El Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle,
pidió a todas las fuerzas vivas del país "que se deje trabajar al
gobierno" en el marco de la lucha contra la aftosa. Como se sabe, las
autoridades cumplen medidas tendientes a conjurar la propagación de esta
enfermedad luego de la detección de los focos denunciados en los
departamentos de Soriano y Colonia. Al ingresar esta mañana al Edificio
Libertad, el primer mandatario mantuvo con los medios de comunicación el
siguiente diálogo.
PERIODISTA: Frente a esta situación que se le puede
decir a la población.
Presidente Batlle: En primer lugar, decirle a la
población que, como es un asunto difícil, es una guerra, es una guerra
contra la bacteria, que no se sabe nunca hacia dónde va y creo que la
lleva mecánicamente, la puede llevar el viento por ejemplo, y como es un
asunto muy difícil, antes que ninguna otra cosa tenemos que conservar
tranquilidad. Yo le pido a todo el país que conserve tranquilidad. Vamos
a dar permanentemente toda la información oficial que nos llegue a
nuestras manos y que sea ratificada por los servicios veterinarios. Les
pido además particularmente a los productores y a aquellos que han
interrumpido la ruta en la localidad de Rodó, que nos dejen trabajar,
interrumpiendo la ruta no vamos a combatir la aftosa y un grupo de
personas con angustias, con preocupación, con excelentes intenciones no
están ayudando ni al país, ni a los productores, ni a ellos mismos.
Vamos a tratar de darles a ustedes cual es el estado de la situación.
Confirmados oficialmente hay dos focos en las
proximidades de Palmitas de dos establecimientos linderos, en donde el
foco inicial fue descubierto o denunciado, no con la misma rapidez con que
fue denunciado el foco en Artigas. Los dos establecimientos que están
siendo examinados en Santa catalina todavía no han sido reportados
oficialmente como, digamos, infectados por la enfermedad. Otros focos que
fueron denunciados, en otros lugares del departamento de Soriano y del
departamento de Colonia, hasta ahora se han constatado que han sido
denuncias sin consecuencias, porque hay, en función de la gran cantidad
de pasto y particularmente de la gran cantidad de praderas, lo que se
llama hongo de las praderas, que afecta mucho a las pezuñas de los
animales. No existe una sola solución al problema, existen varias
soluciones. La primera es aplicar el rifle sanitario. La segunda: es
tratar de hacer un cordón de vacunación suficientemente amplio para
estar delante de la enfermedad y no correrla de atrás a la enfermedad. La
tercera: es vacunar todo el rodeo vacuno y todo el rodeo lanar. Y le va
costar muchísimo dinero a todos los productores y mucho dinero a todo el
país, porque vamos a perder, por algunos años – si eso fuera así- la
condición de país libre de aftosa sin vacunación. El gobierno está
tomando todas las medidas, el gobierno sabe que esta es una instancia muy
difícil, sabe que estamos luchando contra un enemigo invisible.
Necesitamos la colaboración de todo el mundo, fundamentalmente de que
todo el mundo tenga la tranquilidad de saber que el gobierno va a proceder
de la misma forma como ha procedido en el caso de Artigas. Quiero decir
además a todos los productores –particularmente a todos los
productores- que cuando se toman las medidas tan desagradables, tan
angustiantes para cada productor, de lo que es el rifle sanitario, lo que
se está haciendo es defender a la producción nacional. Ya hoy en el
mercado tenemos problemas con la carne que está embarcada y navegando;
tenemos problemas con la carne que está faenada y en las cámaras
frigoríficas, tenemos problemas con los obreros en los frigoríficos, en
una palabra, tenemos un sinnúmero de problemas económicos y problemas
financieros. Le pido a todo el mundo, entonces, tranquilidad y confianza.