30/10/2000
BANCO CENTRAL: SISTEMA CENTRALIZADO DE BASE DE DATOS
DEL SISTEMA FINANCIERO
El Banco Central del Uruguay ha informado que, en el
marco de su política relativa a la prevención del uso del sistema
financiero para la legitimación de activos provenientes de actividades
ilícitas, ha comenzado a implementar un sistema centralizado de base de
datos del sistema financiero.
De acuerdo a la reglamentación vigente, las personas
físicas y jurídicas sujetas al control del Banco Central del Uruguay se
encuentran obligadas a elaborar bases de datos y mantener registros que
permitan acceder rápidamente a la identificación de los titulares de las
operaciones cursadas.
Por Resolución de Directorio del día 25 de octubre de
2000, dicha información deberá incorporarse a la base centralizada del
Banco Central del Uruguay para facilitar acceso rápido a los datos y a la
reconstrucción de todas las operaciones.
El procesamiento de los datos se realizará mediante la
utilización de los equipos de computación oportunamente donados por la
OEA y la Embajada de los Estados Unidos, que permiten la identificación
de operaciones atípicas. Los análisis a realizar son los utilizados
internacionalmente en la materia.
El Banco Central del Uruguay continúa, de esta forma,
avanzando en el perfeccionamiento de los mecanismos de prevención para
evitar la utilización del sistema financiero uruguayo por agentes
inescrupulosos.