23/10/2000 

PROGRAMAS TECNICOS Y PROYECTO SOBRE ASENTAMIENTOS IRREGULARES

Mañana martes 24 de octubre el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Universidad de Montevideo suscribirán dos convenios destinados a la cooperación bilateral en la ejecución de programas técnicos y científicos y un proyecto de investigación en torno a las determinantes económicas de la formación de asentamientos irregulares.

Durante un acto que se desarrollará a partir de las 15 horas, en el salón rojo del Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo, sito en Lord Ponsonby 2530, se procederá a la firma de sendos documentos por parte del Ministro Ing. Carlos Cat y del Rector de la Universidad de Montevideo, Dr. Mariano Brito. Se contará con la presencia del subsecretario Dr. Ricardo Gorosito y demás autoridades ministeriales.

Mediante el primer convenio, se acordará la elaboración y ejecución de proyectos de cooperación educativa, técnica y científica, lo que comprenderá, además cursos de capacitación, seminarios y conferencias.

El otro documento establece pautas concretas para la elaboración de un proyecto de investigación, sobre determinantes económicas de los asentamientos precarios.

Cabe destacar que el último relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadística, determina que 122.500 uruguayos residen en unos 30.000 nucleamientos irregulares en Montevideo, lo que representa el 11,5% del total de la población capitalina.