14/10/2000
PALABRAS DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA A LOS
MEDIOS DE PRENSA
"Con el Ministro de Educación, por obra y gracia
del Ministro que dictó un decreto especialmente para eso tenemos un día
espléndido, y el Ministro Mercader, decía recién en la Comisión del
Patrimonio que hoy hay no sé cuántos actos, 600 lugares en todos el
país y el Ministro señaló que comienzan estas fiestas y estas
recordaciones y celebraciones al Patrimonio y a la Identidad Nacional en
el Departamento de Artigas, en un homenaje al ingeniero Dieste, que sin
ninguna duda ha sido uno de los hombres más importantes del Patrimonio
Cultural del Uruguay. Y decíamos que, sin ninguna duda, también en un
momento en donde el mundo tiene la decisión y ha tomado la decisión de
eliminar las fronteras cada día más, cosa que es algo muy positivo,
porque se integran los pueblos, se integran las culturas, se integran las
tradiciones. También es esencial que cada pueblo, cada Nación afirme las
suyas, porque es la mejor manera de integrarse a esa diversidad, no
perdiendo la identidad sino a través de una identidad cada día más
definida y más incorporada al sentimiento de todos los ciudadanos. La
Comisión del Patrimonio y el Ministerio de Educación y todas las
organizaciones civiles afines a esta tarea son las que cumplen
fundamentalmente con esta función y se celebra esto en este día, en
donde el Día del Patrimonio se incorpora a los actos que en este año el
Gobierno ha organizado junto al pueblo para recordar a nuestro héroe, a
Don José Artigas. Quiere decir que estos 600 actos, todos están
encuadrados dentro de lo que es el homenaje y el recuerdo al Gral. José
Artigas.
¿Presidente le parece que se está reforzando
realmente el sentimiento de nacionalismo en nuestro país?
No, nacionalismo no, sino que el nacionalismo puede a veces estar
interpretado en forma equivocada, en el sentido de decir, lo nuestro es lo
mejor, no, no es eso lo que estamos haciendo y lo que el Uruguay viene
haciendo. Lo que el Uruguay viene haciendo es una forma sana de
sentimiento nacional, o sea, al mismo tiempo que estamos agradecidos a
todos aquellos que en el mundo han construido todo el acervo y la
tradición cultural de la cuál formamos parte, ayer por ejemplo en un
almuerzo que tuve con los señores embajadores de la Comunidad Económica
Europea al finalizar el almuerzo, el embajador de Grecia dijo, "usted
no se imagina la cantidad de palabras griegas que usted ha
pronunciado", y lógico, nuestro idioma está lleno de palabras que
pronunciadas y dichas en nuestro idioma castellano tienen origen griego,
lo cual quiere decir que todos nos nutrimos de la cultura de todos los
pueblos y por tanto, nuestra obligación, nuestro deber, es mirar hacia
adentro de nosotros, mirar hacia atrás de nosotros, valorizar
adecuadamente, no con un espíritu nacionalista, sino con un espíritu
nacional los valores reales de nuestro pueblo, de nuestra nación, de
nuestra cultura, lo que nuestra gente ha hecho y lo que nuestra gente
hace, y este es el sentido de esta gran fiesta. Y el señor Ministro de
Educación que ha presidido todas estas cosas, me acaba de decir además
que ha organizado la edición, digamos, que tenga un valor, un precio que
le permita al pueblo entero a acceder a ese hermosísimo libro que en un
número de mil ejemplares hemos impreso para obsequiarles así, a los
dignatarios del mundo sobre José Artigas. Y me acaba de informar el
señor Ministro que lo vamos a poder editar en una edición popular, pero
muy digna, para que todo el mundo tenga acceso a ese hermoso, hermoso
trabajo que se ha publicado sobre Artigas. Muchísimas gracias. "