02/10/2000
BATLLE ENTREGO EL PABELLON A LA DELEGACION PARALIMPICA
El Presidente de la República exaltó el valor del
esfuerzo personal para superar "todas las dificultades que la vida
pone en nuestro camino" al hablar en la ceremonia en la que entregó
el pabellón patrio, en la persona del atleta Jorge Llerena, a la
delegación uruguaya que participará en los próximos Juegos
Paralímpicos de Sydney. Por su parte, el Ministro de Deporte y Juventud,
Jaime Trobo, reiteró el propósito oficial de fomentar el desarrollo de
todas las variedades deportivas.
La que sigue es la alocución del Dr. Jorge Batlle.
La delegación paralímpica recibe de todos ustedes
esta demostración de su decisión, de su capacidad para superar todas las
dificultades que la vida, muchas veces, pone en nuestro camino. Nosotros,
lo único que hacemos es compartir con ustedes la certeza de que, con esos
esfuerzos que ustedes han hecho van a ser, sin ninguna duda, no solamente
merecedores de ellos sino, además, el camino que se abre para muchas
cosas más.
Los titulares del Poder Ejecutivo estamos acá por un
tiempo corto, por suerte para todos ustedes. Ustedes son los que están
haciendo las cosas. Todo esto que está acá es el fruto de la tarea de
ustedes y de otros que antes que ustedes se preocuparon por estas cosas,
como es el caso de Eloisa García Etchegoyen de Lorenzo, que fue mi
maestra en la escuela Venezuela.
Yo la conocí cuando era practicante en la escuela
Venezuela y yo era alumno de su escuela en la calle que se llamaba
entonces Médanos, entre 18 y Colonia. Ella era, ya de joven, una
formidable persona, pero demostró a lo largo de su vida, haciendo cosas
fantásticas, en las cuales yo no hice prácticamente nada más que
apoyarla y por tanto mi participación como miembro fundador de la
organización que ella hizo fue simplemente una participación simbólica
para expresar públicamente nuestro apoyo a la tarea formidable que ella
hizo en su vida y que le permitió ser distinguida por organizaciones y
personalidades mundiales, al punto de que en Estados Unidos se ha
instituido una fundación que tiene por propósito, todos los años,
entregar una respuesta en términos de colaboración, en términos de
reconocimiento de tareas que se hagan en la misma línea de lo por ella
actuado.
Creo que en esta materia Uruguay ha recorrido un camino
interesante y tiene muchas cosas más para hacer, pero todas ellas se van
a hacer desde ustedes, que son los protagonistas de las cosas y nosotros
estamos simplemente para dar una mano, para ayudar, para escuchar para,
dentro de las limitaciones de nuestras posibilidades y capacidades, seguir
adelante con la tarea noble que ustedes hacen.
Tenemos un Ministro de Deporte y yo creo que es un paso
positivo en la organización de la sociedad uruguaya. Teníamos una
Comisión Nacional de Educación Física que en su momento, cuando fue
creada, sin ninguna duda fue un paso muy aventurado y muy, digamos, de
vanguardia, pero con el paso del tiempo, todas cosas necesitan cambios,
ser remozadas y ser mejoradas. Por tanto, hemos instituido esta nueva
Secretaría a instancias de planteos reiterados que nos hicieran ya antes,
hace bastantes años de esto, el Partido Nacional -como es notorio y
conocido- y hemos puesto en práctica para poder llevar adelante una
cantidad de tareas que el Uruguay precisa que se realicen y que se
realicen dentro de medios escasos que poseemos, pero con ese esfuerzo tan
fantástico que los uruguayos son capaces de hacer aunque no tengan los
recursos necesarios.
Así que, nosotros, lo que deseamos a ustedes es un
gran éxito, por supuesto, y que traigan desde Australia, también, alguna
que otra medalla, cosa que me parece muy bien y muy provechosa, no sólo
por la actividad personal de ustedes sino lo que significa todo este
esfuerzo y este movimiento.
El señor Ministro se ha comprometido en nombre del
gobierno -y yo lo apoyo- a tratar de desarrollarnos con los medios a
nuestro alcance y con los que podamos ir mangueando por ahí, porque ésa
es la verdad de las cosas. Afuera hay que salir a pedir un poco de ayuda,
un poco de colaboración para este tipo de cosas. El mundo tiene
organizaciones que ayudan para estas cosas y el señor Ministro andará
con el sombrero en la mano tratando de sacar algún peso para poder ayudar
a que las cosas anden mejor. Que no me pida plata a mí, que no tengo. Y
ya pasé mi aviso, también, porque si no... Acá son bravos, y los
Ministros son terribles.
Así que yo les digo a ustedes que estamos muy
contentos de poder participar de esta reunión. Ya hicimos una con los
muchachos que fueron a la Olimpiada y ni imaginamos que el joven Wynants
iba a sacar una medalla de plata, porque ese negocio es difícil. Dicen
que llega el jueves. Bien, lo recibiremos para darle un abrazo al hombre,
y bueno, vamos a ir a cábala y a recibirlos a ustedes cuando vengan con
las medallas. Así que les deseamos lo mejor y les damos un gran abrazo a
todos porque sentimos que en ustedes el Uruguay está siempre bien
representado. Mucha, mucha suerte y muchas gracias por lo que hacen por el
Uruguay.
TROBO: medallero de excepción
En la oportunidad, el Ministro de Deporte y Juventud,
Jaime Trobo, despidió también a los dos atletas integrantes de la
delegación compatriota (la otra plaza estará cubierta por la nadadora
María Paula Armesto). Exaltando los logros de anteriores delegaciones
paralímpicas, las que compitiendo con gran capacidad y voluntad
consiguieron 11 medallas de oro, 10 de plata y 8 de bronce, "las que
hablan de su capacidad, la preparación que han recibido y el espíritu
que las animó".
En efecto, dijo Trobo, "el deporte paralímpico
uruguayo ha logrado en las oportunidades recientes una brillante
performance". "Téngase en cuenta -evocó- que en el año 1999
nos ubicamos en el sexto lugar en el medallero, luego de México, que fue
el dueño de casa, pero antes de Canadá, Venezuela, Chile, Perú y otros
países de la región".
Invocó los artículos de la Constitución que
prescriben el cuidado del cuerpo y el desarrollo de la salud física y
reiteró el propósito del gobierno de ampliar las posibilidad de
desarrollo de "todos los uruguayos", robustecida por el
permanente pedido de las comunidades del Interior de que se facilite el
acceso al deporte de personas con distintas discapacidades.
"Hoy -redondeó el Ministro- despedimos a dos atletas para una
nueva justa, quienes llevan en su espíritu el ideal olímpico y a
convicción de esforzarse con leal para buscar el triunfo, el que siente
que ha hecho el esfuerzo y lo ha hecho con felicidad". Finalmente
terminó con sentidas palabras de apoyo y aliento a los dos jóvenes
atletas: "Reciban, en nombre del gobierno de la República y del
pueblo oriental nuestros mejores e intensos deseos de éxito. Que vuestro
espíritu olímpico encuentre la fuerza para triunfar. Sabemos que si
está en ustedes, el extremo esfuerzo para darnos un alegría más, lo
harán".