24/04/2001
NUEVA BAJA DE LA TASA DE DESEMPLEO
Para el trimestre diciembre 2000 - febrero 2001 las
estimaciones puntuales de las Tasas de Actividad y Empleo para el total
del país urbano, se incrementaron en tres décimas de punto porcentual
con respecto a la estimación del trimestre móvil anterior, ubicándose
en 60,7 y 52,1 por ciento, respectivamente. Mientras tanto, la estimación
puntual de la tasa de desempleo es de 14,1 por ciento, lo que implica una
baja de dos décimas de punto porcentual con respecto al trimestre
anterior, según un informe elaborado por el Instituto Nacional de
Estadística.
La información de ingresos correspondiente al período
de referencia, se proporcionará en el comunicado del próximo mes, debido
a problemas detectados en el sistema de procesamiento de este módulo.
La estimación puntual de la tasa de actividad en
Montevideo según el referido informe se ubica en el presente trimestre
móvil en 61,4 por ciento lo que determina una disminución de cuatro
décimas de punto porcentual con respecto al trimestre móvil anterior.
Esta baja se observa en ambos sexos aunque la misma es más acentuada en
los hombres.
La estimación puntual de la tasa de empleo se ubica en
52,9 por ciento, observándose un aumento, respecto al trimestre anterior,
en la tasa específica de los menores a 25 años, principalmente en los
hombres, contrarrestada por un descenso en los mayores de esa edad,
también principalmente en el sexo masculino.
En cuanto a la estimación puntual de la tasa de
desempleo, la misma muestra una disminución de tres décimas de punto
porcentual con respecto al trimestre móvil anterior ubicándose en 13,9
por ciento. Esta baja se produce en ambos grupos etarios, y
particularmente en las mujeres menores de 25 años.
En el interior urbano la estimación puntual de la tasa
de actividad se ubica en 59,9 por ciento lo que determina un crecimiento
de casi un punto porcentual con respecto al trimestre móvil anterior. El
incremento se observa particularmente en los hombres.
También aumenta en este trimestre la estimación
puntual de la tasa de empleo, la que se ubica en esta oportunidad en 51,3
por ciento, 8 décimas por encima de la del trimestre anterior.
Si se analiza la doble apertura sexo - edad, puede
indicarse que son principalmente los hombres de ambos grupos etarios y las
mujeres mayores de 24 años los que incrementan su tasa específica de
empleo.
La estimación puntual de la tasa de desempleo se ubica
en esta oportunidad en 14,3 por ciento, presentando un nivel similar al
trimestre móvil anterior, observándose una baja en la tasa específica
de las mujeres mayores de 24 años y un incremento en las menores de dicha
edad.
|