05/09/2000
IPC SE INCREMENTO 0,52% EN AGOSTO
El Indice de los Precios del Consumo elaborado por el Instituto
Nacional de Estadística se incrementó en 0,52 % a lo largo del pasado
mes de agosto, fijándose el número índice en 128,72 lo que determina
una variación acumulada en los doce meses transcurridos de 4,94%. Para
iguales períodos del año anterior, las variaciones fueron del 0,37% y
del 4,75% respectivamente.
La descomposición del resultado general por Rubros, muestra las
siguientes variaciones en porcentaje (se incluyen los guarismos del mismo
mes del año anterior a efectos comparativos):
Ago.99 Ago.00
Alimentos y
Bebidas...........................................
0,69% 0,53%
Vestimenta y
Calzado........................................ -2,78% -1,77%
Vivienda................................................................
0,23% 0,33%
Muebles, Enseres y Cuidados de la Casa....... 0,19%
0,28%
Cuidados Médicos y Conservac. de la Salud.. 0,15%
1,16%
Transporte y Comunicaciones...........................
0,76% 1,62%
Esparcim. Equipos Recreat. y Culturales......... 0,06%
-0,42%
Enseñanza............................................................
1,37% 0,33%
Otros Gastos de Consumo................................. 1,77%
-0,02%
Indice de los Precios del Consumo................... 0,37%
0,52%
Los rubros más significativos en la variación del nivel general son:
"Transporte y Comunicaciones" 0,24%, "Alimentos y
Bebidas" 0,15%, "Cuidados Médicos" 0,17% y
"Vestimenta y Calzado" –0,10%
En el rubro "Transporte y Comunicaciones" se destaca el
aumento en combustibles para autos 4,28%, por reajuste de tarifas vigente
desde el 17 de agosto y de boleto de ómnibus capitalino 2,01% vigente
desde el 20 del corriente mes.
En lo que tiene relación con el rubro "Alimentos y Bebidas"
las verduras frescas aumentaron, en su conjunto, 3,91%, resaltando subas
en morrones (26,26%), acelga 21,70% y tomates 17,86% mientras que las
frutas frescas descendieron 0.72% destacándose la baja en naranjas –6,58%.
En lo que se refiere al aumento de los "Gastos Médicos" se
explica principalmente por reajuste de cuota mutual 1,58%, tickets de
medicamentos 0,43%, órdenes 0,43% y servicio de emergencia móvil 1,58%.
Finalmente cabe consignar que el descenso en el rubro "Vestimenta
y Calzado" se explica fundamentalmente por baja en vestimenta
exterior que en conjunto disminuye 2,69% debido a liquidaciones por fin de
temporada.