26/09/2000
BATLLE DESTACO PERFIL HUMANISTA DE ARTIGAS ANTE
ESCOLARES
El Presidente de la República vitalizó los conceptos
de "conocimiento" y "estudio" ante los niños que
concurren a la escuela paraguaya ubicada en el solar de Artigas. El primer
mandatario hizo uso de la palabra después de recorrer el centro docente y
definió también el contenido de la libertad ante la menuda audiencia. Su
alocución fue la siguiente.
"... y cuando yo he recorrido esta escuela y he
visto sus aulas y he conversado con los alumnos, con los niños de esta
escuela, que me han enseñado los salones, me han contado lo que se hace
en cada salón; y no hemos visto el aula de informática y me cuentan que
aprenden inglés y que aprenden guaraní, entonces, ustedes sí que son
buenos alumnos de Artigas, porque es lo que Artigas quería, que ustedes
fueran ilustrados, y que además como él lo hizo toda su vida, sintieran
que en la vida lo que vale, para que las personas puedan ser realmente
personas, además de adquirir conocimientos, hay que tener conducta, hay
que ser honorables, honrados, hay que ser leales, hay que respetar a la
otra persona. La libertad de cada uno de ustedes solamente se da si el
otro es libre. Si uno está solo en una isla, no es libre. Como si uno
está solo quien le puede decir a uno no hagas esto, no hagas el otro.
Quiere decir que la libertad solamente existe cuando uno vive con otras
personas; y la libertad está en que uno respete a la otra persona, y sepa
que la otra persona tiene su manera de pensar, tiene su manera de ser y
quizás tenga más razón que uno, y por lo tanto Artigas nos enseñó esa
conducta. Y cuando él manda a que los pueblos voten y voten libremente ya
en 1813 por cédulas y se respete el voto, nos esta enseñando también lo
que es el camino de la democracia. La democracia es eso, que todos somos
iguales y todos valemos lo mismo seamos grandes, seamos chicos, seamos
ricos, seamos pobres. Todos somos iguales, esa es la gran enseñanza de la
democracia, y eso es lo que ustedes tienen aquí como el gran capital de
su vida, en esta escuela y en este hermoso país que el Paraguay.
Esa es la cosa que Artigas nos dio como regalo de su
gran sacrificio. Son importantes las Instrucciones del año XIII, las
cosas que dijo, política, son importantes, pero mucho más importantes en
la vida, es cómo uno tiene que vivir, y cómo uno tiene que vivir de
acuerdo a valores importantes que se meten adentro de la vida de cada uno
de ustedes desde muy chiquitos. Quiere decir que cuando venga el espíritu
hay que ayudarse. No hay que decir no, no te digo que por que yo sé y tu
no sabes, no hay que ayudarse. Quiere decir que la goma de uno es la de
uno y no hay que tocar la del otro; y que el lápiz de uno es el de uno y
no hay que tocar el del otro. Quiere decir que todos nos tenemos que
ayudar entre todos, porque todos somos iguales, y de pronto tu hoy
necesitas la ayuda de ella, y mañana ella va a necesitar la ayuda tuya; y
esa es la vida, y eso es lo que nos enseñó Artigas, y eso es lo que esta
escuela nos ayuda a tener en nuestro corazón y en nuestro sentimiento; y
ese es el gran homenaje que Artigas espera de todos ustedes, los cientos y
cientos de niños que pasan por esta escuela en este querido país hermano
al que los uruguayos amamos entrañablemente. Así que ahora, vamos a
terminar diciendo primero, ¡viva el Paraguay!, ¡viva el Paraguay! a ver
todos, ¡viva el Paraguay!(aplausos)... y ahora bien fuerte, todos juntos
¡viva el Uruguay!... ¡viva!. Muchas gracias."