EL MERCADO NIPON ADQUIRIRA IMPORTANCIA CRECIENTE PARA PRODUCTOS
EXPORTABLES DE NUESTRO PAIS
El Presidente Dr. Jorge Batlle se declaró
"satisfecho" por los resultados de su visita a Japón y
vaticinó que con el tiempo, el mercado nipón será "muy
interesante" para la colocación de productos uruguayos. Una misión
técnica nacional llega el próximo lunes a Tokio para resolver ya
definitivamente el tema de la presencia de las carnes uruguayas en aquel
mercado. Toda el Asia, dijo Batlle, configura un mercado de interés para
América del Sur, especialmente los países del Cono Sur. Se transcriben a
continuación las declaraciones del Presidente de la República.
PRESIDENTE BATLLE: El contacto con las autoridades del
Gobierno de Japón y con todos los sectores privados, y fundamentalmente
–además- con las organizaciones técnicas que tradicionalmente han
mantenido vínculos con el Uruguay, nos ha permitido asegurarnos un
relacionamiento creciente en todos los órdenes con el Japón. El próximo
lunes, precisamente a instancias del próximo gobierno japonés, estará
por aquí la misión técnica uruguaya para resolver definitivamente el
tema de nuestra presencia en materia de carnes en el mercado japonés, en
donde hay sin duda posibilidades muy importantes de abastecimiento y venta
al Japón. Nuestros productos –vinos y otros productos- también tienen
una demanda creciente; lo mismo madera, lo mismo granito. Lo hemos visto
en los intereses personales que se han manifestado aquí en nuestra
visita, lo que supone que el mercado japonés, encarado como un mercado al
cual el Uruguay puede llegar con productos nobles, en donde además es
fundamental –absolutamente esencial- mantener nuestra condición
sanitaria y nuestra preocupación por la conservación de nuestros
recursos naturales, se transformará con el tiempo en un mercado muy
interesante. Toda el Asia es un mercado muy interesante para América del
Sur y para los países de del Cono Sur particularmente.
Creemos, por otra parte, que hemos estado en
condiciones de promover en el Uruguay a través de excelentes exposiciones
del Ministro Bensión y del señor Ministro Cat, temas que con centrales a
la vida del Uruguay. Ya desde el punto de vista financiero el Uruguay
había obtenido una participación japonesa importante en la colocación
de nuestros bonos y desde el punto de vista de la infraestructura, el
Ministro Cat hizo una exposición muy clara, muy precisa dado su
conocimiento del tema, de todo lo que tiene que ver con los proyectos de
infraestructura, vía férrea, puertos, playas de contenedores y demás
elementos que hacen al desarrollo de la infraestructura en el Uruguay.
Estamos satisfechos con la visita que hemos hoy finalizado prácticamente,
puesto que ahora solamente nos resta –además del importante almuerzo
con el Emperador y su familia- visitar la ciudad de Hiroshima. En esta
delegación el Uruguay ha solicitado visitar la ciudad de Hiroshima. Nos
pareció que teníamos que concurrir a ver un lugar en donde se produjeron
hechos que, además de provocar tanto dolor y tanto daño, dejaron
enseñanzas centrales en la vida de todas las naciones de este universo.
Pronto partiremos hacia Quebec, en donde es otro tema
central también para América y particularmente para el Uruguay el que se
está jugando. Conversando hace horas con el Presidente de Chile, tuvimos
conocimiento de cómo se encaminan las negociaciones hacia el futuro del
ALCA y hacia los acuerdos que allí se pueden lograr y tenemos esperanzas
fundadas en que, trabajando todos juntos, podamos resolver los obstáculos
naturales que existen cuando tantos países se congregan alrededor de una
mesa para alcanzar acuerdos comerciales en donde hay tantos intereses
nacionales tan respetables que hay que cuidar y que hay que tomar medidas
para poderlos resolver con bien en beneficio de toda América. Por fin el
sueño bolivariano está comenzando a nacer.