03/10/2000
IPC SE INCREMENTO 0,39% EN SETIEMBRE
El Indice de los Precios del Consumo elaborado por el
Instituto Nacional de Estadística se incrementó en 0,39 % a lo largo del
pasado mes de setiembre, fijándose el número
índice en 129,22 lo que determina una variación acumulada en los doce
meses transcurridos de 5,32%. Para iguales períodos del año anterior,
las variaciones fueron del 0,02% y del 4,09% respectivamente.
La descomposición del resultado general por Rubros,
muestra las siguientes variaciones en porcentaje (se incluyen los
guarismos del mismo mes del año anterior a efectos comparativos):
Set.99 Set.00
Alimentos y
Bebidas.......................................... -0,36% 0,11%
Vestimenta y
Calzado........................................ -0,13% -0,47%
Vivienda................................................................
0,25% 0,45%
Muebles, Enseres y Cuidados de la Casa...... -0,07%
0,19%
Cuidados Médicos y Conservac. de la Salud.. 0,24%
-0,17%
Transporte y Comunicaciones...........................
0,25% 1,83%
Esparcim. Equipos Recreat. y Culturales....... ..0,14%
0,63%
Enseñanza............................................................
0,39% 0,23%
Otros Gastos de
Consumo................................. 0,18% 0,43%
Indice de los Precios del Consumo...................
0,02% 0,39%
Los Rubros más significativos en la variación del
nivel general fueron: Transporte y Comunicaciones (0,27%), Vivienda
(0,27%), Esparcimiento, Equipos Recreativos y Culturales (0,04%) y
Alimentos y Bebidas (0,03%)
Se destaca en Transporte y Comunicaciones el aumento en
combustibles para autos (4,69%), por reajuste de tarifas vigente desde el
17 de agosto, en boleto de ómnibus local (3,41%) vigente desde el 20 del
pasado mes así como en boleto interdepartamental (suburbano) (4,38%) y en
ómnibus interdepartamental (1,30%) desde el primero del corriente mes.
En el rubro Viviendas el incremento se explica
fundamentalmente por el aumento en supergás (4,63%) y querosene (4,84%),
debido al reajuste de tarifas vigente desde el 17 del pasado mes.
En lo que se refiere al rubro "Esparcimiento,
equipos recreativos y culturales" se resalta el aumento en
excursiones (2,40%) y en cine (1,43%).
En el rubro Alimentos y Bebidas se señala que en el subrubro Carne
Vacuna en conjunto se incrementan (3,14%), registrándose incrementos en
aguja (4,11%), peceto (3,00%) y nalga o cuadril (2,98%). Las verduras
frescas descienden, en conjunto, 6,31%, resaltando bajas en zapallitos
(-36,99%), espinaca (-32,22%), acelga (-21,20%) y lechuga (-21,08%) y
finalmente las frutas frescas aumentan, en conjunto, 2,69 destacándose
subas en manzanas (8,67%) y naranjas (3,62%).