencia de la República la generación de un Portal que constituya un punto de acceso y vía de información y comunicación del Gobierno y la Sociedad, que brinde herramientas para acceder de manera rápida y amigable a los distintos sitios web del Gobierno y a los principales servicios brindados por éste. Dicha propuesta deberá contener: proyecto de contenido, proyecto de organización de la información y proyecto de diseño gráfico del Portal.

Podrán participar todas las personas físicas o grupos de personas (hasta de tres integrantes) de entre 14 y 29 años al momento de la presentación con ciudadanía uruguaya y residencia en el país. Los participantes deberán inscribirse antes del día lunes 20 de noviembre y las presentaciones de los proyectos se recibirán hasta las 18:00 horas del día 30 de noviembre en la oficina de Uruguay en Red en el Edificio Libertad piso 2.

El Comité Nacional para la Sociedad de la Información denominado "Uruguay en Red" e INJU apoyarán la difusión del concurso, enviando los afiches, folletería y bases a los distintos centros de enseñanza e instituciones que involucren a los jóvenes de nuestra sociedad.

 

Los participantes podrán realizar todas las consultas vía e-mail a la dirección del correo electrónico: consultas@presidencia.gub.uy y a la vez en el sitio web de la Presidencia de la República www.presidencia.gub.uy para quien quiera consultar las bases del concurso, las preguntas y respuestas realizadas, así como también toda la información complementaria sobre el concurso y sobre los resultados del mismo.

 

El 18 de diciembre se difundirán los resultados del concurso. El ganador del primer premio será acreedor de seis mil dólares americanos y se entregarán dos menciones de mil dólares cada una.

 

Dicha iniciativa se encuentra dirigida a promover la participación de jóvenes uruguayos que a través de su creatividad y conocimientos informáticos contribuyan a la difusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la sociedad uruguaya.

 

BASES DEL CONCURSO

 

Art. 1º. Objetivo del Portal Es interés e iniciativa de la Presidencia de la República promover la generación de un Portal que constituya una puerta de entrada a la información y servicios del Estado y un canal de comunicación del Gobierno con la sociedad buscando introducir al país en la era del gobierno electrónico.

 

El Portal del Gobierno en línea proveerá a los organismos públicos, ciudadanos y empresas, un medio fácil, seguro y eficiente para ofrecer y acceder a información y servicios del Estado en Internet, así como brindar canales directos de comunicación interactiva.

 

Además, el Portal se constituirá en una valiosa herramienta de gestión para los organismos públicos, contribuyendo a mejorar la eficiencia y la transparencia del Estado, y en una herramienta de participación para los individuos y empresas.

 

Art. 2º - Objetivo del llamado Se llama a concurso para la elaboración de una propuesta de Portal del Gobierno en Internet que deberá contener: proyecto de contenido, proyecto de organización de la información y proyecto de diseño gráfico del Portal.

 

Art. 3º - Evaluación

 

a) Los distintos ítems que debe contemplar la propuesta tendrán los siguientes ponderadores: Contenido 35%; Organización de la Información 35%; Diseño 30%;

b) En el ítem Contenido se evaluará la incorporación de herramientas y funcionalidades que permitan lograr el objetivo mencionado en el artículo 1º, el tipo de información que prevea incorporar y la creatividad para abordar estos aspectos;

c) En el ítem Organización de la Información se evaluará la capacidad del Portal para brindar un fácil acceso a la información para los distintos perfiles de usuarios en términos de edades, nivel de instrucción, intereses específicos, etc y la calidad de la clasificación de la información;

d) En el ítem Diseño Gráfico se evaluará fundamentalmente la creatividad puesta al servicio de una estética global atractiva para los distintos perfiles de usuarios, así como la rápida descarga de imágenes e información;

e) El equipo evaluador podrá solicitar a los participantes aclaraciones o consultas, con el fin de efectuar una mejor evaluación de las propuestas, a través del correo electrónico que permite el contacto anónimo con el concursante.

 

Art. 4º - Tribunal El Tribunal de Evaluación del concurso estará formado por el Prosecretario de la Presidencia, el Presidente de ANTEL, el Secretario Ejecutivo del Comité Ejecutivo para la Reforma del Estado (CEPRE) y el Presidente del Grupo Técnico Asesor. Estos trabajarán con el apoyo del Grupo Técnico Asesor, Asociación de Informáticos de la Administración Pública (ASIAP), la Unidad de Coordinación General del CEPRE, Uruguay en Red y representantes de INJU — Ministerio de Deporte y Juventud y ANTEL, quienes tomarán a su cargo la preselección de las propuestas presentadas.

 

Art. 5º - Participantes Podrán participar todas las personas físicas o grupos de personas físicas (hasta tres) de entre 14 y 29 años al momento de la presentación, con ciudadanía uruguaya y residencia en el país. No podrán participar los integrantes del Tribunal, ni los que participen de manera directa o indirecta en el proceso evaluatorio. Tampoco podrán participar sus cónyuges y parientes hasta el segundo grado de consanguinidad inclusive. No podrán participar los funcionarios de los organismos involucrados.

