DETECTAN FOCO DE AFTOSA EN SORIANO, EL DEPARTAMENTO
QUEDARÁ CLAUSURADO POR 48 HORAS
Se detectó un foco de aftosa en el departamento de
Soriano. Dicha noticia fue proporcionada por el Vicepresidente de la
República, Luis Hierro López, y los Ministros de Ganadería, Agricultura
y Pesca, Ing. Agr. Gonzalo González y el Ministro de Defensa Nacional,
Luis Brezzo, en una conferencia de prensa brindada en el despacho
presidencial del Edificio Libertad, quien además informó que el
departamento va a quedar clausurado para todo tipo de transporte por 48
horas.
Ofrecemos a continuación el texto de la conferencia de
prensa:
HIERRO LOPEZ: Tenemos la triste responsabilidad de
confirmar que se ha registrado un nuevo foco de aftosa, en el departamento
de Soriano, en Palmitas. Esta es una noticia realmente dramática para el
país, que seguramente va a significar pérdidas económicas muy
importantes y que requiere de todos los uruguayos una gran comprensión,
un gran sentido de unidad, sobre todo a los partidos políticos y a los
productores, a todos ellos les queremos decir que el Gobierno ya ha tomado
una serie de medidas que van a ser comentadas ahora por los señores
Ministros, que son similares a las que se tomaron en el departamento de
Artigas, en octubre del año pasado, y que de inmediato se van a empezar a
instrumentar. Nos hemos puesto en contacto con el señor presidente
Batlle, le hemos informado de la situaciòn. Él participó con nosotros
en la resolución de los temas. El gobierno piensa dar información
permanente y total de estos hechos como corresponde al uruguay y al mundo
y desde ya que, reiteramos, el pedido de especial comprensión de parte de
todos los uruguayos. El señor ministro González va a dar informaciones
más precisas.
GONZALEZ: Bueno, hace apenas dos horas que nos
enteramos de esta sospecha. Ustedes saben que en términos
científico-técnicos estamos frente a una sospecha, diría yo, esa
sospecha viene por un diagnóstico clínico que nos acaba de ser
confirmado donde es muy fuerte la sospecha de que realmente estamos frente
a la presencia de aftosa. La confirmación de eso se establece después de
los análisis de laboratorio correspondiente lo que puede llevar a unos
días más. De todas maneras ante esa situación nosotros hemos asumido
las mismas medidas que se tomaron cuando apareció el foco en Artigas, es
decir, que mañana esperamos estar sacrificando los animales afectados.
Tenemos la firme, yo diría, convicción, convicción sí, de que es un
foco primario de que está siendo tomado muy a tiempo por lo que nos
describía el Dr. Díaz que está en la zona, donde las lesiones son
lesiones muy recientes, por lo tanto eso estaría hablando de que
estaríamos en presencia de un foco primario. Vamos a aislar el
departamento de Soriano a partir de las 9 horas de esta noche y mañana se
aisla el movimiento en el país, a partir supongo que será de las 9 de la
mañana.
PERIODISTA: Ministro ¿son sólo focos de un solo
establecimiento?
GONZALEZ: Sí. La noticia que tenemos confirmada donde
hay fuertes sospecha es un establecimiento situado en las cercanías de
Palmitas, cercanías hablamos, no sé bien si son 14 a 25 kilómetros por
ahí. Ese sí. Había algún rumor de que hay un foco en otro departamento
pero eso no está para nada confirmado.
PERIODISTA: ¿Cuál sería ese otro departamento?
GONZALEZ: Están hablando de las proximidades de
Cardona pero usted Sabe que denuncias, sospechas, de focos es constante lo
que nosotros recibimos y quedan bajo sospecha hasta que se desestiman por
razones técnicas. En este momento no tenemos ninguna confirmación
respecto ha que pudiera haber otro foco.
PERIODISTA: ¿Cuál puede haber sido el posible origen?
GONZALEZ: Bueno, mire, el posible origen es por
contagio de algún otro lado donde haya la enfermedad. Creo que con esto
es bastante claro lo que le estoy diciendo.
PERIODISTA: ¿Cuántos son los animales afectados,
ministro?
GONZALEZ: Mire, el establecimiento es un
establecimiento pequeño, por las referencias que yo tuve es un
establecimiento que tendrá ciento y tantos animales, no me tome los
números exactamente porque no los recuerdo en este momento. Todavía no
estamos, esas cosas no las tenemos confirmadas, de los cuales no estaban
enfermos todos los animales del establecimiento. Los animales bajos
sospechas son algunos de ellos pero tampoco les sé decir cuántos.
