DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, DR.
JORGE BATLLE, EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CARRASCO LUEGO DE LA
PARTIDA DEL MANDATARIO CHINO
El Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle
Ibáñez, consideró de sumamente importante la gira que viene realizando
por América del Sur el primer mandatario chino, quien precisamente hoy
abandonó el territorio nacional, para comenzar su visita oficial a
Brasil. A continuación brindamos la charla del Presidente de la
República con los periodistas.
PREGUNTA: ¿Cuáles son las perspectivas para Uruguay
luego de la partida del Presidente chino?
PRESIDENTE BATLLE: Como lo decíamos ayer, ¿no?, es la
primera vez que el Presidente de la China sale de su continente. Ya no es
un país eso; es un continente entero con miles de años atrás, y miles
de años de cultura y de civilización y llega a nuestro país. Es un
acontecimiento en sí mismo de enorme importancia, de enorme
trascendencia. Por más que uno trate de imaginarse cómo es esta nación,
el conocimiento directo, la visión del lugar aunque sea con pocas horas,
para un hombre de experiencia, para un hombre que tiene además 74 años
de edad y que por tanto ha tenido una vida intensa, con un conocimiento
muy importante del mundo –no solamente del mundo asiático sino del
mundo todo- venir a América, conocer América, ver América, yo creo que
es algo que en sí mismo es muy valioso, tremendamente valioso.
Por otra parte, también es valiosa la posibilidad del
conocimiento directo. La primera conversación fue una conversación
formal, estilo chino, ¿vio?. Las sillas una al costado de la otra en vez
de una enfrente de la otra; había arreglado el Protocolo para hacer todo
estilo chino, así hasta hablábamos en chino. Pero a los cinco minutos,
el hombre se había, digamos, como se puede, sacado la cincha y había
empezado a hablar con una franqueza, con una bonhomía, un ingeniero con
una larga experiencia de vida contando sus cosas del tiempo de Shanghai.
Le dije "Y dígame: ¿cómo hacen con 1.200 millones de habitantes
para que no tengan inflación?" pensando en el problema que tenemos
nosotros con tres millones cuatrocientos. Este, y me dice: "Cuando yo
era joven y estaba estudiando en Shanghai en la época de las concesiones,
hubo un tiempo en donde cuando recibíamos un pequeño salario salíamos
corriendo a cambiarlo por dinero europeo o americano porque la moneda se
devaluaba y cambiaba de valor varias veces por día. Desde ese día tengo
horror a la inflación y por tanto cuando hubo la crisis en Asia nosotros
dijimos ‘No, nuestro país se va a mantener, no la va a tener’."
Quiere decirle cómo aun cuando tengamos diferencias de
culturas, diferencias de tradiciones, diferencias de formación política
–hasta diferencias ideológicas- hay principios y cosas que son comunes
a todos los pueblos en todos los tiempos. La estabilidad, la certeza, la
seguridad es lo que le permite a China, bueno, dentro de los cambios que
se están produciendo, ir cambiando e ir creciendo pero manteniendo esa
estabilidad.
Fue una conversación muy franca, muy abierta, muy
interesante. Inclusive a la hora de la cena –no sé si ustedes habrán
tenido oportunidad de ver- era fantástico, bueno, cómo conversaba y
hablaba y contaba de todas las cosas y de sus puntos de vista políticos,
porque además es un natural, y lógico, es un bicho político de pies a
cabeza, ¿no? Y además es el dignatario principal: concentra en sus manos
la fuerza política, la fuerza partidaria, la fuerza administrativa y la
fuerza militar. Representa tres poderes centrales en China, que es hoy por
hoy junto con Estados Unidos y algún país europeo y Japón, son los más
importantes países del mundo.
PREGUNTA: ¿Viajará austed a China, Presidente?
PRESIDENTE BATLLE: Ya me habían dicho, me habían
invitado los chinos para ir a china este año en setiembre. Yo les dije
que no, este año no puedo.Tengo que ir a Japón, que es la primera visita
oficial que el gobierno hace este año y luego las demás actividades
nuestras serán todas únicamente vinculadas a las obligaciones que
derivan como miembros del MERCOSUR o como miembros del Grupo de Río o en
la cumbre esta de Quebec, pero si no el único viaje que vamos a hacer es
el de Japón. El año que viene seguramente en setiembre vamos a ir a
China, respondiendo a la invitación de ellos, tratando de aquí a allá
de procurar aumentar nuestra corriente de negocios y las oportunidades
para nuestros productores en China.
PREGUNTA: ¿Qué perspectivas comerciales le ve a esta
visita, Presidente?.
PRESIDENTE BATLLE: Vea, yo no sé que perspectivas
comerciales concretas, porque, como usted sabe, el comercio luego tiene
que pasar por todas las etapas y todos los desfiladeros administrativos de
la burocracia china y uruguaya y todo lo demás. Pero lo que sí sé es
que hay otra forma de encarar las cosas como consecuencia de la
presencia en nuestro continente del primer magistrado chino.
PERIODISTA:..Le comentó algo del incidente con EE.UU.,
entre China y EE.UU....?
PRESIDENTE BATLLE: Mire, por supuesto que se pasó
hablando de todo eso, pero naturalmente manejando su punto de vista pero
no expresando ninguna de las cosas que van a pasar en el futuro, porque
esas son cosas reservadas para su propia administración, que no tiene
ninguna razón ni motivo para comentarla con nosotros.