 

Para poder participar es requisito la inscripción en el Edificio Libertad Piso 2, Uruguay en Red o en la dirección http://www.presidencia.gub.uy, antes del día lunes 20 de noviembre de 2000.

 

Art. 6º - Presentación

 

a) Las presentaciones se recibirán hasta el día 30 de noviembre de 2000, en Uruguay en Red, Edificio Libertad, 2º Piso, de 9.30 hasta 18 horas, en dos vías y presentando el comprobante de inscripción (que en los casos de inscripción electrónica será un e-mail de confirmación de recepción de la misma);

b) La presentación de una propuesta deberá estar firmada por todos los integrantes del equipo y supondrá la aceptación de estas bases;

c) A cada concursante se le entregará una copia de formulario de presentación en donde lucirá el seudónimo elegido;

d) Todas las obras deberán ser presentadas en dos copias (disquetes de 3 ¼ o CD -Rom e impresión);

e) La presentación deberá contener como mínimo:

• Sitio de ejemplo con todos los componentes necesarios (películas, scripts, etc) para la navegación

• Un archivo de texto llamado Propuesta.txt que contenga un índice con los contenidos de la propuesta (nombre de los archivos y breve referencia de su contenido) y un índice con la identificación de las páginas que componen el Sitio de ejemplo

• Documentos impresos y en medio magnético dónde se expliquen las ideas centrales del Proyecto, una descripción de contenido y objetivo de las distintas páginas, la forma de funcionamiento del Portal, el Contenido y la Organización de la Información, la identificación clara de todas las herramientas utilizadas, las instrucciones de instalación del Sitio y los componentes auxiliares que requiera

f) El Sitio de ejemplo deberá brindar una idea clara de la forma de acceso al Portal, sus principales funcionalidades, la organización de la información, etc. de manera de ilustrar sobre el funcionamiento del Portal una vez implementado.

Debe incluir:

• página principal del Portal llamada index.* o default.*

• páginas secundarias que formen parte del proyecto del Portal y que se consideren más relevantes

• las imágenes o cualquier otro archivo que se referencie desde la página de inicio o desde las páginas secundarias

 

Los nombres de los archivos no deben excederse de 8 caracteres, pudiendo utilizar para ellos tanto las mayúsculas como las minúsculas, que se diferenciarán al referenciar el archivo

 

El trabajo presentado deberá visualizarse correctamente en una resolución de 800X600 píxeles y como mínimo, en dos de los navegadores más difundidos.

 

Art. 7º - Consultas Las consultas se recibirán por correo electrónico a consultas@presidencia.gub.uy. Las preguntas y respuestas correspondientes estarán disponibles en la dirección http://www.presidencia.gub.uy . A través de dicha página se podrá obtener información complementaria sobre el concurso y conocer los resultados del mismo. Será responsabilidad de los participantes ingresar a dicha página durante la vigencia del plazo para la presentación de proyectos, a los efectos de conocer las eventuales aclaraciones que se realizasen.

 

Art. 8º - Identificación Los proyectos que se presenten se identificarán únicamente por seudónimo debiéndose además indicar una dirección de correo electrónico que permita el contacto anónimo con el concursante (no podrá tener referencia al nombre o apellido). Todo el material presentado deberá identificarse con el seudónimo elegido. En un sobre cerrado se incluirá la identificación completa del o de los concursantes (nombres y apellidos, documentos de identidad, edad, nacionalidad, departamento, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico). El sobre se abrirá únicamente para el caso de los ganadores al finalizar el proceso evaluatorio.

 

Art. 9º - Propiedad intelectual y de uso La propiedad intelectual será del participante ganador del concurso, mientras que la propiedad de uso será del gobierno uruguayo. El gobierno uruguayo podrá introducir variantes y modificaciones a partir del proyecto original.

Art. 10º - Premios Se instituirá un premio y hasta dos menciones. El concursante que obtenga el premio se hará acreedor a U$S 6.000 (seis mil dólares); el que obtenga mención a U$S 1000 (mil dólares). El Tribunal podrá considerar vacante el premio o menciones cuando a su juicio las propuestas presentadas no reúnan las condiciones adecuadas. Los ganadores serán informados a través de la dirección de e-mail indicada en la propuesta o a través de telegrama colacionado en su domicilio. Si el o los ganadores no se presentasen a recibir su premio o mención en el plazo de 30 días corridos contados desde la comunicación realizada a través de e- mail o telegrama colacionado, perderán derecho a los mismos. Los nombres de los ganadores (premiados y mencionados) y los aspectos de las propuestas que se consideren de interés podrán ser difundidos a través de los medios que el Tribunal considere pertinentes.