PERIDOSTA: Ministro, usted decía contagio de otro lado
¿Puede precisar un poco más, contagio de la Argentina?
GONZALEZ: Mire, yo tengo que regirme por informaciones
que sean exclusivamente objetivas. Lo que yo le puedo decir que en Uruguay
no había aftosa.
PERIODISTA: Ministro, ¿Se ha tomado alguna medida
adicional, por ejemplo, en el caso de que llegue desde Argentina? ¿Se van
a reforzar las medidas, se van a cerrar puentes, qué se va a hacer?
GONZALEZ: Mire, en este momento nosotros tenemos
bastante restringido todo el movimiento en toda el área fronteriza. Hace
tiempo que venimos con estas medidas. Yo a esta altura lo que corresponde
hacer es un análisis que lo tendremos que hacer con los técnicos de
nuestro Ministerio y solicitaremos después el apoyo del Ministerio de
Defensa para tomar las medidas que corresponde tomar en esta situación,
pero hoy en día, en este momento, no le puedo decir más nada que los
movimientos están absolutamente controlados, que lo que tratamos y
propendemos es a que mañana en el país no haya movimiento de ganado y ya
en el departamento de Soriano a partir de esta noche eso quedaría
cerrado.
PERIODISTA: Algunos productores han reclamado que ante
situaciòn se vuelva a vacunar. ¿El gobierno está considerado eso?
GONZALEZ: Mire, por el momento no. Por el momento
nosotros vamos a aplicar una forma de defensa a través del rifle
sanitario. Si la cosa volviera o tuviera otras complicaciones
evidentemente que el gobierno va a estar analizando permanentemente
cuáles serían las estrategias a asumir. Por el momento nos parece que la
estrategia del rifle, sobre todo si estamos frente a la presencia de un
foco primario que fue detectado a tiempo, creo que con eso tendríamos
suficientes garantías usando el rifle sanitario. La vacunación, si bien
es una forma de lucha contra esto, hay hasta situaciones intermedias antes
que llegar a una vacunación en masa de todo el ganado uruguayo. Pero eso
prefiero que lo hablen los especialistas en la materia, mucho más que yo
que tengo otras responsabilidades a nivel del Ministerio.
HIERRO LOPEZ: Creo que es importante informar que el
departamento de Soriano va a quedar clausurado para todo tipo de
transporte por 48 horas. Esto sin duda que va a significar algunos
inconvenientes para la gente que vaya y venga de ese departamento pero
realimente que es la única solución que tenemos por ahora para tomar el
máximo de precauciones. De ahí que le pedimos especialmente a la gente
de Mercedes y de ese departamento que contribuyan con las normas y los
criterios que va aplicar el Ministerio de Defensa Nacional.
PERIODISTA: Señor Ministro de Defensa, usted podría
explicar las medidas ¿Cómo va a operar el Ministerio de Defensa en esta
situación?
BREZZO: Bueno, nosotros ya dimos la orden al Comando
del Ejército, la Divisiòn de Ejército II ya se está desplegándose en
el departamento para hacer una operación similar a la que se hizo en
Artigas hace unos meses. Esta es una medida primaria y de emergencia y
tomada dos horas después que tenemos la noticia para, justamente,
prevenir una situaciòn de mayor gravedad. Se está desplegando ya,
probablemente, la fuerza del Ejército para establecer el cerco en el
departamento. Es una medida por las primeras 48 horas como acaba de
explicar el presidente Hierro y después veremos como vamos ajustando de
acuerdo a las necesidades que tenga el Ministerio de Ganadería y sus
técnicos. Ya hay una experiencia similar aplicada en el departamento de
Artigas que funcionó muy bien, esperamos que vuelva a pasar entonces este
procedimiento.
PERIODISTA: ¿En cuanto al Río Uruguay se seguirá
manteniendo el patrullaje?
BREZZO: Ya estábamos haciendo un patrullaje en las
aguas del Río Uruguay con elementos de la Armada y con elementos de la
Fuerza Aérea. Naturalmente que tendremos que reforzarlo. La medida que
estamos anunciando ahora, en este momento, es el despliegue del Ejército
para cercar el departamento y controlar los movimientos para afuera del
departamento, como primera medida. Después iremos ajustando y tratando de
dar todo el apoyo que el Ministerio de Ganadería necesite.
HIERRO LOPEZ: Señores muchas gracias