PERIODISTA: Presidente, ¿no le hizo ningún comentario
sobre el acuerdo logrado con EE.UU. por el avión espía?
PRESIDENTE BATLLE: No, no, porque en ese momento cuando
él estaba en la reunión ayer, yo creo que esas cosas no estaban aún
concluidas y él no hizo expresión especial ninguna sobre eso.
PERIODISTA: ¿Y hoy no conversaron de eso?.
PRESIDENTE BATLLE: No, hoy conversamos del idioma chino
y además sacó un papel y empezó a escribir cuál era el origen de la
palabra Montevideo. Entonces, escribió, como él sabe rumano, escribió
Monte- vide-eu y entonces yo le expliqué la otra idea, la de Laguardia
Trías, en donde "Vidi" es la expresión de Américo Vespucio, o
sea "V" por Vespucio, "I" por In venit, "V"
por 500, y "I" por uno que son los números romanos. O sea,
"Montevidi", es para algunos Montevideu, para otros, que
Vespucio estuvo acá en una expedición secreta organizada por Portugal en
1501, y por tanto, es "Montevidi", que es lo que Vespucio dijo y
lo que además, San Martín, que fue un navegante que estuvo junto con
Vespucio, en cierta medida también lo expresa en el Diario de San Martín
en la expedición de Magallanes. Pero en fin, así que hablamos del
idioma, hablamos del idioma español y del idioma chino, que es bastante
más sencillo el español.
PERIODISTA: Usted viaja a Japón en las próximas
horas, ¿no?...
PRESIDENTE BATLLE: A Japón, sí señor.
PERIODISTA: ... ¿con qué perspectivas va el gobierno
uruguayo a Japón?
PRESIDENTE BATLLE: Vea, lo mismo, ¿no?. Porque nos ha
invitado el gobierno japonés en ocasión de celebrar los 80 años de las
relaciones diplomáticas uruguayo-japonesas y nos vamos acompañados de
los señores Ministros de Economía, de Relaciones Exteriores y de Medio
Ambiente. Ustedes saben que hicimos una colocación muy beneficiosa de
bonos en Japón a una tasa muy interesante de interés, lo había hecho ya
el Banco Central hace poco tiempo; con el Ministro de Relaciones es
natural porque es quien conduce las relaciones exteriores del Uruguay y
con el Ministro de Medio Ambiente, el ingeniero Cat, porque para los
japoneses es un tema central, para nosotros también. Nosotros firmamos y
ratificamos la Convención de Kyoto y estamos muy interesados en buscar
aumentar las relaciones sobre la base de la condición natural y de la
sanidad de nuestros alimentos, tema que en Japón es un tema muy
importante. O sea que, además del hecho de poder tener un almuerzo con el
Emperador y ser recibido por el Emperador, considero que este tipo de
encuentros son provechosos porque abren caminos que van a poder permitir
aumentar la corriente de trabajo entre ambos países y en un país que es
muy cerrado. Ustedes saben que el comercio japonés es un comercio que
privilegia la exportación, es un país muy cerrado. Y pretendemos en
materia alimentaria o alimenticia, tratar de abrir más puertas.
Seguramente cuando nosotros salgamos mañana para el Japón, va a estar
llegando acá la misión sanitaria japonesa, para ratificar nuestra
situación de sanidad animal y todo eso permitirá restablecer las
corrientes de comercio que han sido suspendidas en materia de carnes,
tanto en Japón como en Corea, a partir del episodio del 25 de octubre del
año pasado de la aftosa en Artigas.
PERIODISTA: Presidente, ¿hubo algún contacto de parte
del gobierno argentino para disculparse con el gobierno uruguayo, por el
incidente entre Cavallo y Opertti?
PRESIDENTE BATLLE: No, es como dicen los partes
policiales: "cuestiones del momento", no hay problema. Cavallo
tiene una manera de ser así, que se le escapa la barbada, pero no hay
problema. Opertti es un hombre claro y firme, y el gobierno argentino ahí
mismo, en la propia asamblea, el canciller se excusó de lo que había
pasado. Bueno, no va a pasar nada, el agua no va a llegar al río, la
sangre no va a llegar al río.
PERIODISTA: Usted no cree preocupante este incidente,
es decir, la eliminación del arancel de la exportación de bienes...
PRESIDENTE BATLLE: No, no, para nada. No nos preocupa
nada. ¡Cómo va a preocupar!
PERIODISTA: ¿Uruguay va a seguir pidiendo lo mismo, es
decir tomar la misma posición?
PRESIDENTE BATLLE: Perdóneme, el Uruguay ya lo ha
dicho, lo ha manifestado, se va a ratificar esto en la próxima reunión
de junio. No hay ningún problema.
PERIODISTA: Presidente, ¿usted cree que esa
personalidad tan particular, ese estilo del Dr. Cavallo, puede generar
algún tipo de dificultad en este relacionamiento?
PRESIDENTE BATLLE: Mire, yo creo que la bola de
adivinación de Mandrake la dejé en Montevideo, no la tengo acá, así
que francamente no sé.
PERIODISTA: Presidente, hay aftosa en Entre Ríos...
PRESIDENTE BATLLE: Hay sí, hay aftosa en Entre Ríos.
Los argentinos están cuidando eso muy celosamente, hay una actitud
totalmente diferente del gobierno argentino. Nosotros estamos haciendo una
vigilancia mucho más celosa en todas las fronteras. Le hemos pedido a
todo el mundo que no mueva los ganados en la frontera. Creo que vamos a
también a pasar este episodio con éxito.